El CENT 35 llevó a cabo la colación de grado
Este viernes se llevó a cabo en la Casa de la Cultura el acto de egresados del CENT 35 ‘Profesor Julián José Godoy’ donde recibieron sus reconocimientos los mejores promedios de distintas carreras y asimismo la respectiva colación de grado. Juan Ignacio Catrimil fue el primer recibido en contexto de encierro de la Provincia y de la Patagonia y único del país en Tecnicatura Superior, con el mejor promedio de 9,10 en Comunicación Social. Asimismo, se rindió homenaje a quienes se acogen a la jubilación. El vicegobernador Juan Carlos Arcando, el ministro de Educación, profesor Diego Romero, y a la Rectora profesora Analía Cubino, encabezaron el evento. Arcando donó un sistema de proyección para la alta casa de estudios.

“Hoy nos enorgullece entregar el primer título obtenido por un estudiante de nuestra sede en la Unidad de Detención N° 1 de Río Grande”, dijo la Rectora Analía Cubino Paz, quien en la imagen saluda a Juan Ignacio Catrimil mientras la emoción se apodera de la atmósfera.
El acto contó con la presencia del vicegobernador de la Provincia Juan Carlos Arcando; el legislador provincial por Tolhuin, Daniel Harrington; el ministro de Educación de la Provincia, profesor Diego Romero, la directora Provincial de Educación Superior, bioquímica Evelina Arias; la Rectora del CENT 35, profesora Analía Cubino Paz; el subsecretario de Producción y Desarrollo Energético de la provincia, ingeniero Ricardo Vukasovic; el vicedecano de la Facultad Regional Río Grande de la Universidad Tecnológica Nacional, ingeniero Francisco Álvarez, en representación del ISES (Instituto Salesiano de Estudios Superiores), profesora Claudia Simón; la rectora del IPES, profesora Alicia Olguín; el rector del IPES de Ushuaia, profesor Dante Pellegrino; vicerrectores, coordinadores y profesores del CENT 11 de Ushuaia; el director Provincial del Servicio Penitenciario, Inspector General doctor Claudio Canovas; el Adjunto Principal de la Unidad Penitenciaria N° 1, Ricardo Ortega Flores; el personal educativo de esta unidad penitenciaria; docentes de distintas instituciones educativas, invitados especiales, alumnos y familiares.
El acto dio inicio con el ingreso de la Bandera nacional portada por Guadalupe Lara, de la carrera de Comunicación Social; acompañada por la primera escolta Mariana Aguilar, técnica superior en Gestión Hotelera y la segunda escolta Norma Contreras de de la carrera en Administración Pública; en tanto la Bandera de la provincia fue portada por María Laura Galli y sus escoltas Verónica Soledad Olariaga y Brian Daniel Villa, todos de la carrera de Diseñador Gráfico. Acompañando las enseñas ingresó la rectora Analía Cubino.
Integrantes de la escuela de lengua de señas del Instituto Salesiano de Estudios Superiores acompañaron tanto en la interpretación del Himno nacional como las instancias del evento.
El primer egresado de la Argentina en una Tecnicatura Superior
El ministro Diego Romero confió que “estamos muy contentos de participar de este acto académico, en este nuevo evento de los que se reciben en las carreras que dicta el CENT 35, institución que lleva el nombre del fallecido fundador, el profesor Julián José Godoy”.
 El titular de la cartera educativa detalló que “hay egresados de cuatro sedes que tiene el CENT 35 y de distintas tecnicaturas. Esta institución tiene una oferta aproximada de unas veinte carreras en las distintas sedes, incluidas también las que se dictan en contexto de encierro”.
 En ese sentido destacó que “tenemos el primer egresado en contexto de encierro y esto es único en Tecnicatura Superior aquí en la Argentina y también por eso estamos muy felices de acompañar este acto de egresados”.
 Agregó finalmente que Juan Ignacio Catrimil es el primer egresado, “pero hay otros que están estudiando carreras de Comunicación Social y Diseño”.
 Catrimil obtuvo dos horas de permiso para participar del acto y recibió su reconocimiento por parte de su profesor Daniel Eduardo Lodeiro, a quien agradeció profundamente por esta oportunidad de superarse en la vida. Catrimil logró obtener el mejor promedio con 9,10 en Comunicación Social.
“No hay meta sin esfuerzo”
La técnica superior en Enfermería, Pamela Montenegro, fue la encargada de pronunciar palabras alusivas en representación de los graduados, quien visiblemente emocionada destacó que “esta noche marca el final de una etapa como alumnos y tenemos sentimientos encontrados y en cada uno de nosotros, una alegría enorme por haber alcanzado una meta personal y con muchas expectativas de lo que ocurrirá en el futuro”.
 La alumna agradeció la oportunidad que el CENT 35 dio a todos de poder seguir una carrera, superarse tanto en el plano personal como en el profesional y asimismo a los profesores que han puesto un gran empeño para que esta graduación sea una realidad y a las propias familias.
“Trabajamos para el futuro”
El vicerrector del CENT 35, profesor Fernando Gómez, destacó en primer término el aliento que les brindó el vicegobernador Juan Carlos Arcando, “que nos remarcó el trabajo en equipo, y quiero decir que estamos trabajando en equipo y vamos a triunfar en equipo”.
 Remarcó y nombró a cada uno de los profesores de cada carrera de la institución y asimismo al personal POMyS y al personal de Tolhuin que han colaborado con el acto. Asimismo subrayó la presencia del CENT de Ushuaia como un hecho histórico. “Algo está cambiando, algo se está haciendo mejor”, expuso el profesor Gómez quien agradeció también la presencia de la UTN y la comunidad salesiana.
 “A nosotros, los docentes, el contrato social fija que solo nos deben reconocer en el futuro. Trabajamos para el futuro y por ese futuro trabajamos y son los alumnos nuestro futuro y nuestra razón de ser”, expuso el Vicerrector.
“Entendemos a la Educación Superior como bien social”
La Rectora del CENT 35, por su parte, reflejó que “este es el acto académico más importante de la institución” y asimismo comparó el hecho de acompañar “como de compartir, de ayudar y de ir juntos buscando una meta, luchando contra las adversidades. El acompañamiento es necesario”, definió.
 Asimismo, la profesora Analía Cubino Paz resaltó como significativa la presencia de la Universidad Tecnológica Nacional en un acto del CENT 35. “Es un hecho muy importante para nosotros y refundante”, dijo y lo propio dedicó al CENT 11 de Ushuaia como un hecho “de unión y de visión compartida; de pertenencia y reconocimiento mutuo por la tarea de la formación de ciudadanos en la educación técnico-profesional, comprometidos con el desarrollo humano de nuestra provincia grande”.
 Agradeció la presencia del IPES ‘Paulo Freire’ “que ha brindado capacitación a nuestros docentes; asimismo al Servicio Penitenciario y al ISES. Es una alegría poder contar con el sistema de educación superior aquí presente”, compartió la Rectora.
 Recordó que el CENT 35 nació “más allá de las fronteras establecidas” y “abierta a establecer vínculos estratégicos y renovar acuerdos para el bien de la ciudadanía”.
