• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Carlos Córdoba exige una recomposición urgente del 15 por ciento como mínimo

El secretario general de ATE Tierra del Fuego advierte que el salario estatal quedó reducido al 40% del valor de la canasta básica y espera que el 18 de agosto el Gobierno provincial anuncie un aumento retroactivo. Reclama un mínimo del 15% y denuncia contradicciones en las negociaciones paritarias.

Río Grande.- La cuenta regresiva hacia el próximo lunes 18 de agosto marca para los estatales fueguinos mucho más que una fecha en el calendario: es el día en que el Gobierno provincial deberá dar una respuesta concreta al pedido de recomposición salarial que ATE y otros gremios vienen reclamando desde hace meses.

El secretario general de ATE Tierra del Fuego, Carlos Córdoba, fue categórico en declaraciones al programa Buscando el Equilibrio por Radio Provincia: “Estamos en una situación desesperante. El último aumento fue en mayo y desde entonces los precios no dejaron de subir. Hoy un trabajador estatal gana entre 600 y 700 mil pesos, mientras la canasta básica roza los 2,1 millones. Es decir, el sueldo cubre apenas el 40% de lo que necesita una familia para vivir”.

 

Tres negativas y una esperanza

 

Córdoba repasó las frustradas instancias de diálogo con el Gobierno recordando la reunión con el ministro de Economía Francisco Devita de lo cual dijo que “nos mostraron números y nos dijeron que no había forma de dar aumentos”. También el encuentro de secretarios generales en el Ministerio de Trabajo donde “otra vez la respuesta fue no, casi rotundo” y finalmente la mesa paritaria “en donde nos dijeron que no hay plata, no hay ingresos, no hay recursos”.

Sin embargo, el dirigente reconoció que la gestión de SUTEF ante el gobernador abrió una ventana de expectativa: “Salió de ahí la intención del Gobierno provincial de otorgar un aumento a todos los trabajadores. Me pareció positivo, pero también contradictorio: en la paritaria con el escalafón seco y húmedo dicen que no hay un peso, y después anuncian que habrá incremento”.

 

Pedido concreto y retroactivo

 

ATE respalda la propuesta de UPCN de otorgar un retroactivo del 10% a junio, pero Córdoba elevó la vara: “Esperamos que el lunes aparezcan con un 15% como mínimo”.

La exigencia incluye que el incremento contemple los meses de junio, julio y agosto, ya que “la inflación de este trimestre pulverizó los salarios”.

“El trabajador no pide lujos, pide que se reconozca el aumento de los precios. Nosotros pedimos un porcentaje de inflación y otro de recuperación, que no es otra cosa que devolvernos lo que hemos perdido en el último año”, enfatizó.

 

Inflación, logística y silencio político

 

El gremialista señaló que el impacto inflacionario en la isla es mayor que en el continente por el costo del transporte y la logística: “Cada cruce en barcaza es más caro, el combustible aumenta, y eso se traduce en mercadería más cara. El comerciante lo calcula, pero los gobiernos no lo contemplan”.

También cuestionó la falta de medidas de alivio para los trabajadores: “No hay intención de que, por ejemplo, supermercados como La Anónima hagan descuentos a estatales, o que la dirigencia política acuerde beneficios en comercios. No pasa nada, todo está en silencio”.

 

Elecciones y oportunidad política

 

Consultado sobre si las elecciones legislativas nacionales de octubre podrían influir en la negociación, Córdoba no dudó: “Ojalá tengan que ver. Sería bueno que, en vez de llamarme vos el lunes, te llame yo y te diga: ‘Logramos un aumento mucho mejor de lo esperado’”.

Sin embargo, se mostró irónico sobre la magnitud de los incrementos: “Hoy un 15% son 50 mil pesos, que equivalen a dos kilos de asado. Es terrible que tengamos que esperar tres meses para darnos ese gusto”.

 

Un llamado urgente

 

Córdoba cerró con un mensaje directo al Ejecutivo: “El Gobierno tiene que levantar la puntería lo más rápido posible. No estamos pidiendo un lujo, sino un salario que nos permita vivir con dignidad. Las promesas ya no alcanzan; lo que necesitamos son medidas concretas y urgentes”.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad