Políticas mancomunadas precisas, para un mundo sin tregua
Posted in: Actualidad, Opinión, UniversidadColumna de opinión de la Lic. Alejandro Vinazza, del Centro de desarrollo Logístico UTNAA.
Columna de opinión de la Lic. Alejandro Vinazza, del Centro de desarrollo Logístico UTNAA.
Columna de opinión del Lic. Fabio Seleme (*)
Por Fabio Seleme (*)
En el primer capítulo de Moby Dick, Ismael, narrador de la historia y alter ego del autor, cuenta las razones que lo llevaron a embarcarse en la ya inmortal y trágica expedición ballenera del Pequod que relata el libro. Se listan allí, entre las razones, la abrumadora idea del gran cetáceo, sus misterios y peligros, […]
Editorial de Fabio Seleme (*) Ningún lugar mejor que la meseta central santacruceña, sometida a partir de la actividad extractiva a un proceso intenso de erosión y desertificación, para pensar en el principio de una potencial economía política del residuo. Y nada mejor que una obra de arte financiada por una multinacional en medio de […]
La pregunta que titula y es motivo de este artículo es una pregunta que atañe tanto a la filosofía como a la ingeniería. Les atañe de distintos modos, pero también del mismo. Porque es una pregunta técnica y ontológica, pero en ambos casos es una pregunta por el significado. (Columna de Opinión por Abraham José […]
Nacido de la entraña del pueblo argentino, constituye un fenómeno tan complejo como la vida misma, con sus matices y desequilibrios.
Este es el sentido de la regla tan conocida, de que las constituciones deben ser adecuadas al país que las recibe… Así, pues, los hechos, la realidad, que son obra de Dios y existen por la acción del tiempo y de la historia anterior de nuestro país, serán los que deben imponer la Constitución que […]
Columna de opinión por Hugo Schneider – Prof. en Historia – UTN-FRTDF
El Secretario de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Tierra del Fuego nos trae una buena columna de opinión sobre el (no) debate de la industria fueguina.
Alentado por una política diplomática de concesiones implementada por el actual gobierno argentino en la Cuestión Malvinas, el Reino Unido orquestó su más reciente provocación a la Argentina bajo la fachada de “promover el intercambio cultural” con el continente a través de un concurso destinado a estudiantes universitarios sudamericanos para visitar las islas con todos […]
En un mundo en el que jefes del Estado de grandes potencias publicitan, y hasta definen, su política exterior a través de redes sociales digitales, nos encontramos en estos días con una novedad inquietante: la Cancillería argentina modificó su sitio web oficial (www.cancilleria.gob.ar).
Sólo hay máquinas. Todo tipo de máquinas. Máquinas naturales y para el trabajo, a combustión y eléctricas, pero también máquinas sociales y despóticas. Hay máquinas moleculares, deseantes, algorítmicas, estáticas, interconectadas y abiertas al exterior y a todo tipo de determinaciones materiales, políticas y culturales. En este sentido, tal vez la realidad no sea más que […]
Mediante la resolución 1254/2018, que se publicó el pasado 18 de mayo, el Ministerio de Educación del Gobierno Nacional, modificó las incumbencias de más de cuarenta carreras universitarias, entre ellas, veintiocho ingenierías, arquitectura, geología y varias profesiones del ámbito de la salud.
Compartimos la reciente columna de opinión del Secretario de Cultura y Extensión de la Facultad Regional Tierra del Fuego, Lic. Fabio Seleme.
Argentina, uno de los países más importantes del mundo en producción de alimentos, tanto como en extensión costera, cuyo territorio es, además, atravesado por el Paraná -una de las principales hidrovías del mundo- pero que no exporta a ese mundo de ultramar un solo grano en buque de bandera argentina, ni participa con sus embarcaciones […]
Compartimos la nueva columna de opinión del Dr. Roberto Spratt, ex Juez Federal
La suerte de Tierra del Fuego hoy se encuentra fuertemente condicionada a la reconversión de su aparato productivo. Es habitual en este escenario escuchar a funcionarios, de alto rango del gobierno nacional y del gobierno provincial, insistir en la necesidad de transformar nuestra economía. La idea plantea, básicamente, reemplazar la producción de ciertos artículos electrónicos […]
Tras el último anuncio de la Armada Argentina, compartimos la columna de opinión del ex Juez Federal Roberto Spratt. «Somos enseñados a convivir con diferencias y desacuerdos, expresando con libertad lo pensado. Somos seres críticos y es parte de nuestra naturaleza el serlo; tratar de comprender los hechos que nos rodean. Ese pensar nos agobia […]
“Brevemente quisiera expresarme sobre esta crisis. Es inadmisible que el Almirantazgo argentino haya ocultado durante horas la información que daba cuenta de la pérdida de un buque fundamental perteneciente a uno de los componentes de la Armada de la República Argentina, como es la Fuerza de Submarinos”, manifestó el Dr. Javier da Fonseca.
Estepa y bosque son las dos formas en las que se puede pensar la Patagonia. Sencillamente porque son los dos modos en que se puede “estar” en ella. Estepa y bosque, dicotómico alojamiento de la experiencia patagónica en la que la seguridad de su unidad se obtiene sólo en la prueba misma de la escisión.
El objeto de esta iniciativa -que no es sostener la inexistencia de transparencia en el presupuesto o la ejecución presupuestaria-, se orienta a capacitar al ciudadano común para que tenga un real entendimiento del mecanismo presupuestario, y los montos y modos que se manejan al administrar los recursos de la provincia de la cual forma […]