• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Sixto Benítez: “Tolhuin merece una planificación real, una ciudad pensada desde su gente y no desde el marketing político”

El presidente del partido Sumemos Tolhuin, Sixto Aníbal Benítez y principal asesor de la Legisladora Provincial Gisela Dos Santos abordó temas claves de la actualidad local y provincial: la identidad de Tolhuin, la situación social, la relación institucional con el municipio y el rol de la política frente a la crisis nacional.

Tolhuin.- Sixto Aníbal Benítez, presidente del partido Sumemos Tolhuin, fue contundente al señalar que Tolhuin necesita una planificación real y una redefinición de su perfil turístico. “Hoy estamos muy identificados en un 80% con los pueblos originarios, lo cual está bien, porque forma parte de nuestra historia. Pero Tolhuin tiene una belleza inmensa, un lago Fagnano imponente, reservas naturales, bosques. Eso hay que ponerlo en valor. No podemos ser una copia de Porvenir; tenemos que tener una identidad propia”, expresó.

El dirigente explicó que la planificación urbana y turística debe integrar la cultura ancestral con el desarrollo sostenible, y que las decisiones sobre los espacios públicos deben responder a un proyecto común de ciudad. “El empresario es empresario, el político es político. Pero quien autoriza intervenciones en espacios públicos tiene que hacerlo en sintonía con el perfil de ciudad que queremos construir”, afirmó.

 

Crisis social y demandas urgentes

 

Durante la entrevista, Benítez describió una situación social preocupante. “La gente no llega a fin de mes, no puede pagar el alquiler. Hay personas mayores de 50 o 60 años que no consiguen trabajo, que entran en depresión. Hay violencia intrafamiliar, de género, y mucha vulnerabilidad en los barrios. Eso está invisibilizado”, señaló.

Desde su espacio, Sumemos Tolhuin, dijo que intentan acompañar a quienes más lo necesitan. “Estamos ayudando a muchas personas que están en situaciones muy complicadas. No se trata solo de criticar: hay que actuar”, remarcó.

 

Unidad política y diálogo institucional

 

Consultado sobre la relación entre la legisladora provincial Gisela Dos Santos y el intendente de Tolhuin, Benítez destacó un acercamiento institucional y la importancia del diálogo. “Nos vamos a reunir para poner sobre la mesa proyectos que tenemos para la Legislatura, como la modificación de la Ley 1300, las inversiones en la costa del Lago Fagnano y las termas, y leyes de incentivo productivo. Hay que trabajar juntos”, dijo.

Agregó además que “la gente está cansada de ver a los políticos pelearse entre ellos. Hay que sentarse a dialogar. No hace falta ser amigos, pero sí trabajar por la sociedad”.

 

Una alternativa con raíces locales

 

El presidente de Sumemos Tolhuin remarcó que su espacio ya superó las 300 afiliaciones, consolidándose como una nueva alternativa política en el corazón de la isla. “La gente quiere caras nuevas, proyectos nuevos. Nosotros no prometemos por prometer: nuestras palabras son acciones. Queremos discutir un proyecto de reelección en la Legislatura a la Intendencia y al Concejo Deliberante en 2027, pero sobre la base de un proyecto concreto de turismo, producción, industria y desarrollo social”, sostuvo.

 

Compromiso con Tierra del Fuego y mirada nacional

 

Sobre el panorama nacional, Benítez fue crítico con las políticas del gobierno libertario. “No estamos a favor de un gobierno que golpea a los abuelos, que achica la economía, que ajusta en salud y educación. Tierra del Fuego va a sufrir las consecuencias de esos recortes. Con el camino a la eliminación de los aranceles a la Industria hay miles de empleos en riesgo”, advirtió.

Finalmente, dejó un mensaje a los fueguinos de cara a los comicios Nacionales el próximo domingo, “Vayamos a votar con el corazón en Tierra del Fuego. No se trata de banderas ni fanatismos. Hay que acompañar a quienes defienden a la provincia, sus recursos y su gente. Para nosotros eso representa hoy Fuerza Patria”.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad