• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Santiago Bulat disertó en Río Grande sobre los desafíos y oportunidades de la economía argentina

El reconocido economista brindó este martes una charla organizada por la Fundación OSDE con el apoyo de la Cámara de Comercio de Río Grande, la Cámara Hotelera y Gastronómica de Tierra del Fuego y diversas empresas. El encuentro reunió a referentes del ámbito empresarial y académico para analizar el presente económico y el escenario post-electoral. En la tarde de este miércoles se replica la charla en Ushuaia.

Río Grande.- En el auditorio de la Fundación OSDE de Río Grande se desarrolló la conferencia “Economía argentina: escenarios y desafíos”, a cargo del economista y analista televisivo Santiago Bulat, en el marco de una iniciativa impulsada por la Fundación OSDE con el acompañamiento de la Cámara de Comercio de Río Grande, la Cámara Hotelera y Gastronómica de Tierra del Fuego, y múltiples empresas e instituciones locales.

El encuentro convocó a empresarios, contadores, profesionales y estudiantes interesados en conocer una mirada actualizada sobre la economía nacional, en una semana marcada por la expectativa política y la incertidumbre previa a las elecciones.

El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, Gabriel Clementino, destacó la importancia del evento: “Es fundamental escuchar voces que puedan aportar perspectivas y definiciones sobre el futuro económico del país. Hoy atravesamos un contexto muy complejo, con falta de consumo, escasa liquidez y tasas de interés altísimas. Por eso valoramos este tipo de espacios que ayudan a comprender el panorama y pensar alternativas”, señaló.

Por su parte, la coordinadora de la Fundación OSDE, Cecilia Iacovino, explicó que traer a Bulat a la provincia fue el resultado de un trabajo de gestión de casi un año: “Nuestra fundación busca llevar actividades de valor a todas las regiones del país, de norte a sur. Contar con Santiago fue un gran logro, porque además de su lucidez como economista, tiene una gran capacidad para comunicar y hacer accesibles temas complejos”, comentó.

Durante su exposición, Bulat analizó la coyuntura nacional, la situación del dólar, el nivel de reservas y las perspectivas de crecimiento. En diálogo con los medios, sostuvo que la Argentina podría ir hacia “un nuevo esquema cambiario, con un dólar algo más alto”, lo que, según su análisis, “no sería negativo si ayuda a sectores como el turismo o la construcción y contribuye a recomponer reservas”.

Consultado sobre las medidas urgentes que recomendaría al Gobierno nacional, el economista fue categórico: “Hay que acelerar las reformas tributarias y laborales, y permitir cierta corrección del tipo de cambio. La economía está planchada y necesita señales claras para recuperar confianza”, afirmó.

La charla también abordó las expectativas post-electorales, un tema que concentró buena parte del interés del público. Bulat consideró que, tras los comicios, podría haber un relanzamiento del gabinete económico y una etapa de estabilización gradual, aunque con un crecimiento “modesto” para 2026.

Iacovino anticipó que la actividad formó parte del cierre anual de la agenda de la Fundación OSDE en Tierra del Fuego, que continuará este martes en Ushuaia, con una nueva presentación de Bulat en el Hotel Las Hayas, junto a la Cámara Hotelera y Gastronómica de la ciudad.

“La Fundación trabaja sobre pilares como la salud, la innovación, la tecnología y la cultura, siempre pensando en el bienestar de la comunidad. Este tipo de encuentros forma parte de ese compromiso con la formación y el debate público”, subrayó la referente.

El evento culminó con un prolongado aplauso del público, reflejo del interés que despiertan las miradas económicas en un contexto de definiciones políticas. “Necesitamos entender lo que pasa para poder planificar —resumió Clementino—. Y escuchar a profesionales como Bulat nos ayuda a mirar el futuro con más información y menos incertidumbre”.

 

“Queríamos traer una mirada clara sobre la economía en un momento de mucha incertidumbre”

 

El representante de Fundación OSDE a nivel nacional, Pablo Sepúlveda, destacó la importancia de la conferencia de Santiago Bulat en Río Grande, en un contexto político y económico particularmente sensible.

“La Fundación OSDE tiene el objetivo de llevar actividades culturales, científicas y de reflexión a todos los rincones del país, de norte a sur. Con Santiago encontramos una persona muy lúcida para hablar de economía, pero también con una gran calidez humana, capaz de transmitir conceptos complejos de manera accesible”, expresó Sepúlveda.

El referente explicó que la charla se enfocó en la actualidad económica, los desafíos y las oportunidades del país, poniendo énfasis en el escenario pre y post electoral.

“Estamos atravesando una etapa de incertidumbre, y por eso consideramos oportuno invitar a Bulat. Su ponencia abordó cómo podría evolucionar la economía después de las elecciones, los posibles cambios de gabinete y las perspectivas de inversión y consumo”, detalló.

Sepúlveda valoró también el acompañamiento del sector privado y las cámaras empresariales locales:

“Este tipo de actividades no serían posibles sin el apoyo de instituciones como la Cámara de Comercio y la Cámara Hotelera y Gastronómica de Tierra del Fuego. Es un trabajo conjunto que busca aportar herramientas y conocimiento a la comunidad”, subrayó.

Por la Cámara de Comercio, Industria y Producción (CCIP) estuvieron además la vicepresidente Ana Bolívar, el Tesorero, contador Carlos Tolaba, Daniel Torrecillas, Claudia Duarte, Lic. Alberto Cabral, Fernando Allo y Graciela Marinángeli.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad