Vialidad Provincial realizó trabajos sobre la Ruta 30
Posted in: Actualidad, ProvincialLos trabajos consistieron en el perfilado de la ruta desde la entrada por ruta 3 hasta el final de la costa, un tramo de aproximadamente 4 kilómetros.
Los trabajos consistieron en el perfilado de la ruta desde la entrada por ruta 3 hasta el final de la costa, un tramo de aproximadamente 4 kilómetros.
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia entregó las llaves del Centro Comunitario Sociocultural del barrio Felipe Varela de Ushuaia a la Secretaría de Cultura de la Provincia que gestionará el espacio junto a los vecinos y vecinos de la zona. Estuvieron presentes la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía […]
Los interesados podrán acercarse sin necesidad de estar acompañados de sus padres a la sede del registro civil que corresponda, y serán atendidos por orden de llegada sin tener que solicitar un turno previo.
Así lo sostuvo Andrés Dachary, secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales del Gobierno de la Provincia, quien además dio precisiones respecto de la implementación del Sistema de Control Integrado que permitirá facilitar y agilizar el tránsito migratorio por el Paso Fronterizo Internacional San Sebastián.
En el marco de la licitación para la construcción del Centro de Rehabilitación de la ciudad de Ushuaia, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia realizó la apertura de sobres de ofertas con un presupuesto oficial que alcanza los 350 millones de pesos. Se presentó una oferta a cargo de dos empresas […]
Así lo expresó el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, en su visita a Tierra del Fuego. Dijo que la realidad es diversa en la Argentina. “Confirmamos en la Argentina un posible regreso seguro a las clases presenciales cuando la realidad epidemiológica lo permita”, indicó. Remarcó el compromiso de los gobiernos nacional y […]
La Provincia participó de la primera reunión del Comité Zonal del Concejo Federal de la Energía Eléctrica donde se trataron diversos temas de interés regional, dada la reciente incorporación de nuestra jurisdicción el MEM Nacional denominado Interconectado Virtual que ahora se está instrumentando. Las novedades serán anunciadas el día lunes 1 de febrero donde se […]
El responsable de la Oficina de Migraciones en Río Grande, reiteró lo dispuesto por la Dirección Nacional de Migraciones a través de la decisión Administrativa 2/2021 de cierres de fronteras. Quienes hayan salido del país entre el 1 de abril y el 25 de diciembre del 2020 podrán acceder por los pasos habilitados vía terrestre […]
El gobernador Gustavo Melella brindó un panorama optimista sobre el año que comienza y adelantó que se trabajará fuertemente en la generación de empleo con la ampliación de la matriz productiva en el marco de la extensión del subrégimen que posiblemente se definirá en marzo próximo. También expresó la voluntad de la vuelta a clases […]
Daniel Vázquez, integrante de la Comisión de Auxilio, negó que se esté planteando en el seno de esa comisión el cobro de algún canon por los rescates de personas en la zona montañosa. “La verdad es que eso no es posible hoy, no está establecido el cobro de una tasa para estas intervenciones”, aclaró, si […]
Dora Sánchez, referente en Tierra del Fuego sostuvo que “el 4 de enero nos empezaron a llegar los pin para cobrar el subsidio que nos encuadra en la ley. En Río Grande hay alrededor de 200 empleadas que lo han recibido”, dijo y agregó que “en Ushuaia y Tolhuin todavía no, vamos a realizar una […]
El investigador argentino del CONICET, Jorge Rabassa, habló sobre esta hipótesis en febrero del 2020, indicando que «tarde o temprano es altamente probable» que se produzca esta catástrofe en las costas atlánticas de Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Lo expresó Germán Fabre, asistente técnico inspector de obra de UNOPS del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. El espacio se propone brindar atención primaria y de emergencias a pacientes que presenten síntomas de COVID-19 y está ubicado en la zona del Puerto comercial de la ciudad de Ushuaia.
Con una inversión de $588 millones la obra se lleva a cabo en la Ruta Nacional Complementaria “i”, entre el empalme con la RN3 y el límite con Chile, que se encontraba enripiada, corredor por el que circulan en promedio 890 vehículos entre autos particulares y tránsito pesado.
Hoy se desarrollará en las ciudades fueguinas la primera Jornada Federal sobre la importancia del RCP a través de una ley que prevé la disposición de espacios cardioprotegidos en lugares públicos y privados con gran afluencia de público y el entrenamiento continuo de la comunidad en las técnicas de RCP, entre otras medidas, para mitigar […]
Se sintió a 210 kilómetros de la base chilena Frei. Las Fuerzas Armadas Argentinas informaron que de momento, todas las bases argentinas se encuentran sin novedades “en cuanto a personal y material”. “A modo preventivo” la Armada Argentina desplegó al aviso ARA Puerto Argentino en el área “en el marco de la Patrulla Antártica Naval […]
La Ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriela Castillo junto al Presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, recorrió la obra de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales de Margen Sur en Río Grande.
La obra tiene por objeto regularizar el servicio en sectores que poseen redes sanitarias, pero que por diversos motivos las viviendas no se encuentran conectadas. El presupuesto oficial es de aproximadamente 40 millones de pesos. Cinco empresas presentaron ofertas.
Es el número más alto de la historia fueguina. Según reveló Daniela Soria, subsecretaria de Políticas Sociales, en Río Grande las familias que reciben módulos alimentarios son 9.000, en Ushuaia 5.000 y en Tolhuin 1.500. También la funcionaria apeló a aquellos beneficiarios que aún no retiraron sus módulos a que concurran a los puntos de […]
La Ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia Gabriela Castillo realizó este jueves una recorrida por la obra del Microestadio de la Ciudad de Río Grande. Estuvo acompañada de funcionarios y funcionarias del Ministerio y de personal de la empresa a cargo de los trabajos.
El cambio de la actual tarjeta de color azul por la nueva de color anaranjado es obligatorio y se realiza según un cronograma por barrios en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. El trámite es gratuito y no genera ninguna modificación del saldo vigente a la fecha de activación del nuevo plástico.
Estos trabajos continuarán por el período de una semana aproximadamente. Una vez finalizados se iniciarán los estudios de suelo, el cercado perimetral de la obra y la colocación del cartel de obra.