• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

17 de Octubre – Día de la Lealtad Peronista

La lealtad no es solo una palabra. Tampoco es simplemente mostrar el escudo peronista o cantar la marcha. La lealtad es mucho más profunda: es una forma de vivir, de sentir y de construir comunidad.

Una forma de vida que se demuestra en cada instante, atendiendo las necesidades del compañero, defendiendo lo justo y sosteniendo nuestras convicciones incluso cuando el viento sopla en contra.

 

En tiempos donde la individualidad se impone detrás de las pantallas, donde el ego reemplaza al compromiso y la palabra perdió valor, la Lealtad vuelve a ser un acto revolucionario.

 

Este modelo neoliberal, impulsado por el gobierno nacional, busca precisamente eso: romper los lazos sociales, destruir la solidaridad y convertirnos en consumidores aislados, sin patria y sin destino.

 

Pero recordemos: el que sueña solo, solo sueña; pero si soñamos entre todos, podemos volver a ser una gran Nación

 

Por eso, hoy más que nunca debemos recuperar la unidad y levantar las tres banderas históricas del peronismo:

 

Justicia Social, Soberanía Política e Independencia Económica.

 

Porque están más vigentes que nunca.

 

Ayer fue Braden o Perón.

 

Hoy el dilema es el mismo, aunque los nombres hayan cambiado.

 

Las “relaciones carnales” con Estados Unidos y el sometimiento al FMI no generan desarrollo ni dignidad: solo dependencia.

 

Donald Trump vuelve a intervenir abiertamente en los asuntos internos y externos de nuestro país, y lamentablemente hoy nos gobiernan desde Washington.

 

Entre Trump, Scott Kenneth Bessent -secretario del Tesoro de EE.UU.- y Kristalina Georgieva desde el FMI, deciden sobre nuestra economía, nuestras políticas y nuestro destino nacional.

 

Mientras tanto, el pueblo pasa hambre, la clase media se desangra y la Patria es puesta de rodillas ante los intereses extranjeros.

 

La historia se repite: la injerencia norteamericana busca, una vez más, condicionar nuestro destino.

 

Pero también se repite la respuesta del pueblo argentino: resistencia, organización y esperanza.

 

Como aquel 17 de octubre de 1945, cuando miles se movilizaron para liberar a Perón, hoy debemos volver a las calles, levantar la voz y defender a Cristina, víctima de la misma persecución política y mediática que entonces.

 

Los nombres cambian, pero los intereses son los mismos.

 

Ayer fue la embajada; hoy son el FMI y Wall Street.

 

Debemos recuperar la Tercera Posición, esa mirada estratégica que nos permite negociar con el mundo sin arrodillarnos ante nadie.

 

Un modelo donde la Patria y la Gente sean la prioridad, y no los mercados.

 

No nos van a doblegar.

 

Ni Milei, ni el FMI, ni Estados Unidos.

 

Porque el pueblo argentino tiene memoria, dignidad y coraje.

 

Este 26 de octubre, hagámonos escuchar en las urnas.

 

Pongámosle un límite a este gobierno cruel, entreguista y sometido al poder extranjero.

 

La Patria no se vende

 

Mario Daniele.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad