Con tres clubes en competencia, dos jornadas intensas y un marco de público en crecimiento, el polo volvió a adueñarse de la Margen Sur. La Cimarrona e Indios Patoruzú dominaron las finales en un torneo que confirma la expansión de esta disciplina en la ciudad.
Río Grande.- El polo volvió a latir en Río Grande. Con un marco de familias, aficionados y curiosos que se acercaron al Campo de la Margen Sur —ubicado detrás de la estación de servicio Axion— la ciudad inauguró oficialmente su temporada 2025/26 con la 2ª Copa “Ciudad de Río Grande”, un certamen que ya se instaló en el calendario deportivo local.
Durante las jornadas del viernes 21 y sábado 22 de noviembre, los equipos Indios Patoruzú, La Cimarrona y El Rejunte protagonizaron una competencia dinámica, disputada en dos categorías, que combinó deporte, tradición y espíritu comunitario.
Un torneo que muestra crecimiento
Pablo Márquez, referente de Indios Patoruzú y uno de los organizadores, celebró el desarrollo del torneo y destacó el formato particular de juego: “Es un torneo que se juega a cuatro chukkers, pero con modalidad partida: dos chukkers por equipo y tres equipos por categoría. El sábado jugamos seis chukkers y el domingo otros cuatro para definir”, explicó.
“A las 14 horas comenzamos la segunda jornada, por el clima. Y después del torneo hicimos la premiación en la Rural”, agregó.
Márquez también subrayó la importancia del espacio cedido en la Margen Sur: “Es muy difícil conseguir un lugar para jugar. Los dueños del campo nos permitieron hacer la cancha y eso nos permite crecer. Es la primera vez que jugamos con tablas en ambos lados, lo que agiliza muchísimo el juego”.
El dirigente agradeció además el apoyo de la Municipalidad de Río Grande, del sector privado y de los colaboradores que hicieron posible la realización del evento como la firma Zapco.
Resultados: La Cimarrona y Patoruzú se repartieron las coronas
La lluvia obligó a modificar algunos tiempos, pero no logró empañar el cierre del torneo. Márquez confirmó las posiciones finales:
Categoría B:
* La Cimarrona —campeón por segundo año consecutivo—
* Indios Patoruzú
* El Rejunte
Categoría A:
* Indios Patoruzú
* La Cimarrona
* El Rejunte
Los premios especiales también tuvieron un lugar destacado:
Mejor caballo del torneo (Categoría A): Guido Roble, de Estancia El Roble, domado por su propio dueño.
Jugador Revelación: ‘Juampi’ Villarroel (Categoría B).
Goleadores:
Categoría B: Agustina Pucheta
Categoría A: Brian Morales
Ambos representantes de La Cimarrona.
Un cierre con proyección
Márquez adelantó que el año se completará con tres torneos más: uno organizado por otro club el próximo fin de semana y la competencia final del 15 de diciembre, a cargo de El Rejunte. En total, Río Grande habrá celebrado cinco torneos en 2025, sumados a los disputados en marzo y abril.
La 2ª Copa “Ciudad de Río Grande” confirmó que el polo ya no es una actividad marginal en la provincia: crece, convoca y se afianza. Y lo hace desde un rincón que se vuelve emblemático: la Margen Sur, donde cada chukker encuentra hoy un público cada vez más entusiasta.
Acompañamiento municipal y una agenda deportiva intensa
El gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, acompañó la primera jornada y destacó el crecimiento del polo en la ciudad: “Son tres instituciones que vienen trabajando muchísimo. El polo es parte de la vida deportiva de Río Grande y celebramos que siga consolidándose. Desde la Agencia colaboramos con la premiación y la logística”, destacó.
Bendaña recordó además que el fin de semana estuvo atravesado por múltiples actividades deportivas y culturales:
Torneo Patagonia, en homenaje a Alejandro “Guata” Navarro, con equipos de toda la región.
Reinauguración del Gimnasio del Club Garibaldi.
Reválida provincial de guardavidas en el Natatorio Eva Perón.
Cierre de talleres culturales en el Alem y la Casa de la Cultura.
“La ciudad no se detiene. Ya estamos pensando en el verano, el cierre del año y las colonias de enero”, agregó.



























Post your comments