 “Entendemos a la Educación Superior como bien social; trabajamos para ser una unidad estatal solidaria y de calidad, donde vivan la libertad y la democracia; donde se promueva el desarrollo de capacidades y competencias colectivas e individuales para la vida profesional y el ejercicio activo de la ciudadanía”.
 Asimismo valoró el hecho de que el pasado año se haya realizado la primera graduación en Tolhuin que comenzó en el 2011 “y planteamos el desafío que habíamos asumido recientemente en una modalidad dentro de nuestra modalidad: enseñar en el contexto de encierro. Hoy nos enorgullece entregar el primer título obtenido por un estudiante de nuestra sede en la Unidad de Detención N° 1 de Río Grande. Lo logramos juntos, entre todos los actores institucionales de nuestra casa y del Servicio Penitenciario, en compañía del resto de las instituciones del Centro Educativo ‘Aldo Abregú’ que nos nuclea a nivel primario, secundario, terciario y de formación profesional en esa Unidad”, resaltó Cubino quien ponderó la Radio socio-educativa del CENT 35 que se ha cristalizado como un interesante recurso pedagógico.
Reconocimiento a docentes que se jubilaron
También en el acto se entregaron reconocimientos y presentes por parte de la comunidad educativa a Néstor Sierra, Daniel Blázquez, Rosa Calixto, Luis Gallardo y Daniel Muñoz, quienes se acogieron a su jubilación.
Entrega de medallas y mejores promedios:
Técnico Superior en Enfermería:
 OYARZO ZURA, ANA PAULA con 8,41
 SANZ, ALEJANDRA SOLEDAD con 8,41
Técnico Superior en forestal:
 BONACALZA, CARLA ANTONELA con 7,46
Técnico Superior en Esterilización:
 AREVALO FÁTIMA LORENA con 7,68
Técnico Superior Análisis de Sistemas:
 BARRIOS EMANUEL ANDRÉS con 9,04
Técnico Superior en Administración Pública orientada al desarrollo local FALCONE GUINEO, ROMINA ALEJANDRA CON 8,63
 WHITE TRIVIÑO, PABLO ANDRÉS con 8,96
Técnico Superior en Gestión Hotelera:
 FERREYRA, VIVIANA GABRIELA con 9
 PAZOS, MANUELA con 8,93
Técnico Superior Administración de Empresas:
 BARRIOS, ERICA BEATRIZ con 7,72
 IOCCO, VALERIA RINA con 9,14
Técnico Superior en Petróleo:
 OYARZO CARDENAS, LUCIANO GERMAN con 7,57
Técnico Superior en Comunicación Social:
 ALANCAY FERNANDO NELSON con 8,9
 GARCIA OYARZUN, MARCIA CRISTINA con 8,9
 CATRIMIL JUAN IGNACIO con 9,10
Diseñador Gráfico:
 ALMONACID CONTRERAS LUCAS FABIÁN con 8,62
 OJEDA RUIZ, CAMILA AYELEN con 8,62
 CARDENAS DIAZ, CAMILA FLORENCIA con 9,24
Técnico Superior en Mantenimiento Industrial con orientación en seguridad e higiene en el trabajo:
 HIDALGO, JUAN NICOLAS con 8,65
 CERRICHIO, ANGEL FERNANDO con 8
Técnico Superior en Industria de Procesos Químicos:
 ZENTENO FAUSTO EZEQUIEL con 8,15
Técnico Superior en Gestión Ambiental con Orientación Forestal
 GUTIERREZ, JORGE DANIEL con 8,11
Técnico Superior en Tecnología Industrial de los Alimentos
 AMARILLA, CARLOS ALBERTO con 7,21
 VARGAS RIVAROLA, SOFIA VANESSA con 7,91
TÉCNICO SUPERIOR EN COMUNICACIÓN SOCIAL
 ALANCAY Fernando Nelson
 CARRARI Jorge Abel
 CATRIMIL Juan Ignacio
 CHACON Luis Oscar
 GARCIA OYARZUN Marcia Cristina
 GOMEZ María Celeste
 ITURBE Naiara Belén
 MALDONADO Lucila Ivana
 NAVARRO CORONADO Cecilia Tamara
 OLDENBURG Alejandra Margarita
 RIVERO FERNANDEZ Alejandro Jainen
 SANCHEZ Laura Noemí
 SCIPIONI María Elisa
 VIVAR RACH Andrea
 VUKASOVIC Antonella
DISEÑADOR GRÁFICO:
 ALMONACID CONTRERAS Lucas Fabián
