• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Diez años sin el Chueco: el hombre que hacía política en voz baja

El ex gobernador Juan Carlos Arcando recordó con emoción a Juan Carlos ‘Chueco’ Mazzón, al cumplirse una década de su fallecimiento. Lo evocó como un constructor silencioso, un tejedor de acuerdos y un estratega de la política profunda.

Río Grande.- Juan Carlos Arcando, ex gobernador de la provincia, recordó al dirigente peronista y tocayo, Juan Carlos ‘Chueco’ Mazzón, a diez años de su fallecimiento.

“Pasaron diez años. Una década sin Juan Carlos ‘Chueco’ Mazzón. Y para quienes tuvimos el privilegio de caminar a su lado, no se trata solo del paso del tiempo: se trata de una ausencia que sigue pesando, día tras día, como una silla vacía en la mesa donde se hablaba de política con respeto y sin estridencias”, confió el dirigente fueguino.

“Fui parte de ese equipo al que el Chueco confiaba tareas que muchos ni veían. Misiones pequeñas en apariencia, pero fundamentales: tejer vínculos entre concejales de pueblos chicos, encender vocaciones en jóvenes dirigentes, tender puentes entre sectores enfrentados. Su obsesión era clara: acercar, contener, sumar. Porque para él, en política, nadie debía quedar afuera”, agregó Arcando.

“Desde los años en la Presidencia de Menem hasta sus últimos días, ya en plena campaña de Scioli Presidente, el Chueco nunca dejó de hacer política. Pero no cualquier política: la suya era la que se construía en la escucha atenta, en el dato dicho al oído, en el café compartido sin apuro, en la confianza ganada sin apuros ni atajos. Política sin escenografía, pero con hondura”, reafirmó.

“Falleció dos días antes de las PASO de ‘Scioli Presidente’ y él hasta su partida estaba a cargo de la campaña. Si el Chueco hubiera estado vivo en toda la campaña, Scioli hubiera sido presidente”, aseveró Arcando.

“A diez años de su partida, no sólo lo extrañamos a él: extrañamos su método, su mirada de largo plazo, su capacidad para entender que una charla podía cambiar un rumbo, y que una palabra bien dicha podía desactivar un conflicto. Nos faltan sus silencios cargados de sentido, sus gestos breves pero contundentes, su forma de unir lo disperso sin imponer, de convencer sin gritar”, escribió el ex gobernador de Tierra del Fuego.

“Nos queda su legado. Su modo. Su ética del compromiso. Su creencia de que un concejal podía ser tan importante como un ministro, porque cada eslabón cuenta en la cadena del proyecto colectivo. Para él, la militancia, la gestión y el poder no eran escalones, sino territorios complementarios de la misma causa”, añadió.

Finalmente Arcando dijo que “volver al ‘Chueco’ es volver a la política que se hacía con códigos no escritos, sostenidos por el honor. Volver al valor de la palabra, a la lealtad sin cálculo, al abrazo con sentido. A la política sin flashes, pero con verdad.

Volvamos a la política profunda. Volvamos al ‘Chueco’”.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad