En Ushuaia, la UTN llevará adelante la semana de la Ingeniería
Posted in: Actualidad, Tecnología, UniversidadLa Facultad Regional Río Grande de la UTN llevará a cabo una serie de actividades para celebrar la Semana de la Ingeniería.
La Facultad Regional Río Grande de la UTN llevará a cabo una serie de actividades para celebrar la Semana de la Ingeniería.
Tanto en Río Grande como en Ushuaia, se llevará adelante el “Primer Taller de Capacitación en Responsabilidad Social y Sustentabilidad”. Estará dirigido a docentes y formadores de toda la provincia.
El Ministro de Ciencia y Tecnología Gabriel Koremblit participó de la reunión del Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT) que tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires.
La comitiva estuvo integrada por el equipo técnico del Ministerio, al que se sumó el secretario de Ciencia y Tecnología de la UTN, Ing. Abraham José. Los funcionaron brindaron propuestas de trabajo potenciales que beneficiarán al sector productivo y turístico de la zona.
La convocatoria está destinada a docentes-investigadores, egresados y estudiantes de posgrado de la Universidad Nacional de Río Negro, de otras universidades nacionales de las provincias patagónicas (Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra Del Fuego, Neuquén), así como investigadores de organismos científicos y técnicos del ámbito público de la región.
El proyecto, incluirá el trabajo de docentes y alumnos de la UTN y tendrá como uno de sus objetivos, el fortalecimiento de emprendimientos de impacto social, ambiental y económico.
El Órgano de Gobierno del Instituto del Instituto de Desarrollo Económico e Innovación de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego votó por amplia mayoría al docente investigador y actual Ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia, para conducir esa unidad académica hasta finales 2019.
Se realizará el próximo miércoles 14 de junio desde las 18.30hs en el Auditorio dela sede Campus (Mozart 2300, CABA).
Durante el 11 y 12 de mayo se realizó en San Carlos de Bariloche un taller binacional de trabajo y muestra en el campo sobre nuevas herramientas para el monitoreo aéreo de los recursos naturales renovables. Esta metodología se basa en los llamados VANT: Vehículos Aéreos No Tripulados.
Autoridades de la UTN anunciaron el comienzo de un curso de Mediciones Eléctricas – Electrónicas y de Electrónica Básica. Ambas modalidades se dictarán los sábados y darán comienzo desde el 20 de mayo. Serán abiertos a la comunidad y las inscripciones se encuentran abiertas.
El Centro Argentino de Ingenieros realizará este año la entrega número 18 del Premio Pre Ingeniería, orientado a estudiantes avanzados de la carrera.
El sitio fue desarrollado por la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación e incorpora información producida por el propio MINCYT, la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCYT), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Comisión de Actividades Espaciales (CONAE), el […]
La presente convocatoria se enfoca en la generación de Proyectos de Impacto Territorial, a cargo de Universidades Nacionales y Provinciales de Gestión Pública, junto con Gobiernos Locales y/o Provinciales y Organizaciones de la Comunidad, que atiendan a las necesidades y problemáticas demandadas por su entorno de pertenencia.
En Tierra del Fuego, yendo a La Anónima se puede aprender, en carne propia y a pequeña escala, algo de biopolítica. Ciertamente, a esta empresa, vinculada desde sus orígenes a los máximos terratenientes de nuestra isla, nunca le fue ajena la administración de la vida. De hecho, extinguieron la de los selk´nam e hicieron prosperar […]
En el ámbito de la Facultad Regional Río Grande de la Universidad Tecnológica Nacional un grupo de jóvenes ingenieros avanzarán con el proyecto de drones para la ciudad. Si bien es una propuesta a largo plazo, en estos meses trabajarán sobre los primeros modelos con la posibilidad de modificarlos antes de fin de año utilizando […]
El ministro de Ciencia y Tecnología Gabriel Koremblit, junto al director del CADIC-CONICET Dr. Gustavo Ferreyra y la directora Provincial de Monitoreo y Evaluación de Proyectos Bettina Rabinovitz, participaron de la presentación del Documento «Horizontes Estratégicos para el Mar Argentino” que se llevó a cabo en el Centro Cultural de la Ciencia (C3) en la […]
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) Tierra del Fuego brindará un curso de Metrología y Control de Instrumentos de Seguimiento y Medición. El objetivo del curso es formar personal para la industria, competente en el control de los procesos de medición según los requisitos de la norma ISO 9001: 2015, que establece los estándares […]
En “De la Mejor Manera”, el Ing. Orsetti, a cargo de la disertación, brindó los alcances de la capacitación que comenzará esta tarde en la Facultad Regional Río Grande.
El sistema operativo con el cual Google pretende reemplazar a Android y Chrome OS promete unificar todas sus funcionalidades en un nuevo software. Podrá utilizarse en todos los dispositivos.
Se llevó adelante una sesión especial en la que se eligieron las nuevas autoridades del CenTec. Se designó al Licenciado Carlos Alberto Cabral para ocupar la Vicepresidencia Primera en representación de la Facultad Regional Río Grande de la UTN. El ministro de Industria Ramiro Caballero será el presidente.
La capacitación, comienza este sábado en las instalaciones de la Facultad Regional Río Grande. El profesor Miguel Cardozo, dialogó con «De la Mejor Manera» en donde brindó detalles de este intensivo curso que continúa con las inscripciones abiertas hasta las 23:00 de este viernes. ¡Acercate a la Secretaría de Cultura y Extensión de la UTN!
El Comité Organizador de las Jornadas de Jóvenes Investigadores Tecnológicos (JIT) informa que ha comenzado el período de preinscripción a la JIT 2017, a realizarse en la Facultad Regional Reconquista los días 24 y 25 de agosto de 2017.