El diputado nacional electo por Fuerza Patria agradeció a la militancia y llamó a la reflexión del peronismo fueguino tras las elecciones. Reivindicó la política como herramienta de transformación y advirtió sobre los efectos del modelo nacional en los sectores más vulnerables.
Río Grande.- El flamante diputado nacional electo Agustín Tita habló tras las elecciones y trazó un balance que combinó agradecimiento, autocrítica y compromiso. En sintonía con las palabras del gobernador Gustavo Melella, Tita destacó la importancia de escuchar al pueblo y de reconstruir la unidad del peronismo luego de unos comicios que dejaron al oficialismo sin representación en el Senado.
“Lo mío es agradecer enormemente a todos y cada uno los que en este tiempo de campaña salimos a hablar con la gente, a escuchar sus necesidades. Hoy el desafío es que un gobierno como el que le toca gobernar al país no siga avanzando en el daño que está haciendo”, señaló, en clara alusión al rumbo económico y social del Gobierno nacional.
El dirigente insistió en que “el Estado debe estar presente” y que esa premisa es central en la gestión de Melella. “Eso es lo que la gente quiere y necesita”, afirmó, reivindicando la política como espacio de compromiso colectivo frente al discurso antipolítico. “Este gobierno quiso instalar que la política era mala palabra, que estaba llena de delincuentes. Pero no es la manera de construir un país”, subrayó.
Tita también instó a la militancia a mantener viva la vocación de escucha y cercanía con los vecinos, valorando el esfuerzo de quienes recorrieron los barrios durante la campaña. “Tenemos que hacer nuestras autocríticas y nuestras propias reflexiones del pasado, del presente y del futuro que queremos”, expresó, consciente del malestar social y del desgaste del campo popular.
El diputado electo admitió que la división del peronismo fueguino costó una banca en el Senado, un mensaje que resonó en toda la dirigencia provincial:
“Lamentablemente la división nos llevó a perder un representante. Si pensamos lo que hizo este gobierno con pocos senadores, imaginemos lo que van a hacer con una fuerza mayor”, advirtió.
Tita sostuvo que el resultado electoral debe ser el punto de partida de una etapa de aprendizaje y reconstrucción, en la que el espacio gobernante recupere su vínculo con la sociedad. “Somos una provincia joven, llena de posibilidades, con mucho por recorrer. Pero tenemos que reflexionar todos”, señaló.
Finalmente, el diputado nacional electo dejó un mensaje político que resume su mirada sobre el presente argentino:
“Estoy seguro de que este rumbo del país la Argentina no lo quiere. No quiere un rumbo deshumanizado, un rumbo para algunos y con muchos afuera. Esa no es la Argentina que soñaron muchos, ni la que fue faro de Latinoamérica”.
Con tono sereno, Tita cerró su intervención con una invitación a mirar hacia adelante. “Quizás ahora, a partir de este momento, tenemos que pensar en el 27, porque el 27 va a llegar”, dijo, marcando el inicio de un nuevo ciclo de trabajo político y de reconstrucción de la esperanza.

















Post your comments