Carta abierta, para bien de todos y para mal de ninguno
Posted in: Actualidad, Política, ProvincialPor Isidoro Aramburu (*)
Por Isidoro Aramburu (*)
La plataforma preciobajo.com.ar continúa incorporando novedades y en esta oportunidad sumó una amplia variedad de cubiertas de distintas marcas y comercios, con el objetivo de acompañar la economía familiar y brindar mayor seguridad a los automovilistas en las rutas.
“Cada puesto de trabajo importa, y el impacto se siente en toda la comunidad”, subrayó el gobernador Gustavo Melella, recordando la crisis que vivió Río Grande durante el gobierno de Mauricio Macri, “donde se perdió el 55% del empleo en la industria tecnológica”. Aseguró que “los productos que salen de nuestra provincia tienen un valor […]
El intendente Martín Pérez destacó la gran movilización del pueblo de Río Grande y enfatizó que “es momento de estar muy firmes en esta lucha por nuestros derechos y por el futuro de nuestros trabajadores”, dejando claro que la defensa de la industria fueguina es una prioridad para su gestión. También defendió al FAMP como […]
La senadora Cristina López y el legislador provincial Juan Carlos Pino encabezaron otra jornada solidaria a beneficio de comedores y merenderos de Río Grande, culminando una serie de actividades similares desarrolladas en Ushuaia y Tolhuin desde marzo, con fuerte protagonismo de mujeres y el apoyo de diversas instituciones y sindicatos.
“El Decreto 334/2025 habla de un régimen simplificado de importación para productos de Tierra del Fuego hacia el continente, lo que podría tener un impacto significativo en la competitividad de nuestros productos”, afirmó Ramiro Caballero, titular de la UIF. Uno de los puntos más destacados por Caballero fue la eliminación de los aranceles para los […]
Juan Rattenbach destacó la movilización de la comunidad de Río Grande, enfatizando que el trabajo en la provincia no es solo una cuestión económica, sino también de identidad y pertenencia. “No podemos ver la economía de Tierra del Fuego como una simple ‘planilla de Excel’. La geopolítica juega un papel crucial en esta discusión”, afirmó. […]
El secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, desmintió que la reducción de aranceles de importación deba impactar en los niveles de empleo en Tierra del Fuego.
“La universidad tiene más de 40 años de historia, y su razón de ser es preparar a ingenieros y técnicos que puedan contribuir al desarrollo industrial de Tierra del Fuego. Sin embargo, con la amenaza de una ciudad industrial en peligro, nos preguntamos: ¿para qué formamos ingenieros si no habrá lugares donde puedan aplicar sus […]
En las tres ciudades de la provincia hubo movilizaciones contra el Decreto 333/2025 del gobierno de Javier Milei sobre la quita de aranceles a los celulares importados. En Río Grande más de cinco mil personas se congregaron frente a la planta de Mirgor donde encabezado por la UOM el acto fue acompaño por distintos gremios […]
A través de una nota enviada a los trabajadores del Grupo Mirgor, su CEO José Luís Alonso llevó tranquilidad a los trabajadores fabriles asegurando que “los puestos de trabajo no están en riesgo”, ante el decreto presidencial 333/2025. “Las medidas adicionales que están en evaluación, de aplicarse, permitirán asegurar también los puestos de trabajo vinculados […]
El proyecto, realizado por un equipo de técnicos con el apoyo del Concejo Federal de Inversiones, tuvo como objetivo general aportar al desarrollo sustentable de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a partir del fortalecimiento de su matriz energética y la gestión eficiente de sus recursos.
Lo dijo la ministro de Producción y Ambiente, Karina Fernández, en referencia a la postura adoptada por el grupo empresarial respecto del decreto que elimina los aranceles para la importación de celulares y otros productos electrónicos.
El gobernador Gustavo Melella ha decidido convocar a los representantes de los trabajadores del sector industrial y a los empresarios de Tierra del Fuego para este jueves 22, “con el objetivo de avanzar en la firma de un acuerdo que garantice los puestos de trabajo y proteja a nuestra industria”. Melella recalcó que “es también […]
Con durísimas críticas al Gobierno nacional, tras la publicación del Decreto 333/2025 en el Boletín Oficial, la senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, denunció que las nuevas medidas económicas anunciadas por el Ejecutivo representan “un golpe mortal contra la industria fueguina, los trabajadores y la soberanía argentina”. Además, sostuvo que la baja de […]
La Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) ha elegido, por amplia mayoría, la fórmula del espacio Encuentro por la Universidad, liderada por el Dr. Mariano Hermida como rector y el Lic. Juan Ignacio García como vicerrector. Ambos asumirán la conducción del Rectorado de la […]
Así lo aseveró en su cuenta de X el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tras conocer la publicación de las medidas anunciadas el martes 13 de mayo por Manuel Adorni. “El arancel, absolutamente moderado y racional del 16% que protege a nuestra industria, desaparece y miles de empleos fueguinos están en riesgo”, advirtió.
En el marco de la huelga por tiempo indeterminado, delegados fabriles recibieron un comunicado que anticipa la posibilidad de una conciliación obligatoria, la cual, según la decisión tomada en un congreso extraordinario, no será acatada por el gremio. Oscar Martínez llamó a la unión de los trabajadores de todos los rubros para resistir las medidas […]
A través de sendos decretos, 333 y 334 2025, el presidente Javier Milei puso en marcha las medidas anunciadas el pasado martes 13 sobre quita gradual de aranceles, la tasa cero para la industria fueguina y la creación de un régimen simplificado para comprar productos fabricados en Tierra del Fuego. Cada persona puede importar hasta […]
A partir de las gestiones realizadas por el legislador provincial Agustín Coto, el Gobierno provincial podrá acceder al primer desembolso de fondos para el sistema eléctrico de Ushuaia. Las conversaciones mantenidas por el referente de La Libertad Avanza lograron destrabar la situación que impedía que el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva realice la […]
Las intervenciones de la Dirección Provincial de Energía, que implicaron cortes parciales de aproximadamente 30 minutos por sector, permitieron avanzar en el proceso de estabilización progresiva del sistema eléctrico.
La titular de la Agencia de Innovación de la provincia, Analía Cubino, participó de la jornada ‘Una hoja de ruta hacia un futuro federal’ organizada por el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos y el Consejo Federal de Inversiones en la ciudad de Paraná.