• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Las Cámaras de Comercio de Ushuaia y de Río Grande convocan al diálogo institucional por la defensa de la industria fueguina

Lo hicieron tras los anuncios de quita de aranceles por parte del Gobierno nacional. “Entendemos que esta decisión, orientada a disminuir la inflación y facilitar el acceso a la tecnología para los consumidores, constituye un esfuerzo por dinamizar la economía nacional. Sin embargo, su implementación genera preocupaciones significativas para nuestra provincia, en particular para la industria electrónica de Tierra del Fuego, un sector que ha sido clave para la soberanía nacional,  la generación de empleo y el desarrollo económico local”, señalaron desde las entidades mercantiles.

Ushuaia.- En relación con el reciente anuncio presidencial sobre la reducción de los derechos de importación para teléfonos celulares, las Cámaras de Comercio de Ushuaia y de Río Grande desean expresar su posición institucional respecto a esta medida.

“Entendemos que esta decisión, orientada a disminuir la inflación y facilitar el acceso a la tecnología para los consumidores, constituye un esfuerzo por dinamizar la economía nacional. Sin embargo, su implementación genera preocupaciones significativas para nuestra provincia, en particular para la industria electrónica de Tierra del Fuego, un sector que ha sido clave para la soberanía nacional,  la generación de empleo y el desarrollo económico local”, señalaron desde las entidades mercantiles.

“La reducción de aranceles afecta directamente la competitividad de las empresas fueguinas, poniendo en riesgo cientos de puestos de trabajo y comprometiendo la continuidad de inversiones estratégicas en la provincia”, continuaron diciendo.

“Desde nuestras entidades reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de la región y la defensa de los intereses de las empresas y trabajadores locales. Reconocemos la necesidad de adaptarnos a un contexto económico cambiante, pero consideramos fundamental que esta apertura comercial esté acompañada de medidas complementarias que mitiguen los efectos negativos sobre nuestra industria”, agregan.

Por ello, “hacemos un llamado a la apertura urgente de un espacio de diálogo que involucre al Gobierno nacional, el Gobierno provincial, las cámaras empresariales y los sindicatos. Creemos que es posible encontrar soluciones que equilibren la integración al mercado global con la protección de la producción y el empleo local, asegurando un futuro próspero para Tierra del Fuego y para todo el país”.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad