Claudia Etchepare, Secretaria General de ATSA, abordó la preocupante situación que atraviesa el Sanatorio Fueguino. En un contexto marcado por la incertidumbre y la falta de pagos, Etchepare destacó la difícil realidad que enfrentan los trabajadores del sanatorio.
Río Grande.- En diálogo con RED 23 Noticias, Claudia Etchepare, Secretaria General de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina -ATSA-, expuso la crítica situación del Sanatorio Fueguino.
En un contexto marcado por la incertidumbre y la falta de pagos, Etchepare lamentó la difícil realidad que enfrentan los trabajadores del mencionado sanatorio.
Según la dirigente, actualmente el personal del Sanatorio Fueguino se encuentra en una situación crítica, ya que se les ha abonado solo el 50% del sueldo correspondiente al mes de noviembre y aún no han recibido el aguinaldo de julio ni el bono de sanidad que se pagó en septiembre. Con el aguinaldo del segundo semestre a la vuelta de la esquina, la angustia entre los trabajadores crece, ya que no hay novedades sobre la situación financiera del sanatorio.
Etchepare mencionó que el sanatorio opera actualmente a un 10% de su capacidad, lo que plantea serias dudas sobre su viabilidad. “Hoy el hospital es mejor que el sanatorio”, afirmó, aludiendo a las condiciones edilicias y de atención. La dirigente también hizo hincapié en las quejas de los pacientes internados, quienes han reportado problemas con las habitaciones y las camas.
La Secretaria General de ATSA subrayó que la situación afecta a aproximadamente 130 trabajadores bajo el convenio colectivo de trabajo, y entre 180 y 200 en total, incluyendo profesionales y personal con contratos temporales. A pesar de la crisis, Etchepare aseguró que el gremio está comprometido en gestionar y ayudar a los trabajadores a cobrar sus sueldos, buscando soluciones a través de diferentes obras sociales.
Respecto a la administración del sanatorio, Etchepare se mostró cautelosa, afirmando que no es su papel juzgar la gestión. “Yo soy representante de los trabajadores. Trabajo para que tengan su puesto de trabajo y condiciones laborales”, expresó, enfatizando que su prioridad es velar por los derechos de los empleados.
Finalmente, la dirigente anunció que se espera una audiencia en el Ministerio de Trabajo para discutir la situación y buscar respuestas concretas. “Estamos aquí para acompañar a nuestros compañeros y exigir lo que les corresponde”, concluyó Etchepare, dejando claro el compromiso de ATSA en la defensa de los derechos laborales en medio de esta crisis.
Post your comments