• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

MERCOSUR: Deanes propone incorporar el “carácter vinculante de las decisiones” del Parlamento

El diputado argentino por Tierra del Fuego Alejandro Deanes presentó una propuesta de “voto vinculante” para que las decisiones del Parlamento del MERCOSUR sean vinculantes para los Estados que forman parte del organismo. Esto se aplicaría en diferentes materias de debate sin que esto implique una cesión irrestricta de soberanía.

Río Grande.- Representante argentino plantea incorporar el “carácter vinculante de las decisiones” del Parlamento del MERCOSUR. Se trata del fueguino Alejandro Deanes y lo propone aplicar en diferentes materias de debate sin que esto implique una cesión irrestricta de soberanía.

En los argumentos de la propuesta el parlamentario Deanes remarca que el Parlamento del MERCOSUR representa directamente a los ciudadanos de los Estados que forman parte y entiende que por ello debe contar con competencia vinculante en materias fundamentales para garantizar la eficacia democrática del proceso de integración.

Y además refiere la experiencia de la Unión Europea a partir del Tratado de Maastricht (1992) que demostró que empoderar al Parlamento regional fortalece la democracia y la legitimidad del proceso de integración.

Y además la iniciativa considera necesario “fortalecer institucionalmente al Parlamento del MERCOSUR como órgano político central del proceso de integración regional, capaz de emitir decisiones efectivas, especialmente en lo que concierne a derechos fundamentales, democracia y ciudadanía común”.

Por ello “recomienda” al Consejo del Mercado Común y a los Jefes de Estado “iniciar el procedimiento para la redacción, firma y aprobación de un Protocolo Adicional Modificatorio del Protocolo Constitutivo del Parlamento del MERCOSUR”.

Y sugiere que dicho carácter vinculante de las decisiones parlamentarias se limitará a materias relativas a; la integración regional jurídica y normativa, la ciudadanía MERCOSUR y derechos políticos comunes, la promoción y protección de los derechos humanos; la defensa del orden democrático regional; y la armonización legislativa básica en el marco institucional del MERCOSUR.

Y las mismas deberán “ser aprobadas por mayoría calificada del total de miembros del Parlamento del MERCOSUR y se incorporarán al derecho regional mediante los mecanismos que establezca el Protocolo Modificatorio”.

El Parlamentario Deanes propone en dicha iniciativa “declarar que esta reforma constituye un paso histórico hacia una integración profundamente democrática, sustentada en la soberanía compartida, la participación ciudadana efectiva y el compromiso regional con los Derechos Humanos.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad