• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Recomposición salarial en Ushuaia: “Es un acuerdo responsable en función de la dramática situación económica del país”, afirmó Iriarte

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, manifestó que el incremento salarial acordado con los gremios “es un acuerdo responsable en función de lo que está al alcance del municipio”, recordando que “estamos viviendo una situación muy dramática en términos macroeconómicos”, con “una caída de la coparticipación del 30% en términos reales y también de la recaudación propia”. “No podemos ser irresponsables y prometer cosas que no podemos pagar”, enfatizó en diálogo con Radio Provincia.

Ushuaia.- Sebastián Iriarte, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, valoró el acuerdo de incremento salarial con los gremios con representación municipal, a pesar de que se pudo dar en un contexto de caída de la coparticipación en un 30 %.

El integrante del Gabinete municipal explicó que el acuerdo alcanzado “tiene que ver con un proceso de recomposición que en lo que va del año llegó al 26,5%”, lo que “nos ubica por encima de la inflación de la Patagonia, que es del 26%”. Agregó que “en otros municipios ese porcentaje es menor, estamos hablando de 19% en lo que va del año en Río Grande”.

“Estamos haciendo un gran esfuerzo y, paralelamente, seguimos brindando servicios que son esenciales para la ciudad”, apuntó. En ese sentido, sostuvo que “no estamos aislados de la realidad del país ni de la Provincia, pero cuando uno da discusiones sinceras lo hace con todos los números sobre la mesa, y así podemos llegar a estos acuerdos”.

El jefe de Gabinete reconoció que “el malestar de los trabajadores y trabajadoras existe; la están pasando mal porque no llegan al día 15 del mes, en un contexto nacional en el que la recaudación se está desplomando”. Recordó que “estamos casi un 30% abajo en cuanto a coparticipación y recaudación propia en relación con lo proyectado para este año”.

Como ejemplo, señaló que “lo que recaudamos por tasas generales es apenas el 20% de lo que destinamos al servicio de recolección de residuos y al Operativo Invierno, por lo que cuando caen tanto los recursos debemos pensar en distribuir lo que disponemos de manera inteligente y eficiente, para que los trabajadores sigan percibiendo un salario digno y podamos seguir prestando servicios a la comunidad”.

Por último, afirmó que “esta recomposición es una ayuda en función de lo que está a nuestro alcance. Cuando los recursos son limitados, hay que sentarse a discutir sobre lo que podemos dar, porque sería irresponsable prometer cosas que no podemos pagar. Si lo hiciéramos, sería una mentira de corto recorrido”.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad