• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

El sector juvenil de CAME proyecta el país a 20 años

Federico Breden, referente local de la Cámara de Comercio de Ushuaia y subdirector nacional de CAME Joven, anticipó en exclusiva que el sector presentó junto a otras entidades el proyecto “A20”, un plan de trabajo colectivo a 20 años. La iniciativa reúne a sectores juveniles de la UIA, la CAC, la CGT, la FIRA y CAME, entre otros. El objetivo es diseñar un plan estratégico de desarrollo nacional, integrando tanto a los representantes patronales como a los trabajadores y emprendedores. Breden también celebró que ‘Crustáceos TDF’ haya ganado el Premio Joven Empresario Argentino 2025 de la mano de Agustín Duval, de Ushuaia, premio que por primera vez se otorgó fuera de Buenos Aires.

Ushuaia.- Agustín Duval, al frente de “Crustáceos Tierra del Fuego”, fue distinguido como el mejor joven empresario del país por CAME Joven gracias a su planta procesadora de mejillones y centolla en Ushuaia. Federico Breden, integrante de la Cámara de Comercio de Ushuaia y subdirector nacional de CAME Joven, celebró el reconocimiento, destacó la pujanza emprendedora en la provincia y anticipó el lanzamiento del plan “A20”, un proyecto conjunto entre empresarios y trabajadores jóvenes para diseñar la Argentina de las próximas dos décadas.

 

Un reconocimiento nacional con acento fueguino

 

Por primera vez en la historia, el Premio Joven Empresario Argentino se entregó fuera de Buenos Aires, en un evento organizado entre Corrientes y Chaco. Allí, entre 24 finalistas de todo el país, el ganador absoluto fue Agustín Duval, creador de Crustáceos Tierra del Fuego, una empresa que nació como un pequeño taller familiar y hoy procesa 30 toneladas mensuales de mejillones, moluscos, bivalvos y centolla en Ushuaia.

El emprendimiento cuenta además con embarcaciones propias y un trabajo articulado con pescadores artesanales, lo que le da un valor social y comunitario al proyecto. “Agustín logró entablar un vínculo de respeto con los pescadores artesanales, integrándolos a su planta y generando un modelo sano para el entramado local”, destacó por ‘La mañana de la Tecno’ en Radio Universidad 93.5 MHz, Federico Breden.

 

Impacto productivo y proyección internacional

 

Según Breden, el premio no solo potencia a la empresa ganadora, sino que también posiciona a Tierra del Fuego como polo productivo:

“Al ganar el máximo galardón de la Argentina, Agustín gana visibilidad internacional. Ya tenía contactos con clusters de compras en el continente y ahora este reconocimiento abre puertas en el mercado global”, señaló.

El empresario joven fueguino es visto como un ejemplo de coraje en un rubro particularmente difícil: la pesca en aguas del Canal Beagle. “Es una labor dura, que exige enfrentarse a condiciones climáticas cambiantes. Pero eso también es hacer Patria”, valoró Breden.

 

Un ecosistema emprendedor que crece

 

Más allá del premio, Breden subrayó la vitalidad de la comunidad emprendedora fueguina. “Está llena de ideas, empuje y talento. En Río Grande, por ejemplo, hay jóvenes con proyectos textiles o de diseño que muestran el mismo espíritu que vemos en Ushuaia. Yo me siento fueguino hasta las tripas, no divido ciudades. Siempre voy a estar disponible para acompañar a los jóvenes empresarios de toda la provincia”, afirmó.

El referente local también destacó la importancia de contar con dirigentes fueguinos en lugares clave: Claudia Fernández, presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia es Vicepresidente Nacional de CAME, y propio Breden en CAME Joven a nivel nacional.

 

Proyecto “A20”: pensar la Argentina a largo plazo

 

En exclusiva, Breden adelantó que CAME Joven presentó junto a otras entidades el proyecto “A20”, un plan de trabajo colectivo a 20 años.

La iniciativa reúne a sectores juveniles de la UIA, la CAC, la CGT, la FIRA y CAME, entre otros. El objetivo es diseñar un plan estratégico de desarrollo nacional, integrando tanto a los representantes patronales como a los trabajadores y emprendedores.

“Los jóvenes estamos convencidos de que las cosas se pueden cambiar. Queremos políticas estables para el desarrollo. Con el A20 buscamos demostrar que se puede pensar en el futuro del país con una mirada de largo plazo”, afirmó.

 

Orgullo fueguino y desafíos pendientes

 

El triunfo de Duval y la presencia activa de dirigentes como Breden en el escenario nacional refuerzan la idea de que Tierra del Fuego no solo produce electrónicos, gas o turismo, sino también talento emprendedor con proyección internacional.

Sin embargo, Breden remarcó que el desafío sigue siendo generar condiciones estables para que los jóvenes empresarios puedan crecer: “La coyuntura económica en Argentina siempre es incierta, y muchas pymes cierran por falta de previsibilidad. Necesitamos reglas claras para que el talento que tenemos pueda desplegarse”.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad