La UTN ofrecerá un taller para una convivencia escolar saludable
Posted in: Actualidad, Educación, Tecnología, UniversidadLa modalidad se llevará adelante el 30 de junio de 14:30 a 18:30, con Resolución de Aprobación Ministerial y cupos limitados.
La modalidad se llevará adelante el 30 de junio de 14:30 a 18:30, con Resolución de Aprobación Ministerial y cupos limitados.
La Subsecretaría de Desarrollo Rural, dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, pretende fortalecer el sector de producción de alimentos bajo cubierta, brindando capacitación desde diferentes espacios a productores e instituciones de toda la provincia.
Con la utilización de la metodología japonesa, la Facultad Regional Río Grande brindará un seminario denominado 5S (Cinco eses). Serán 4 encuentros que se darán cada martes de 19:30 a 21:30 e iniciarán el 27 de junio.
Con el propósito de ultimar los detalles tendientes al inicio del Proyecto INNOVACUA 2016, el secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia y Tecnología, Walter Bogado, participó de una reunión informativa el viernes. En dicho encuentro, se abordaron temas atinentes a la organización del Proyecto “Granja Marina Multitrófica”, el cual se encuentra en la fase […]
El equipo de gestión del Ministerio de Ciencia y Tecnología realizó un balance positivo de los fondos gestionados y aprobados para la Provincia a través de proyectos COFECyT, los cuales se traducen en $21.610.467 pesos durante el periodo 2016 hasta mayo de 2017.
Pese a las facilidades para importar y para pagar a proveedores en el exterior que introdujo el Gobierno, el negocio tecnológico en la Argentina se achicó un 40% en el primer tramo del año respecto de los niveles de 2016. Así, se potenció la pelea por cada punto de share. Las empresas más afectadas son, […]
El sábado 24 de junio a las 10:00 comenzará a dictarse el seminario de Gestión Empresarial y Manufactura. Serán cuatro encuentros que se darán en la Facultad Regional Río Grande. Las inscripciones se encuentran abiertas en Islas Malvinas 1650.
El pasado 6 de junio la Facultad Regional Córdoba de la UTN daba por inaugurado un nuevo laboratorio de impresión 3D de última tecnología en la materia.
Los días 8 y 9 de junio tuvo lugar en la Facultad Regional Santa Fe la presentación de las actividades de Extensión y de Vinculación Tecnológica con los resultados de la Línea Aplicada del Programa de Fortalecimiento de Equipos de Vinculación Tecnológica en las Facultades.
El Ministerio de Ciencia y Tecnología gestionó ante el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT) proyectos en todas las líneas disponibles para la convocatoria 2016. El cierre de la convocatoria dio como resultado un total de 21 proyectos elegibles bajo la modalidad de Aportes No Reembolsables (ANR), por un monto cercano a los $ […]
En la XXIX asamblea del Consejo Hídrico Federal se trató el proyecto de radarización Sinarame por el cual Tierra del Fuego tendrá instalado un equipo de radares meteorológicos.
Fueron 12 stands los que participaron, durante dos jornadas, de la Semana de la Ingeniería organizada por la extensión áulica de la UTN Ushuaia.
El evento, tiene lugar en la extensión áulica de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Ushuaia. Las legisladoras Marcela Gómez y Angelina Carrasco, entregaron al decano de la institución, Ing. Mario Ferreyra, la declaración de interés provincial de las jornadas, aprobada en la última sesión. La diputada e Ingeniera en Pesca, Analuz Carol, también participó […]
En el marco del Convenio celebrado en 2016 entre el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, y la Universidad Nacional de Quilmes, seis graduados fueguinos accederán a la Diplomatura de Posgrado en Biotecnología, Industria y Negocios.
La Subsecretaria de Planeamiento de la Facultad Regional Río Grande visitó los estudios de Radio Universidad (93.5) junto a la Directora de Desarrollo Local de la Municipalidad de Río Grande, en el marco del trabajo en conjunto que se encuentran llevando a cabo junto a los alumnos de la UTN y también de la Universidad […]
Los concejales recibieron a autoridades del ENACOM a nivel nacional y provincial, quienes explicaron el trabajo que se realiza desde el ente, y la necesidad de trabajar articuladamente con el Municipio y el Concejo Deliberante a los efectos de facilitar el despliegue de antenas 4G para generar una mejor comunicación en la ciudad a través […]
Rebeca Lezcano y Silvio Fernández, emprendedores de Tolhuin, visitaron los estudios de Radio Universidad para dialogar con “Café Tecnológico” sobre el proyecto de cabañas sustentables que buscan implementar en la localidad mediterránea.
Autoridades del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia se reunieron con funcionarios de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) con el objeto de analizar la marcha de las acciones de colaboración recíproca y cooperación institucional entre ambos organismos.
La Facultad Regional Río Grande de la UTN llevará a cabo una serie de actividades para celebrar la Semana de la Ingeniería.
Tanto en Río Grande como en Ushuaia, se llevará adelante el “Primer Taller de Capacitación en Responsabilidad Social y Sustentabilidad”. Estará dirigido a docentes y formadores de toda la provincia.
El Ministro de Ciencia y Tecnología Gabriel Koremblit participó de la reunión del Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT) que tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires.
La comitiva estuvo integrada por el equipo técnico del Ministerio, al que se sumó el secretario de Ciencia y Tecnología de la UTN, Ing. Abraham José. Los funcionaron brindaron propuestas de trabajo potenciales que beneficiarán al sector productivo y turístico de la zona.