• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

La UCES graduó a 30 nuevos profesionales en Tierra del Fuego

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, llevó adelante un nuevo acto de colación de grado. La ceremonia se llevó adelante en las instalaciones de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN en Río Grande y Ushuaia. Fueron 30 los nuevos profesionales quienes recibieron sus respectivos diplomas. Durante los sendos actos se destacó el compromiso de ambas casas de estudio con la educación superior presencial en la provincia más austral del país.

Río Grande.- La comunidad universitaria de Tierra del Fuego vivió este jueves una jornada inolvidable con la ceremonia de Colación de Grados que formalizó la entrega de títulos a los egresados de las Promociones 2024 y 2025. El predio de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional, ubicado en calle Islas Malvinas 1650 de esta ciudad, sirvió de marco para este encuentro que ratifica la vigencia y el éxito de la sociedad académica sostenida por más de veinte años con la Universidad de Ciencias Sociales y Empresariales (UCES), sede Río Grande. También se hizo lo propio en Ushuaia.

Los flamantes profesionales que recibieron sus diplomas provienen de las carreras de Abogacía, Contador Público, Licenciatura y Tecnicatura en Recursos Humanos, disciplinas fundamentales para el desarrollo económico y social de la provincia. La importancia del acto se vio reflejada en el estrado, que fue presidido por el Dr. Gastón O’Donnell, rector de UCES. Junto a él estuvieron el decano anfitrión, ingeniero Mario Ferreyra, el vicedecano ingeniero Demian Ferreyra, la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, doctora Alejandra Mizzau, y la Dra. Guadalupe Sánchez, Coordinadora de la Carrera de Abogacía de UCES Río Grande. La nómina de autoridades de la UTN-FRTDF se completó con la presencia del secretario de Ciencia, Tecnología y Posgrado, ingeniero Gustavo Tielens; la secretaria de Asuntos Estudiantiles, ingeniera Iara Galichini; y el secretario de Cultura y Extensión Universitaria, licenciado Fabio Seleme.

También acompañaron la emotiva jura autoridades del ámbito público, privado y representantes castrenses con asiento en la ciudad.

 

El premio al esfuerzo académico y la inserción laboral inmediata

Como es habitual en estas ceremonias, la excelencia tuvo su merecido reconocimiento. La abogada Débora Sofía Alfarano quien se destacó con el mejor promedio de su promoción, alcanzando un notable 8.63. En el ámbito de las tecnicaturas, el técnico Lautaro Rene Díaz fue reconocido por su 8.36 en la Tecnicatura de Recursos Humanos 2025. Estos logros demuestran la calidad y el compromiso de los estudiantes fueguinos. En representación de todos los graduados, la abogada Agustina Andrade brindó un discurso que emocionó a los presentes.

Luego de la ceremonia, la Dra. Guadalupe Sánchez, quien debutó en su rol como Coordinadora de la Carrera de Abogacía de la UCES Río Grande, expresó su emoción al ver a los «chicos» que acompañó desde primer año alcanzar la meta. En diálogo con Prensa Universitaria, destacó la rápida inserción laboral de sus egresados. “La mayoría de los chicos que recibieron hoy el diploma ya están matriculados en el colegio de abogados de la ciudad”, afirmó. Además, puso en valor el convenio de pasantías con el Superior Tribunal de Justicia, gracias al cual un egresado ingresó a la sala civil de la cámara de apelaciones y ya quedó efectivo en la planta del Poder Judicial. “Tenemos graduados muy buenos y superdestacados”, agregó la coordinadora.

Pensando en los próximos pasos, la Dra. Sánchez adelantó que la facultad ya está capacitando a sus docentes para incorporar en la currícula el uso de la inteligencia artificial y el manejo del expediente digital. “Tenemos que empezar a enseñarles a los chicos cómo utilizar estas herramientas para el día que se reciban”, señaló la coordinadora, confirmando que estos avances ya se están aplicando.

 

UCES mira al futuro con inteligencia artificial y educación presencial

 

La trascendencia de esta colación va más allá de la entrega de títulos. También se conmemoraron más de veinte años del acuerdo de colaboración institucional entre ambas universidades, alianza que comenzó en abril de 2003. El Dr. O’Donnell mencionó que esta articulación ha permitido formar a numerosos profesionales en la provincia, sumando más de 22.000 egresados a nivel nacional a lo largo de los 30 años de trayectoria de UCES.

Desde la visión institucional, la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de UCES, doctora Alejandra Mizzau, explicó que la continuidad de este convenio se basa en un concepto fundamental. “Es la posibilidad de poder incorporar y unir a través de este acuerdo lo público y lo privado para favorecer a los ciudadanos y al desarrollo de una provincia tan lejana”, detalló. Mizzau resaltó que esta alianza permite contar con docentes de excelente calidad y antecedentes académicos de la misma provincia, lo que genera una cercanía con los alumnos.

Para finalizar, ambas autoridades coincidieron en destacar la importancia de la presencialidad. La Dra. Mizzau recordó que tienen más de 200 graduados solo en esta sede, mientras que la Dra. Sánchez hizo una invitación a los futuros alumnos. “Somos la única oferta que hay en Río Grande a nivel presencial que brinda la carrera de Abogacía”, explicó, destacando que los lazos de compañerismo que se crean son un valor agregado que perdura para toda la vida. Por eso, las inscripciones online ya están abiertas y esperan que “se sumen un montón para el año que viene” a esta «nutrida cantidad» de profesionales fueguinos.

 

Nómina de egresados

 

 

 

Abogacía

 

Diogo Nicolás Gabriel Albornóz

Alfarano, Débora Sofía

Andrade, Agustina

Cañete, Constanza

Gómez, Natalia Sabrina

González Brun María del Valle

González Sardi, Iara

Jara Pablo Natanael

Lorenzatto, Johana Merlen

Mondaca Lucas Adrián

Montemurro Marina Adriana

Ojeda Soledad Araceli

Olivari Agüero Yohanna Mariet

Rossi Braian Ezequiel

Sotomayor Braian Ezequiel

 

Contador Público

 

Díaz Tamara Estefanía

 

Licenciatura en Recursos Rumanos

 

Reino Micaela Belén

Meza Jésica Belén

 

Técnicos en Administración de Recursos Humanos

 

Nerea Amarella Florencia Dana

Castello Catia Aimy Kavy

Kabboutt Corti, Mateo Gabriel

Díaz, Lautaro René

Ortiz, Loana Milagros

Ríos Fabiana Tamara

 

Colación de Grado de UCES en Ushuaia

 

El viernes 7 de noviembre en la Extensión Áulica Ushuaia de la UTN en presencia de Docentes, alumnos, familiares y amigos.

El Dr. Manuel Calvete Juez Federal de Ushuaia compartió la entrega de Diplomas en su carácter de Profesor de la carrera.

 

Mesa Académica

 

Dr. Gastos Rector de UCES.

Ing. Mario Ferreyra Decano de la UTN.

Dra. Alejandra Mizau Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.

Dr. Ernesto Löffler Coordinador General de UCES en Tierra del Fuego.

 

Los graduados de Abogacía

 

Pastoriza Joaquín

Antilef Claudio

Macarena Scarnati

Rodrigo Peñaranda

Francisco Musa Pinto

Juan Cruz Morúa.

 

 

 

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad