La cuestión de la entrega de tierras
Posted in: Actualidad, OpiniónCompartimos la nueva columna de opinión del Dr. Roberto Spratt, ex Juez Federal
Compartimos la nueva columna de opinión del Dr. Roberto Spratt, ex Juez Federal
La suerte de Tierra del Fuego hoy se encuentra fuertemente condicionada a la reconversión de su aparato productivo. Es habitual en este escenario escuchar a funcionarios, de alto rango del gobierno nacional y del gobierno provincial, insistir en la necesidad de transformar nuestra economía. La idea plantea, básicamente, reemplazar la producción de ciertos artículos electrónicos […]
Tras el último anuncio de la Armada Argentina, compartimos la columna de opinión del ex Juez Federal Roberto Spratt. «Somos enseñados a convivir con diferencias y desacuerdos, expresando con libertad lo pensado. Somos seres críticos y es parte de nuestra naturaleza el serlo; tratar de comprender los hechos que nos rodean. Ese pensar nos agobia […]
“Brevemente quisiera expresarme sobre esta crisis. Es inadmisible que el Almirantazgo argentino haya ocultado durante horas la información que daba cuenta de la pérdida de un buque fundamental perteneciente a uno de los componentes de la Armada de la República Argentina, como es la Fuerza de Submarinos”, manifestó el Dr. Javier da Fonseca.
Estepa y bosque son las dos formas en las que se puede pensar la Patagonia. Sencillamente porque son los dos modos en que se puede “estar” en ella. Estepa y bosque, dicotómico alojamiento de la experiencia patagónica en la que la seguridad de su unidad se obtiene sólo en la prueba misma de la escisión.
El objeto de esta iniciativa -que no es sostener la inexistencia de transparencia en el presupuesto o la ejecución presupuestaria-, se orienta a capacitar al ciudadano común para que tenga un real entendimiento del mecanismo presupuestario, y los montos y modos que se manejan al administrar los recursos de la provincia de la cual forma […]
Perón, peronismo, antiperonismo y los espejismos del lenguaje – Por Fabio Seleme (*) Ya se sabe que a veces el lenguaje en el mismo acto de nombrar las cosas las confunde. Eso es lo que sucede en el caso de las palabras Perón, peronismo y antiperonismo.
Las tres mentiras en contra de la industria fueguina: Por Fabio Seleme En los últimos meses hemos visto cómo, con una frecuencia inusitada, los medios nacionales se han ocupado de la industria fueguina hablando del llamado «costo fiscal» de Tierra del Fuego. Este embate ha sido acompañado por medidas económicas del gobierno nacional contrarias al modelo de […]
Patagonia en dos esculturas- Por Fabio Seleme (*) A través de dos esculturas tal vez pueda uno asomarse a una diferencia histórica constitutiva entre el norte y el sur de la Patagonia.
El derecho a la energía en magnitudes: Por Fabio Seleme (*) Los amparos concedidos por la justicia para frenar el brutal tarifazo han dado un respiro provisorio y parcial a los habitantes de Tierra del Fuego. Del mismo modo, las movilizaciones populares y las protestas que hicieron dar marcha atrás al gobierno nacional proponiendo topes a […]
Como siempre, la tarea es defender la Universidad Pública: Por Abraham José (*) Por estos días cunde un entretenimiento, muy difundido en las redes sociales, el cual consiste en propinarle calificativos supuestamente ingeniosos a la actual administración del Gobierno Nacional. Por ejemplo, circulan por ahí neologismos argentinísimos tales como “chetocracia” o “ceocracia”, como sinónimos de la formal y correcta (pero no […]
Para hablar menos de “sinceramiento” y más del derecho a la energía y el gas – Por Fabio Seleme Bajo el justificativo de un “sinceramiento” tarifario, los fueguinos pasaremos en los próximos meses a pagar la tarifa del gas con un aumento que va del 700% a más del 1000%.
Patagonia y su elemento – (Por Fabio Seleme) Toda comprensión oscila entre obtener completitud y unidad. Por eso si quisiéramos entender la Patagonia tendríamos al menos dos caminos distintos para hacerlo.
El paquete de leyes que constituye el intento de mayor ajuste fiscal a las familias y empresas fueguinas se compone de las leyes 1062 a 1076, todas sancionadas en las primeras dos semanas de enero de este año. Son más de 300 páginas de normas que obviamente resulta imposible que hayan leídas y estudiadas por […]
23-03-16 Río Grande.- Los peronistas de Tierra del Fuego queremos evocar con profunda tristeza una vez más, como hace cuarenta años lo venimos haciendo, la jornada del 24 de Marzo de 1.976. Jornada que se gestó manchada de sangre joven, de estudiantes y de trabajadores, que fueron masacrados por la tremenda dictadura instalada ese mismo […]