La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Tierra del Fuego (FRTDF) cerró una exitosa jornada de acercamiento en Río Grande al participar activamente en las actividades organizadas por el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET). La iniciativa, en el marco del Día de la Educación Técnica en Argentina, permitió a la casa de altos estudios difundir su propuesta académica y desmitificar la vida universitaria ante una audiencia de alumnos secundarios altamente interesados.
Río Grande.- La Facultad Regional Río Grande se instaló con un stand que concentró no sólo la variada oferta de la UTN, sino también la de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), producto del convenio de colaboración que mantienen desde hace años. Las actividades de la muestra contaron con la presencia de destacadas figuras de la casa de estudios, incluyendo a la Ingeniera Química Claudia Sosa y la Ingeniería Industrial Romina Ferrerya, quienes aportaron la visión profesional de la mujer en las áreas STEM. También participó una numerosa comitiva del Centro de Estudiantes de la FRTDF, encabezada por su presidente Julio Lozano, junto a los alumnos Jonathan Escobar, Abigail Argel y Pablo Brizuela, además del Ing. Joaquín Romero y Mayra Coronel.
Una visión integral de la vida universitaria
La propuesta de la UTN se enfocó en brindar una visión completa de lo que significa estudiar en la universidad. El temario incluyó no solo la Oferta Académica y el Programa de Becas, sino también Intercambio estudiantil, Prácticas Profesionalizantes, el Rol de la Mujer en la Ingeniería y actividades de Deporte y Coworking.
La Licenciada Sandra Vera, responsable del Área de Departamento de Alumnos de la FRTDF, destacó la importancia de la colaboración. «Queremos agradecer a las autoridades del Colegio Integral de Educación Tecnológica (CPET) por invitarnos a participar en estos espacios y dar a conocer la oferta académica que tenemos acá en la Facultad Regional Tierra del Fuego», señaló en diálogo con Prensa Universitaria. Vera también resaltó que el CPET, por su parte, realizó una muestra de los talleres y proyectos que desarrollan junto a profesores y estudiantes, generando un ambiente de sinergia educativa.
La jornada incluyó una charla específica para los alumnos próximos a egresar. «Estamos participando en una expo donde traemos las ofertas de UCES, del profesorado ISPRG y de UTN, con todas las carreras de ingeniería, tecnicatura, profesorados, abogacía, contador», detalló Vera, indicando que la actividad fue abierta al público, permitiendo también la participación y consulta de padres y familiares.
Éxito de convocatoria y una tendencia clara
El objetivo central de la charla fue «romper un poco lo que es la creencia de lo que significa la vida universitaria», explicó Vera. Para ello, se presentaron propuestas concretas de proyectos de intercambio y se contó con el Centro de Estudiantes para explicar las actividades deportivas. Además, se mostró el testimonio de una estudiante a través de un video, acercando la experiencia cotidiana de la Ingeniería.
La recepción por parte del alumnado fue «excelente». Los jóvenes manifestaron interés en las posibilidades de intercambio y en la incorporación de nuevas carreras. Sin embargo, la gran revelación de la jornada fue la elección mayoritaria de los futuros ingresantes. “La carrera estrella es Electromecánica”, confirmó Vera, añadiendo que un grupo importante de chicos de séptimo año, que están cursando el último tramo de técnicos, ya se encuentran formalmente inscritos. En segunda instancia, consultaron por Ingeniería Industrial y, finalmente, Ingeniería Química.
La participación de la UTN en el CPET, que se extendió durante dos días y que también incluyó una exposición previa junto a otros cinco colegios técnicos en la Fundación Mirgor, fue considerada «un éxito» y la primera que se realiza en el CPET de manera autogestionada. La Licenciada Vera subrayó el valor de esta fusión: «Salimos afuera pero también que venga la comunidad a visitarnos y ver lo que nosotros hacemos», concluyó, agradeciendo al rector Oscar Plaza por la invitación.


























Post your comments