• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Ante la crítica situación Gobierno provincial salió a respaldar al sector textil fueguino

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvo un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

Ushuaia.- El Gobierno de la provincia reafirma su respaldo al sector textil fueguino ante la crítica situación industrial. Así quedó evidenciado en un encuentro con la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, quien junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvo un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

Dicho encuentro se realizó en la Casa de Tierra del Fuego en CABA, y tuvo como fin plantear el acompañamiento al sector frente a la crítica situación que viene atravesando en el último tiempo, producto de las acciones impulsadas por el Gobierno nacional.

Durante el encuentro, se debatió el impacto del Decreto 594/23, particularmente su artículo 2, que -según afirmaron las autoridades provinciales- “endurece las condiciones para acceder a beneficios fiscales, perjudicando de manera directa a toda la industria textil y de la confección”.

Fernández alertó sobre la fuerte caída en los niveles de actividad y detalló que actualmente la provincia registra una capacidad instalada ociosa superior al 60%. “Un caso representativo es el de la empresa Sueño Fueguino, a la que se le cayó la cautelar, y que pasó de contar con 120 empleados a apenas 40. Esto es inconcebible”, afirmó.

La situación se ve agravada por la apertura de importaciones y la caída del consumo nacional, lo que genera un impacto en toda la cadena de valor, desde la producción de insumos hasta la confección de productos terminados. Según los datos del sector, el empleo industrial textil atraviesa su nivel más bajo en la última década.

Por su parte, la ministra Sonia Castiglione advirtió que “esta merma en la producción deriva en una estrepitosa caída de los puestos de trabajo”, y subrayó que “de no revertirse esta situación, Tierra del Fuego corre el riesgo de perder un sector con fuerte peso en el empleo femenino y en la diversificación productiva provincial”.

En ese sentido, Fernández fue enfática al expresar que el Gobierno provincial continuará gestionando ante Nación: “Usaremos todas las vías y ámbitos que sean necesarios para elevar la voz de nuestros trabajadores, porque tenemos muy claro que la industria es un pilar fundamental de nuestra provincia y el motor de una economía que derrama en diferentes sectores de nuestra sociedad”.

Las funcionarias concluyeron reiterando el compromiso del Ejecutivo fueguino de respaldar a las empresas locales, defender los intereses productivos de la provincia y construir de manera conjunta estrategias que permitan enfrentar los desafíos actuales.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad