• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

“Los trabajadores fueguinos tenemos un plan económico para salir de la crisis, sin lastimar al pueblo”

Así lo afirmó Gerónimo Ruíz quien se refirió al encuentro diferentes organizaciones e instituciones se reunieron para analizar un proyecto de modificación de la Ley 844 de Abastecimiento, que propone una nueva forma de administrar la economía provincial. Estuvieron integrantes de ATE, de la Cámara de Comercio de Ushuaia y del Movimiento de Trabajadores, Estudiantes Universitarios y Jubilados Fueguinos (MTEUyJF). “Presentamos en sociedad un plan económico basado en los derechos de arraigo, que tenemos todos los habitantes para vivir con bienestar, como viven los políticos en Tierra del Fuego”.

Ushuaia.- Esta semana, dirigentes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur –entre ellos el secretario General, Carlos Córdoba y la secretaria Administrativa, Micaela Jones- se reunieron con los integrantes del Movimiento de Trabajadores, Estudiantes Universitarios y Jubilados Fueguinos (MTEUyJF); con la presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia y vicepresidenta nacional de CAME , Claudia Fernández y el vicepresidente, Daniel Juan González, de la Cámara de Comercio y otras Actividades Empresarias de Ushuaia; también estuvieron el rector, Mariano Herminda y el vicerrector, Juan Ignacio García, de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF); para analizar el proyecto de modificación de la Ley 844 de Abastecimiento, que propone una nueva forma de administrar la economía provincial.

El proyecto, impulsado por el Movimiento de Trabajadores, Estudiantes Universitarios y Jubilados Fueguinos, ya fue ingresado en la Legislatura, y “busca recomponer el mercado interno, recuperar el salario y fomentar el empleo local, articulando los derechos de arraigo de las y los fueguinos con la Ley 19.640. En solo noventa días, permitiría pasar de una economía recesiva a una de abastecimiento, sin ajustes ni endeudamiento”, señaló Gerónimo Ruiz desde el MTEYyJF.

Las instituciones, además, en el marco del encuentro expresaron su preocupación por la situación social y económica y su interés en seguir analizando la propuesta. Además, reiteraron el “llamado a las y los legisladores para que traten este proyecto que ofrece una salida concreta a la crisis y una esperanza para toda la comunidad”.

 

Tierra del Fuego no tiene un problema financiero, tiene un problema económico

 

Ruiz expuso que “mientras los comerciantes de la provincia, defienden sus intereses financieros y rentabilidad económica, exigiendo al gobierno refinanciar y reestructurar créditos para el comercio y las PyMEs ante la ‘brutal caída del consumo’, nosotros desde el MTEYyJF presentamos en sociedad un plan económico basado en los derechos de arraigo, que tenemos todos los habitantes para vivir con bienestar, como viven los políticos en Tierra del Fuego”.

“No hay un peso en el bolsillo porque no hay economía, estamos pobres porque no hay economía, no hay economía porque no hay mercado interno y rentabilidad empresaria, los negocios no son rentables y si no son rentables, no se pueden pagar buenos salarios. En síntesis, si tuviéramos un problema de plata se solucionaría fácilmente, se aprueban letras mediante los artilugios legislativos y listo”, expresó Gerónimo Ruiz.

Agregó que “los fueguinos necesitamos tener mercado interno para solucionar el problema social y para solucionar el problema social, necesitamos solucionar el problema económico y para solucionar el problemas económico, se necesita voluntad política”.

En ese sentido, Ruíz observó que “ante la crisis social y económica de los fueguinos somos optimistas, porque el Gobierno provincial no tienen alternativas económicas. No tienen opción, tienen que escuchar y aplicar el programa económico que propone el Movimiento de Trabajadores, Estudiantes Universitarios y Jubilados Fueguinos (MTEUyJF), antes que la realidad se imponga, porque con esta actitud de dejadez y de incapacidad del Estado provincial, para resolver el problema económico de los fueguinos, mañana siempre será peor que hoy”.

Gerónimo Ruíz interpretó que “el Gobierno provincial debería ampliar la refinanciación y reestructuración de deudas a todo el sector del trabajo, porque la mayoría de las familias de los trabajadores, tienen comprometidos sus magros ingresos en deudas corrientes, como son, los impuestos, los servicios, el alquiler, el transporte, la comida etcétera”.

 

“La comida determina el poder adquisitivo salarial”

 

“Todos sabemos que la comida determina el poder adquisitivo salarial, porque si se tiene la comida cara, no hay mercado interno, porque lo único que no se puede dejar de comprar es la comida. Y para que haya mercado interno, el sueldo tiene que alcanzar para comer bien, para vivir bien, y tiene que alcanzar también para vestirse bien, para tener buena salud, buena educación, para la seguridad, para el transporte, para el esparcimiento etcétera”, dijo Ruiz.

Agregó que “estamos haciendo lo que hay que hacer, no solo porque los trabajadores no tenemos mercado interno, sino porque tenemos derechos de arraigo para vivir bien, como vive el sector privilegiado en Tierra del Fuego”.

“No hay que seguir naturalizando por acción u omisión la política de hambre de (Gustavo) Melella, (Martín Pérez y (Walter) Vouto, como si no hubiera un plan económico real ya presentado en la sociedad fueguina, por el Movimiento de Trabajadores, Estudiantes Universitarios y Jubilados, basado en los derechos de arraigo que tipifica el ‘Art. 1. Inc. a’ de la Ley 19640 y la correcta aplicación de la Ley 844 de abastecimiento, para administrar el comercio y los precios ‘regulados’ en Tierra del Fuego”, recordó finalmente.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad