Tolhuin, un pueblo de poco más de 10.000 habitantes en el corazón de la isla grande de Tierra del Fuego, acaba de concretar un hecho que trasciende su geografía: por primera vez en su historia, cuenta con un Centro de Jubilados y Pensionados propio; un logro que llega después de 16 años de espera y que se convierte en un ejemplo de lo que puede suceder cuando la política se pone del lado de la gente. El gobernador Gustavo Melella y la legisladora Gisela Dos Santos, recorrieron la obra.
Río Grande.- El nuevo edificio del Centro Tol-Wen tiene una superficie aproximada de 9 metros por 8, con una amplia cocina, un salón principal con capacidad para entre 30 y 40 adultos mayores, un baño espacioso y una galería exterior que permitirá, en el futuro, anexar un espacio de uso múltiple o salón de Zoom para ampliar las actividades. No es solo una construcción: es el inicio de una nueva etapa para quienes durante años sostuvieron el encuentro y la contención de las personas mayores en Tolhuin.
En 2009, un grupo de abuelas y abuelos encabezados por Delfina Saavedra fundó el Centro de Jubilados Tol-Wen, con el propósito de crear un espacio de pertenencia, recreación y solidaridad. Durante años funcionaron en lugares prestados, manteniendo sus actividades con esfuerzo y sin apoyo permanente. En ese camino, varios de sus primeros presidentes y referentes fallecieron, dejando una huella profunda en la comunidad y un sueño pendiente: tener su casa propia.
Ese sueño comenzó a hacerse realidad en 2024, cuando la Legisladora Provincial por Tolhuin, Gisela Dos Santos, junto a su equipo de trabajo, asumió el compromiso de acompañar institucionalmente al Centro. Impulsó en la Legislatura la Declaración de Interés Provincial del Centro Tol-Wen —aprobada por unanimidad— y articuló esfuerzos con vecinos, voluntarios, actores privados y organismos públicos para iniciar la obra.
“Ver levantarse estas paredes es ver cómo la comunidad vuelve a creer. Cada paso tiene una historia, una mano solidaria y un pedacito del alma de nuestros mayores. Este es el ejemplo de que la política, cuando se pone al servicio de la gente, transforma la realidad”, expresó la Legisladora Dos Santos.
La obra, iniciada en mayo, fue posible gracias al aporte solidario de la comunidad y de empresas locales, que donaron materiales y trabajo. Actualmente, el edificio ya cuenta con baño, cocina, galería e instalaciones básicas. En una visita reciente, el Gobernador Gustavo Melella recorrió el lugar junto a la Legisladora y se comprometió a gestionar la conexión de los servicios de gas, agua y cloacas.
La actual presidenta del Centro, Olga Costilla, lidera una comisión que mantuvo viva la institución durante años. Entre los homenajes más emotivos se recordó a Miriam Ceballos, una de las impulsoras más firmes del proyecto, quien soñaba con ver el Centro hecho realidad. Su legado fue motor de este logro colectivo.
Hoy, el Centro de Jubilados y Pensionados Tol-Wen es una realidad tangible. Una obra pequeña en tamaño, pero inmensa en significado. Un espacio nacido de la unión, la gratitud y la gestión compartida, en una ciudad que aprendió a crecer desde la solidaridad.
Una historia simple, pero poderosa, que demuestra que cuando la política escucha, articula y acompaña, los sueños se construyen con las manos de todos.
Melella y Dos Santos recorrieron juntos el primer espacio
Como se dijo, el Centro de Jubilados y Pensionados Tol-Wen, fundado en 2009 por un grupo de abuelas y abuelos encabezados por Delfina Saavedra, nació con el propósito de brindar un espacio de encuentro, contención y recreación para las personas mayores de Tolhuin. Durante años funcionó en lugares prestados, sosteniendo sus actividades con esfuerzo, compromiso y solidaridad.
En 2024, al cumplirse su 15° aniversario, la Legisladora Provincial por Tolhuin, Gisela Dos Santos, impulsó la Declaración de Interés Provincial en reconocimiento a su trayectoria y al legado de Miriam Ceballos, una de sus referentes, que soñaba con ver al Centro con casa propia. Ese sueño, postergado durante 16 años, comenzó a hacerse realidad gracias al trabajo conjunto de la comunidad.
La obra se concretó con el equipo de trabajo de la Legisladora Dos Santos, el apoyo de vecinos, voluntarios, integrantes del propio Centro, la Legislatura Provincial y el Gobierno de Tierra del Fuego. Cada uno aportó algo: materiales, gestión, recursos o mano de obra. Fue un esfuerzo colectivo que demostró que, cuando la comunidad se une, los sueños se concretan.
En este camino también se destaca el trabajo y la dedicación de toda la comisión del Centro de Jubilados Tol-Wen, presidida por Olga Costilla, una gran referente que, junto a sus compañeras y compañeros, sostuvo el espíritu de este espacio y acompañó cada etapa de la construcción con compromiso, generosidad y esperanza.
El Gobernador Gustavo Melella y la Legisladora Gisela Dos Santos recorrieron el nuevo edificio, símbolo de esperanza y dignidad para los adultos mayores de Tolhuin. El mandatario se comprometió a acompañar la conexión de servicios y la finalización de la obra, marcando un paso más hacia la concreción definitiva del espacio.
“Muchos vinieron a prometer cosas, muchos ya no están, y tal vez algunos de nosotros tampoco estemos cuando esto se concrete”, dijeron los abuelos en la reunión en la que la Legisladora les anunciaba que comenzaría la construcción. Esa frase fue la que impulsó la celeridad del sueño, y hoy ese sueño es una realidad.
Post your comments