Una reflexión sobre los 40 años de la universidad en Tierra del Fuego
Posted in: Actualidad, Opinión, Tecnología, UniversidadColumna de opinión, por Fabio Seleme
Columna de opinión, por Fabio Seleme
Columna de opinión por el el Lic. Fabio Seleme
Columna de opinión por Fabio Seleme (*)
El balance del 2021 pasa por distintas etapas, y sobre el fin de año renace la esperanza con los primeros signos de reactivación, luego de un inicio todavía paralizado por la pandemia, y largos meses focalizados en el proceso electoral de las PASO y las elecciones generales, que postergaron el despegue, aun cuando las condiciones […]
El Decano de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional, ingeniero Mario Félix Ferreyra resaltó “la visión del general Juan Domingo Perón quien apostó por la formación profesional de los obreros creando la Universidad Obrera Nacional -UON-, la que a partir de 1958 se transformará en nuestra querida Universidad Tecnológica Nacional”. […]
Por Pablo Daniel Blanco – Senador de la Nación.
Por Alejandra Portatadino (*)
Columna de opinión por el Lic. Fabio Seleme
Hay sembradores de vientos que, a la hora de querer inventar líos donde no los hay, parecieran esforzarse en cumplir con el dicho, cosa de cosechar tempestades. Como que al no serles suficientes los problemas que ya son, quisieran sumarle otros a la realidad.
Las cubiertas simbolizaron otrora el triunfo del automóvil y el camión frente al ferrocarril como medio de transporte de personas y mercancías.
Columna de opinión de la Lic. Alejandro Guillermo Vinazza – UTNAA.
Columna de opinión de la Lic. Alejandro Vinazza, del Centro de desarrollo Logístico UTNAA.
Columna de opinión del Lic. Fabio Seleme (*)
Por Fabio Seleme (*)
En el primer capítulo de Moby Dick, Ismael, narrador de la historia y alter ego del autor, cuenta las razones que lo llevaron a embarcarse en la ya inmortal y trágica expedición ballenera del Pequod que relata el libro. Se listan allí, entre las razones, la abrumadora idea del gran cetáceo, sus misterios y peligros, […]
Editorial de Fabio Seleme (*) Ningún lugar mejor que la meseta central santacruceña, sometida a partir de la actividad extractiva a un proceso intenso de erosión y desertificación, para pensar en el principio de una potencial economía política del residuo. Y nada mejor que una obra de arte financiada por una multinacional en medio de […]
La pregunta que titula y es motivo de este artículo es una pregunta que atañe tanto a la filosofía como a la ingeniería. Les atañe de distintos modos, pero también del mismo. Porque es una pregunta técnica y ontológica, pero en ambos casos es una pregunta por el significado. (Columna de Opinión por Abraham José […]
Nacido de la entraña del pueblo argentino, constituye un fenómeno tan complejo como la vida misma, con sus matices y desequilibrios.
Este es el sentido de la regla tan conocida, de que las constituciones deben ser adecuadas al país que las recibe… Así, pues, los hechos, la realidad, que son obra de Dios y existen por la acción del tiempo y de la historia anterior de nuestro país, serán los que deben imponer la Constitución que […]
Columna de opinión por Hugo Schneider – Prof. en Historia – UTN-FRTDF
El Secretario de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Tierra del Fuego nos trae una buena columna de opinión sobre el (no) debate de la industria fueguina.
Alentado por una política diplomática de concesiones implementada por el actual gobierno argentino en la Cuestión Malvinas, el Reino Unido orquestó su más reciente provocación a la Argentina bajo la fachada de “promover el intercambio cultural” con el continente a través de un concurso destinado a estudiantes universitarios sudamericanos para visitar las islas con todos […]