 CABRERA Sol Romina
 CARDENAS DÍAZ Camila Florencia
 FLORES Gisela Evangelina
 FOCHETTI Edgar Alejandro
 LÓPEZ Cristian Agustín
 OJEDA RUIZ Camila Ayelén
 PERALTA GÓMEZ Santiago Nicolás
 PICHUNCHEO ILNAO Marina Alejandra
 VALBUSA Franco Emiliano
 VALENZUELA BIÑONES Camila Viviana
 ZAPATA Fabio Matías
TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACION PÚBLICA ORIENTADA AL DESARROLLO LOCAL
 ALARCON María Belén
 BARRIAS Laura Anahí
 BARRIENTOS CENTURION Maira Micaela
 CALIVA Laura Daiana
 CALVO Guillermo Ariel
 CASTILLO Susana Neri
 FALCONE GUINEO Romina Alejandra
 FLEITAS Laura Lorena
 GALLARDO QUINCHAMAN Juan Sebastián
 GARCIA Pamela Anabel
 GUANUCO Juan Antonio
 MARTIN Dariana Anyelen
 OYARZO URIBE Jorge Luis
 PACHECO Walter Ramón
 PEÑA Rocío Clarivel
 RIOS GUEVARA Lady Amparo
 ROLANDO Alejandro Gustavo
 SILVA Marta María
 TILLERIA Karina Lorena
 WHITE TRIVIÑO Pablo Andrés
 ZABALA Guillermina Soledad
TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS
 BARRIENTOS Julia Verónica
 BARRIOS Erica Beatriz
 CENTURION VELASQUEZ Valeria Elizabeth
 ESPINOSA María Lourdes
 FERNANDEZ Loreley Anabel
 FERNANDEZ Verónica Romina
 IOCCO Valeria Rina
TÉCNICO SUPERIOR EN ESTERELIZACION
 AREVALO Fátima Lorena
 CELMA Luis Federico
TÉCNICO SUPERIOR EN ANALISIS DE SISTEMAS
 BARRIOS Emanuel Andrés
 CALDERINI Matías
 TORRES Lucas Ezequiel
TÉCNICO SUPERIOR EN TECNOLOGÍA INDUSTRIAL DE LOS ALIMENTOS
 AMARILLA Carlos Alberto
 VARGAS RIVAROLA Sofía Vanessa
TÉCNICO SUPERIOR FORESTAL
 BONACALZA Carla Antonela
 VIDAL Héctor Andrés
TÉCNICO SUPERIOR EN GESTION AMBIENTAL CON ORIENTACIÓN FORESTAL
 GUTIERREZ Jorge Daniel
 NUÑEZ Verónica Beatriz
TÉCNICO SUPERIOR EN PETRÓLEO
 CABRAL SENA Diego Leonardo
 JIMENEZ RUIZ Arnaldo Baltazar
 ONAINDIA Mariano Juan
 OYARZO CARDENAS Luciano Germán
 RACHILEWSKI Maximiliano Exequiel
TÉCNICO SUPERIOR EN INDUSTRIA DE PROCESOS QUIMICOS
 BENITEZ Flavia Andrea
 NINA PAREDES Gisela Andrea
 ONTIVEROS Ester Julia
 ZENTENO Fausto Ezequiel
TÉCNICO SUPERIOR EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL CON ORIENTACION EN SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
 AMENGUAL Lucas Maximiliano
 AMENGUAL Matías Gonzalo
 CAMPOS Fernando Agustín
 CARRILLO Paola Alejandra
 CERRICHIO Ángel Fernando
 DURÉ Gustavo Víctor
 GONZALEZ Jorge Héctor
 GUENCHUMAN SUBIABRE Silvina Paola
 HIDALGO Juan Nicolás
 MARTINEZ Alejandro Javier
 PEREZ OLIVERA Oscar Gerardo
 ROBLES Abigail Rocío
TÉCNICO SUPERIOR EN GESTIÓN HOTELERA
 ARAVENA Fabián Andrés
 BENNATI Damiana Denisse
 FERREYRA Viviana Gabriela
 IZAGUIRRE Guillermo Roberto
 MAUCIERI Nicolás Cristian
 OYARZUN Carla Lorena
 PAZOS Manuela
TÉCNICO SUPERIOR EN ENFERMERÍA
 BARRIA VARGAS Laura del Carmen
 BOGARÍN Diana Santa Lucía
 CEJAS Edit Josefina
 CORREA SILVA Sabrina Esther
 DIAZ Yamila Betsabe
 FLORENCIANO UGALDE Ivana Ramona
 FRANCO Elin Araceli
 GARCÍA RODRIGUEZ Luz Angélica
 GASSNER Dora Cristina
 GUAQUIN Romina del Carmen
 HERRERA PRADO Ariel Manuel
 JUAREZ Lourdes Viviana
 LOPÉZ Ana Belén
 LORDA CATTANEO Elea Marina
 MARCHETTI Mariela Elizabet
 MONTENEGRO Pamela Regina
 MUÑOZ Vanina Ayelén
 MUÑOZ MANQUEIN Evelyn Alejandra
 OLEA Liliana Beatriz
 OYARZO ZURA Ana Paula
 PACHECO GONZALÉZ Angélica del Carmen
 PEREZ BARRIENTOS Carina Paula
 PESCE Néstor Fabián
 SALVA Eloy Armando
 SANZ Alejandra Soledad
 TORRES María Celeste
 VARGAS ESCOBAR Rocío Belén
 VELAZQUEZ LATORRE José Alfonso
 ZABALA NUÑEZ Ana Perla.
 
 













 
  
  
  
  
  
  
 

Post your comments