A través de un comunicado difundido este miércoles, la Confederación General del Trabajo (CGT) de Ushuaia respaldó el acuerdo electoral entre el gobernador Gustavo Melella y el intendente de esa ciudad y actual presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego (PJ) Walter Vuoto, con vistas a las elecciones legislativas de octubre próximo.
“Los compañeros Gustavo Melella y Walter Vuoto levantaron una bandera de unidad y de lucha en defensa de quienes viven en el fin del mundo”, señalaron en el documento firmado por los sindicatos y espacios políticos que integran la CGT, entendiendo que “solo esta unidad combativa da fuerza real para enfrentar las políticas de avasallamiento que Milei impulsa, desmembrando conquistas laborales y sociales”.
“Gobernador e intendente juntos significan resistencia activa, una muralla de solidaridad territorial. Nosotros apoyamos firmemente esta alianza porque no es decorativa: es una organización para defender a cada vecino y vecinas, a cada puesto de trabajo”, remarcaron.
Para la CGT “el modelo que encarna Milei busca desarmar el Estado, enviar a la calle a miles de estatales y privatizar empresas públicas, mientras prohíbe las protestas sociales con cárcel para manifestantes y permite al Ejecutivo legislar sin control democrático”, resaltando que “esa lógica, ese avance sobre los derechos laborales, solo se enfrenta con unidad territorial: Melella y Vuoto representan esa fuerza. Frente al avasallamiento, solo con organización y lucha colectiva podemos defender la dignidad fueguina”.
“Milei estrangula la industria nacional, hunde a las Pymes, destruye fuentes de empleo y deja a la clase trabajadora en la informalidad, sumado a la recesión industrial generalizada y salarios que se devalúan sin remedio. Esta unidad fueguina abre espacios de resistencia concreta, sindical y territorial: no es entrega, es combate. Melella y Vuoto simbolizan la barricada contra el cierre de fábricas y la migración del trabajo formal a la precariedad”, agrega el comunicado.
Y cierran: “Desde la CGT Regional Ushuaia, junto a SMATA (mecánicos), SOMU (marítimos), SDU (docentes universitarios), GUINCHEROS (portuarios), SECASPFI (ANSES), SOMRA (maestranza), SADOP (docentes privados), UTHGRA (gastronómicos), UOYEP (plásticos), ATSA (sanidad), SATSAID (televisión), APDFA (ferroportuarios), ATRARA (transporte), SOEIMA (madereros), UDA (docentes), STV (vialidad), ASEOM (obreros municipales), SEMUP, SOYEM (empleados municipales), QUE NOS ESCUCHEN, MOVIMIENTO EVITA, UTEP (economía popular), SOBERANOS, 62 ORGANIZACIONES, PARTIDO JUSTICIALISTA, FORJA, AGRUPACIÓN 13 DE DICIEMBRE, FRENTE FEDERAL DE LOS PUEBLOS, FALDEO DE ANDORRA, AGRUPACIÓN 17 DE OCTUBRE, SEAMARA (marina mercante), AEFIP (AFIP), AOT (textiles) y SUPARA (aduanas) SUTIAGA (Aguas y Gaseosas), ATM (Municipales) acompañamos esta unidad porque venimos de la clase trabajadora, no de una clase empresarial que no conoce la necesidad ni el sacrificio. Acá nadie se rinde, hay historia, hay lucha y hay consciencia”.
Post your comments