• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

“Para estudiar no hay edad y el CENS tiene las puertas abiertas”

Alicia Quevedo, directora del CENS N° 1 destaca la importancia de finalizar la escuela secundaria a través del Sistema Modular, que permite a adultos retomar sus estudios de manera flexible y adaptada a sus necesidades. Además, está a disposición el Sistema Presencial. “No hay edad para estudiar y nuestra institución tiene las puertas abiertas para que puedan terminar su secundario”, dijo.

Río Grande.- En diálogo con el programa ‘Un gran día’ que se emite por ((La 97)) Radio Fueguina, la directora del CENS N° 1 Alicia Quevedo destacó la importancia de la terminalidad educativa secundaria de los adultos y valoró el sistema modular que allana el camino para que los vecinos adultos puedan terminar sus estudios secundarios.

“Es importantísimo que el adulto pueda terminar su escuela secundaria, aquello que quedó trunco en algún momento y el CENS N° 1 siempre tiene las puertas abiertas para las personas que quieran lograr la terminalidad; principalmente las personas que trabajan en la administración pública, eso le significa un ingreso más en sus haberes y cambiar de escalafón, si cuenta con el título correspondiente”, dijo Quevedo.

 

El Sistema Modular

 

Detalló que “en nuestra institución hay un sistema modular que está siempre abierto para que se puedan incorporar y cursar en los tiempos que tienen las personas”.

“El Sistema Modular es una forma distinta de estudio, está dentro de la educación formal. La persona se inscribe con copia de su DNI y la constancia de haber terminado la escuela primaria, el nivel anterior. Y a través de tutorías la persona va cursando los módulos, se le asigna un docente por materia y los módulos en forma digital, o si lo quiere imprimir, también lo puede hacer. Y a partir de ahí empieza su relación estudiante, profesor”, contó

Agregó que “a medida que va aprobando los módulos, va rindiendo las materias y en el tiempo a veces mucho más corto que el que establece el calendario escolar la persona puede titular”.

En ese sentido explicó que “los módulos incluyen contenidos con actividades que el estudiante puede desarrollar en el transcurso del día, en algún tiempo libre, en su casa, o dentro del mismo horario de escuela junto con el docente”.

Además, “tenemos el modular y tenemos el presencial, en cualquier forma la institución siempre tiene abiertas a las puertas para que todo aquel joven o adulto y adultos mayores que no haya terminado su escuela secundaria se acerque, se pueda inscribir y continuar”, invitó.

 

Cuidado de niños con el Programa Avanzar

 

También, aquellos que son jóvenes papás o mamás, pueden llevar los chicos al sistema presencial. “Tenemos el Programa Avanzar en donde el adulto que tiene niño, puede dejarlo al cuidado de profesionales en la misma escuela donde estudia y a estos niños se les proporciona la copa de leche y el servicio de viandas, esto ocurre en el Anexo del CENS 1 en la Margen Sur; eso es importantísimo para el estudiante. Entonces, en ese tiempo su hijo está cuidado y de esa manera puede estudiar”, dijo.

“Nosotros al tener abiertas las inscripciones permanentemente, en el último mes es mucho más la cantidad de adultos que se han acercado a la escuela y comenzaron sus estudios. Normalmente siempre tenemos una gran demanda a lo largo de todo el año. Pero principalmente en este 2024, en lo que va del año, desde principio de marzo a la fecha, la matrícula se ha incrementado”, reveló Alicia Quevedo.

Comentó que “en general, en marzo siempre las familias se acomodan, acomodan los chicos en las escuelas y siempre la prioridad en la familia la tiene el niño, el adolescente, el adulto como que va postergando. Y después, cuando por diferentes razones busca opciones, siempre nos encuentran a nosotros como una opción, sea sistema presencial o este sistema modular”.

“En el sistema modular se pueden escribir en cualquier momento del año, hoy sin ir más lejos. Hoy mismo los podemos inscribir, los estamos esperando, en Díaz Chara 64 del barrio Chacra IV en el horario a partir de las 18 horas en adelante”, informó.

“Aquellas personas que no habiendo terminado la escuela secundaria, se acerquen con su documentación, nosotros tenemos el régimen de equivalencia que es importante, que implica no volver a comenzar primer año. Simplemente con la equivalencia, el alumno puede retomar sus estudios de nivel en un segundo o tercer año de esta manera  más rápido puede terminar la escuela secundaria. Eso es importantísimo”, destacó.

Finalmente recordó que “hay alumnos adultos mayores grandes, los ha habido mayores de 60 años para estudiar, nunca hay de edad. Lo importante es que la persona logre ese tan ansiado título que no se concretó en una edad determinada de sus vidas”.

“Hoy es fundamental terminar los estudios secundarios, en la mayoría de la ofertas laborales que se conocen, lo primero que les consultan a los postulantes es si tiene el secundario completo terminado”, dijo

“Les cuento una anécdota, una abuela que superaba los 70 años se acercó al CENS para terminar sus estudios, porque quería colaborar con sus nietos en lo deberes que ellos llevaban a la casa y ella se sentía molesta por no poder ayudarlos. Tomó la decisión de comenzar y terminar sus estudios, hoy esta abuela es, no solo egresada del CENS sino que también término los estudios terciarios en el CENT-35”.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
Carlos Alberto Clark
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: (02964) 15413788
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: cclark@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad