Científico del CONICET distinguido por la Asociación Helmholtz de Alemania
Posted in: Actualidad, CADIC, Tecnología, UniversidadGustavo Romero, investigador superior del Consejo fue premiado por su trayectoria en el campo de la astrofísica.
Gustavo Romero, investigador superior del Consejo fue premiado por su trayectoria en el campo de la astrofísica.
El Decano de la Facultad Regional Río Grande, Ingeniero Mario Félix Ferreyra, encabezó este lunes la apertura del ciclo lectivo 2017. El acto formal se llevó a cabo en el gimnasio de la Universidad Tecnológica Nacional y contó con la presencia de autoridades, alumnos y docentes de la FRRG.
Este lunes dará comienzo el ciclo lectivo 2017 en todas las carreras que dicta en Tierra del Fuego, la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Río Grande. El acto de inicio de clases se llevará adelante desde las 18:00 en las instalaciones de la FRRG sita en calle Islas Malvinas 1650 de esta ciudad.
El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología informa que se encuentran abiertas las inscripciones para acceder al Programa de Becas de Posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes.
El Ministerio provincial se encuentra próximo a lanzar la convocatoria para financiamiento de Proyectos Asociativos de Diseño (PAD) y Proyectos de Tecnologías para la Inclusión Social (PROCODAS).
Se trata del ingeniero riograndense Cristian Bahamonde nacido en Río Grande y ex alumno del CIERG quien está trabajando desde hace unos cinco años en el proyecto del Royal Adelaide Hospital, una obra que ronda los dos mil millones de dólares y del cual él es uno de los ingenieros de procesos, pese a su […]
La Facultad Regional Río Grande ofrece la posibilidad de estudiar Ingeniería Química, Ingeniería Industrial y también su nueva propuesta Ingeniería Electromecánica, además de Tecnicatura en Programación.
El decano de la Facultad Regional Río Grande, Mario Ferreyra encabezó el tradicional brindis de fin de año junto a todo el equipo educativo de la Universidad Tecnológica Nacional.
La Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Río Grande recordó que se ha ampliado la oferta educativa en la casa de altos estudios y para el ciclo 2017, además de las carreras tradicionales, ofrece la posibilidad de estudiar Ingeniería Electromecánica.
El Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Provincia, informa el lanzamiento de la Convocatoria para la presentación de Proyectos Federales de Innovación Productiva con Eslabonamientos Productivos (PFIP-ESPRO) en Tierra del Fuego.
Un científico del CONICET formó parte de un equipo internacional, dirigido por el Premio Nobel de Química Stefan Hell, que desarrolló una metodología que logra una resolución inédita en células vivas.
La Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Cruz recibió un nuevo equipamiento de medición de energía renovable, el cual es parte de un proyecto que se articula entre ésta facultad, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y el CONICET, que a su vez conforman el Centro de Investigaciones y Transferencia.
El ministro de Ciencia y Tecnología, Gabriel Koremblit, acompañado por la Directora Provincial de Monitoreo y Evaluación de Proyectos de Ciencia y Tecnología, Dra. Bettina Rabinovitz, mantuvieron una reunión con la Directora del Servicio Meteorológico Nacional Dra. Celeste Saulo y su equipo de profesionales.
Días atrás, Javier Alfarano se convirtió en el ingeniero industrial Nº115 de la Facultad Regional Río Grande. En diálogo con Radio Universidad (93.5 MHZ), anticipó que continuará estudiando la carrera de ingeniería química y asimismo no descartó emigrar al exterior para continuar capacitándose para, en un futuro, aplicar todos sus conocimientos en la provincia.
El último día hábil del año en la Facultad Regional Río Grande, hubo nuevas graduaciones. Javier Alfarano se convirtió en el Ingeniero Industrial N°115 que egresa de esta facultad y Cecilia Curinqueo es la nueva Contadora Pública graduada en UCES Río Grande.
Con la presencia del senador nacional José Ojeda y los ministros provinciales de Ciencia y Tecnología Gabriel Koremblit y de Agricultura, Ganadería y Pesca Luis Vázquez, se realizó en el Centro Cultural de la Ciencia (C3) el Lanzamiento del Proyecto Estratégico “Innovación en Acuicultura” donde quedó formalmente anunciada la convocatoria nacional para la conformación de […]
Docentes de la UTN Facultad Regional Resistencia se adjudicaron el galardón que otorga la Cámara de la Industria Argentina de Software, en la categoría Inclusión Digital, con un proyecto sobre el uso de TICs en la Educación Especial.
Como cada año, afiliados al Pami recibieron sus respectivos diplomas de finalización de cursos que se dictan en la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Río Grande. Estuvieron presentes directivos de la casa de altos estudios y del organismo nacional. Hubo reconocimientos emotivos y un brindis de camaradería.
El Ministerio de Ciencia y Tecnología presentó un significativo número de Ideas Proyecto al Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT) para ser financiados y desarrollados en la provincia de Tierra del Fuego.
Autoridades académicas anunciaron que se encuentran abiertas las inscripciones para aspirantes a Electricistas Matriculados Categoría 3 de la Cooperativa Eléctrica. Los interesados deberán concurrir hasta el miércoles a la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Río Grande de 18:00 a 20:00 para inscribirse.
Autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Río Grande, dieron por finalizadas las actividades deportivas del ciclo 2016. Hubo gran satisfacción por los logros y adelantaron la incorporación de más disciplinas para 2017.
El grupo interdisciplinario de la Facultad Regional La Plata que se encuentra en Río Grande dictando por primera vez un curso de energías renovables, visitó los estudios de Radio Universidad en donde brindaron detalles de la charla que se encuentran llevando a cabo en las instalaciones de la Facultad Regional Río Grande.