Julio Mercado elevó su renuncia indeclinable al presidente de Republicanos Unidos, Gastón Porfirio, tanto al cargo de Vicepresidente como a la afiliación al partido libertario por “diferencias insalvables” y por considerar que las ideas “han sido traicionadas”. Esta renuncia se da en medio de la campaña de La Libertad Avanza, espacio que integran los republicanos.
Río Grande.- El vicepresidente del partido Republicanos Unidos Tierra del Fuego, Julio Mercado, presentó su renuncia indeclinable al cargo y anunció su desafiliación inmediata del espacio político, argumentando profundas diferencias con la conducción y el rumbo adoptado por la organización.
Republicanos Unidos, integra el frente electoral La Libertad Avanza fueguina, junto al Partido Libertario y el PRO.
La carta, dirigida al presidente del partido, Gastón Porfirio, detalla una serie de cuestionamientos hacia el funcionamiento interno del espacio, al que acusa de haber traicionado los principios fundacionales con los que fue concebido.
“Las razones que motivan mi decisión son diferencias insalvables con la conducción y el funcionamiento de este espacio que tantas expectativas generó y que, en mi opinión, han sido traicionadas”, señala el texto.
Entre los motivos expuestos, el ahora ex vicepresidente lamenta el alejamiento del partido de sus principios liberales originales, denunciando prácticas opacas y personalistas, así como la priorización de intereses individuales por encima del bien común. También criticó la falta de coherencia entre el discurso público del partido y sus acciones internas.
Uno de los párrafos más contundentes de la renuncia se refiere a la “inaceptable influencia predominante de la iglesia evangélica” en el funcionamiento del partido, lo que, según advierte, “genera una percepción social negativa en Río Grande, asociándolo exclusivamente con dicho sector y limitando su crecimiento”.
“Estoy convencido de que no se debe manejar un partido político con un formato eclesiástico”, sostiene con firmeza.
En su escrito, también expresó su decepción por la falta de pluralismo, la ausencia de una toma de decisiones orgánica, y la incorporación de familiares y amigos en espacios de poder, prácticas que, afirma, “reproducen los vicios de la política tradicional”.
Pese a la crítica, el dirigente rescató aspectos positivos de su paso por el espacio: “He conocido gente noble con honestidad intelectual y compromiso que destaco… Siento que ha sido una experiencia enriquecedora que reafirma mis principios, a pesar de todo”.
Con esta salida, se abre un nuevo capítulo en la interna de Republicanos Unidos en Tierra del Fuego, que deberá afrontar no solo una reconfiguración en su conducción, sino también el desafío de responder públicamente a las duras acusaciones formuladas por quien fuera uno de sus principales referentes.
Post your comments