• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

“La escuela debe volver a ser un espacio de encuentro, aprendizaje y respeto mutuo”

Tras los recientes episodios de violencia registrados en instituciones educativas de Tierra del Fuego, el ministro de Educación, Pablo López Silva, instó a fortalecer el compromiso colectivo para recuperar la convivencia y el respeto en el ámbito escolar.

En declaraciones a Radio Argentina, el funcionario reconoció que “la violencia se manifiesta de distintas formas y lamentablemente también aparece en nuestras escuelas, afectando la tarea docente y el clima de aprendizaje”. En este marco, remarcó la necesidad de una respuesta articulada: “Debemos trabajar fuertemente, no solo desde el Ministerio, sino con toda la sociedad: equipos directivos, docentes, estudiantes y familias”.

Para abordar la problemática, el Ministerio de Educación avanza en la conformación de un comité interinstitucional junto a los gremios docentes. El objetivo será definir un protocolo de intervención ante situaciones conflictivas dentro de los establecimientos. “Nos solidarizamos con cada docente que haya sufrido algún tipo de agresión. Bajo ningún punto de vista avalamos este tipo de acciones; vamos a acompañar y proteger a quienes se vean afectados”, aseguró el ministro.

López Silva también hizo especial énfasis en revalorizar el rol pedagógico y de autoridad del cuerpo docente, al tiempo que alertó sobre los efectos de la violencia digital: “La agresión que se reproduce en los entornos digitales termina trasladándose a la vida cotidiana, a las familias y a las aulas. Es un trabajo enorme que tenemos que encarar entre todos, con responsabilidad y diálogo”.

Respecto al plano salarial, el titular de la cartera educativa afirmó que el diálogo con los gremios docentes continúa abierto, aunque planteó la necesidad de actuar con responsabilidad ante los recursos disponibles. “Siempre que la provincia pudo mejorar los salarios, lo hizo. Hoy trabajamos en una ley de financiamiento educativo que nos permita seguir fortaleciendo el sistema, pero debemos hacerlo dentro de las posibilidades reales del Estado”, indicó.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad