La concejal por el Bloque FORJA, Lucía Rossi realizó un balance tras concluir las reuniones de la Comisión de Presupuesto 2026 del Concejo Deliberante de Río Grande y expresó preocupación por la falta de información clave, la subejecución de obras públicas y la contradicción entre el discurso del Ejecutivo y lo que realmente reflejan los números del proyecto presupuestario.
Río Grande.- Lucía Rossi, concejal por el Bloque FORJA de esta ciudad, destacó el valor institucional y democrático de las reuniones de comisión: “remarcamos la seriedad y el respeto con el que se dieron estos encuentros, porque son fundamentales para analizar un presupuesto de manera responsable. Esperamos este año recibir la información que pedimos durante 2024 y que nuevamente solicitamos ahora. Las proyecciones sirven, pero los datos concretos son los que permiten saber si ese presupuesto es viable y coherente”.
Además, la concejal fue tajante respecto de la distancia entre el discurso político del Ejecutivo y el contenido real del presupuesto: “en algunas áreas, especialmente en la Secretaría de Finanzas, notamos que lo dicho públicamente no coincide con lo que aparece en el proyecto. Durante semanas se habló de una ‘baja impositiva’, pero ese alivio no está en ningún lado. Por el contrario, los números muestran aumentos importantes en impuestos y tasas municipales”.
Por otro lado, la edil manifestó inquietud por el nivel de ejecución del área de Obras Públicas: “nos preocupa la subejecución del presupuesto de obras, porque nos obliga a preguntarnos si estamos administrando los recursos de manera eficiente. Tenemos un natatorio olímpico paralizado hace seis años. La propia secretaria Mónaco explicó que hay estructuras que deben rehacerse porque el tiempo las deterioró. Eso implica volver a invertir en trabajos que ya se habían realizado. Nuestra duda es clara: ¿se está usando bien el dinero o ciertas decisiones políticas están postergando obras que debían mantenerse actualizadas y finalizadas?”.
Sobre Desarrollo Productivo, Rossi valoró positivamente el uso de los recursos pero lamentó modificaciones recientes: “el presupuesto del área muestra solidez y planificación técnica. Por eso preocupa que parte de esa estructura haya sido trasladada a la Secretaría de Gobierno. En un área tan sensible para PYMEs, empleo y producción local, es clave preservar la mirada técnica por encima de las decisiones políticas”.
Finalmente, Rossi reafirmó la postura del bloque FORJA en el tratamiento del Presupuesto 2026: “vamos a hacer aportes críticos pero responsables, y los vamos a elevar al presidente de la Comisión 1, Maximiliano Ybars, para que sean considerados por el Ejecutivo. Entendemos que el presupuesto es necesario para la gestión, pero no vamos a acompañar nada que no cuide a los vecinos y vecinas en este contexto tan difícil”.
Y concluyó: “para poder acompañar, necesitamos toda la información solicitada. No podemos trabajar sobre supuestos o estimaciones: necesitamos certezas. Nuestro compromiso es con la transparencia y con la correcta utilización de los recursos públicos”.

















Post your comments