Gustavo Ferreyra es el nuevo Director del CADIC
Posted in: Actualidad, CADIC, UniversidadEl experto en Oceanografía Antártica estará al frente del Centro Austral de Investigaciones Científicas hasta 2021.
El experto en Oceanografía Antártica estará al frente del Centro Austral de Investigaciones Científicas hasta 2021.
Los días 22 y 23 de junio se presentaron en la Facultad Regional del Neuquén las actividades de Extensión y de Vinculación Tecnológica con los resultados de la Línea Aplicada del Programa de Fortalecimiento de Equipos de Vinculación Tecnológica de las Facultades Regionales de Neuquén, San Rafael, Trenque Lauquen y Bahía Blanca.
En las instalaciones de la Facultad Regional Río Grande, Universidad Tecnológica Nacional, se realizó el Taller Teórico-Práctico que se denominó «Conflictos y Violencias en /de/hacia las escuelas herramientas para una convivencia saludable». Esta capacitación la brindó la licenciada Andrea Kaplan y su par Gabriel Hojman, ambos de la Fundación Sociedades Complejas.
Constanza Ceruti fue galardonada por sus contribuciones a la antropología de alta montaña y montañas sagradas.
Autoridades de la cartera nacional de Ciencia participaron del encuentro internacional más importante dedicado a la biotecnología.
La obra se realiza en Tolhuin y es parte de una red de estaciones terrenas de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales. A fin de año estaría instalada la antena, que seguirá los satélites lanzados por Argentina, además de trabajar en convenio con otros países del mundo.
Por primera vez Samsung, junto al Gobierno de la provincia, lanza la convocatoria de ‘Soluciones para el Futuro’ dirigidas a alumnos secundarios de escuelas públicas de Tierra del Fuego. Se trata de generaciones tecnológicas que tengan una implicancia social, proyectos que serán evaluados para su aplicación tecnológica.
La modalidad se llevará adelante el 30 de junio de 14:30 a 18:30, con Resolución de Aprobación Ministerial y cupos limitados.
Con la utilización de la metodología japonesa, la Facultad Regional Río Grande brindará un seminario denominado 5S (Cinco eses). Serán 4 encuentros que se darán cada martes de 19:30 a 21:30 e iniciarán el 27 de junio.
El equipo de gestión del Ministerio de Ciencia y Tecnología realizó un balance positivo de los fondos gestionados y aprobados para la Provincia a través de proyectos COFECyT, los cuales se traducen en $21.610.467 pesos durante el periodo 2016 hasta mayo de 2017.
El sábado 24 de junio a las 10:00 comenzará a dictarse el seminario de Gestión Empresarial y Manufactura. Serán cuatro encuentros que se darán en la Facultad Regional Río Grande. Las inscripciones se encuentran abiertas en Islas Malvinas 1650.
El pasado 6 de junio la Facultad Regional Córdoba de la UTN daba por inaugurado un nuevo laboratorio de impresión 3D de última tecnología en la materia.
Los días 8 y 9 de junio tuvo lugar en la Facultad Regional Santa Fe la presentación de las actividades de Extensión y de Vinculación Tecnológica con los resultados de la Línea Aplicada del Programa de Fortalecimiento de Equipos de Vinculación Tecnológica en las Facultades.
El Ministerio de Ciencia y Tecnología gestionó ante el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT) proyectos en todas las líneas disponibles para la convocatoria 2016. El cierre de la convocatoria dio como resultado un total de 21 proyectos elegibles bajo la modalidad de Aportes No Reembolsables (ANR), por un monto cercano a los $ […]
El Rotary Club Río Grande cumplió, como lo hace cada dos años, con el cambio de autoridades. El Ing. Mario Ferreyra dejó el cargo de presidente y, en su lugar asumió, por tercera vez, el Prof. Miguel Vázquez. Al acto asistió la gobernadora Bertone, ministros y legisladores. El Municipio estuvo representado por Agustín Tita, acompañado […]
Fueron 12 stands los que participaron, durante dos jornadas, de la Semana de la Ingeniería organizada por la extensión áulica de la UTN Ushuaia.
El evento, tiene lugar en la extensión áulica de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Ushuaia. Las legisladoras Marcela Gómez y Angelina Carrasco, entregaron al decano de la institución, Ing. Mario Ferreyra, la declaración de interés provincial de las jornadas, aprobada en la última sesión. La diputada e Ingeniera en Pesca, Analuz Carol, también participó […]
En el marco del Convenio celebrado en 2016 entre el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, y la Universidad Nacional de Quilmes, seis graduados fueguinos accederán a la Diplomatura de Posgrado en Biotecnología, Industria y Negocios.
La Subsecretaria de Planeamiento de la Facultad Regional Río Grande visitó los estudios de Radio Universidad (93.5) junto a la Directora de Desarrollo Local de la Municipalidad de Río Grande, en el marco del trabajo en conjunto que se encuentran llevando a cabo junto a los alumnos de la UTN y también de la Universidad […]
Autoridades del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia se reunieron con funcionarios de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) con el objeto de analizar la marcha de las acciones de colaboración recíproca y cooperación institucional entre ambos organismos.
La Facultad Regional Río Grande de la UTN llevará a cabo una serie de actividades para celebrar la Semana de la Ingeniería.
Tanto en Río Grande como en Ushuaia, se llevará adelante el “Primer Taller de Capacitación en Responsabilidad Social y Sustentabilidad”. Estará dirigido a docentes y formadores de toda la provincia.