• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Gonzalo Ferro: “Defender la industria con ideas y no con consignas”

El secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, destacó que el 5° Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas posiciona a Río Grande en la agenda nacional, con formación docente, workshops innovadores y propuestas que van desde la electrónica hasta la inteligencia artificial. “No se trata de críticas vacías, sino de una agenda positiva que genere conocimiento y nuevas oportunidades para los jóvenes”, afirmó.

Río Grande.- La ciudad volvió a convertirse en epicentro de la discusión tecnológica y productiva con la apertura del 5° Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas, un encuentro que reúne a docentes, emprendedores, empresas locales y especialistas de distintas ramas de la innovación.

El secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, subrayó que el congreso “pone en escena a Tierra del Fuego y busca poner en valor nuestros argumentos a la hora de defender lo que somos y lo que hacemos”. En su mensaje, vinculó la iniciativa con la conmemoración del Día de la Industria, que se celebra cada 2 de septiembre, y planteó la necesidad de “generar masa crítica, conocimiento y formación” como pilares de la defensa de la producción local.

 

Formación docente y compromiso social

 

Ferro remarcó especialmente la respuesta de los educadores: “Se nota el compromiso de los docentes de poder formarse y mejorar, y eso es muy valioso. Desde el municipio ofrecemos una agenda propositiva en defensa de la industria nacional y de nuestra soberanía”.

 

La apuesta, dijo, es “plantear una agenda de futuro” que permita abrir oportunidades a los jóvenes de Río Grande en campos emergentes de la tecnología y la industria.

 

Tecnología aplicada: de la impresión 3D a la realidad virtual

 

El congreso incluye workshops prácticos que acercan la innovación al público. Uno de los más atractivos está a cargo de la empresa local Anexo, que ofrecerá una capacitación en impresión 3D y sorteará impresoras entre los participantes.

Otro momento destacado será el taller del productor audiovisual Federico Ledezma, reconocido por su trabajo en el proyecto interactivo Pisar Malvinas, la maquetación 3D de la ciudad de Buenos Aires y el desarrollo digital de El Eternauta. Ledezma, que colabora con plataformas internacionales como Netflix, guiará a los asistentes en un recorrido por el mundo de la realidad virtual.

 

Más allá de la electrónica

 

Aunque la industria electrónica sigue siendo el corazón productivo de la provincia, Ferro insistió en la necesidad de ampliar la mirada hacia otros sectores:

 

Software e inteligencia artificial

Alimentos y recursos naturales

 

Emprendimientos tecnológicos locales

 

“Defender Tierra del Fuego no es quedarse en la crítica vacía, sino construir una agenda positiva que genere futuro”, sostuvo el funcionario.

 

Invitación a la comunidad

 

El Congreso, que se extiende durante dos jornadas, se desarrolla en distintos espacios de Río Grande y mantiene sus puertas abiertas a la comunidad: “Invitamos a todos a participar, porque son momentos para aprovechar: talleres, stands y la posibilidad de ver de cerca lo que a veces parece lejano”.

Gonzalo Ferro, secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, es uno de los principales articuladores de las políticas locales de innovación y formación. Defiende la industria fueguina desde una mirada integral: educación, soberanía y futuro tecnológico como ejes para sostener empleo y generar nuevas oportunidades.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad