• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Milei en Ushuaia: “No aflojen, esta vez el esfuerzo va a valer la pena”

En un clima de tensión por los incidentes registrados en distintos puntos de la ciudad, el presidente Javier Milei, se dirigió a los vecinos con un megáfono, donde defendió el rumbo de su gestión y pidió respaldo a las medidas adoptadas. “Hemos sacado 12 millones de personas de la pobreza. Eso no significa que estemos bien, porque todavía quedan 31% de pobres, un número enorme y doloroso, pero preferís tener 12 millones más de pobres como dejaba el kirchnerismo, con 98% de los argentinos camino a la pobreza”, dijo el Presidente por Aire Libre FM.

Ushuaia.- En medio de disturbios en la capital fueguina, el Presidente llamó a los vecinos a sostener el rumbo económico y social de su gobierno. “La libertad avanza o la Argentina retrocede”, advirtió.

En un clima de tensión por los incidentes registrados en distintos puntos de la ciudad,

El presidente Javier Milei, se dirigió a los vecinos con un megáfono, donde defendió el rumbo de su gestión y pidió respaldo a las medidas adoptadas.

“Vengo acá para pedirles que no aflojen. Sabemos que el camino no es fácil, siempre dijimos que iba a ser duro, pero lo que no podemos es volver atrás”, expresó Milei, en un discurso cargado de consignas y repeticiones enfáticas.

El mandatario Nacional sostuvo que su gobierno logró avances en tres frentes críticos: “Bajó la inflación, bajó la inseguridad y bajó la pobreza. ¡Gracias a Dios!”, afirmó, ante los aplausos de sus seguidores.

En ese marco, remarcó que la sociedad no puede conformarse con los niveles previos de crisis: “No queremos la inflación, no queremos la inseguridad, no queremos el 57% de pobres. Sabemos que todavía falta, pero vamos por el buen camino”.

El cierre del mensaje estuvo marcado por su sello característico: “Esta vez el esfuerzo va a valer la pena. No queremos volver al pasado, queremos seguir el camino de la esperanza. Porque la libertad avanza o la Argentina retrocede. ¡Viva la libertad, carajo!”, gritó tres veces, mientras la multitud lo acompañaba con cánticos de “¡Libertad! ¡Libertad!”.

 

“Cambiar de cuajo a la Argentina”

 

“Vinimos a cambiar de cuajo a la Argentina y eso es normal que genere resistencias”

16:00 |En declaraciones a FM Aire Libre, el presidente Javier Milei recorrió la planta de Newsan en Ushuaia y defendió su plan de reformas ante críticas sindicales. Aseguró que “12 millones de personas salieron de la pobreza” y destacó el régimen impositivo fueguino como modelo a replicar en el país.

El presidente Javier Milei visitó este lunes la planta de Newsan en Ushuaia, donde resaltó el desarrollo tecnológico de la empresa y el trabajo de sus empleados. “Ha sido una muy linda experiencia la visita a la planta Newsan”, señaló tras la recorrida.

Consultado por las críticas que acompañaron su llegada a la provincia, el mandatario respondió: “Todas las personas que hacen van a encontrar detractores. A los únicos que no critican es a los que no hacen nada. Nosotros vinimos a cambiar de cuajo a la Argentina, y es normal que eso genere resistencias”.

En referencia a las manifestaciones de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) durante su visita, Milei apuntó contra el sindicalismo: “Está muy politizado, muy alineado con un partido político que representa al partido del Estado. Ese modelo lleva 70, 80 años, y de ser un país rico nos convertimos en subdesarrollados. Nosotros venimos a plantear la esperanza de un futuro mejor, y lo estamos haciendo, porque los resultados nos avalan”.

El presidente también defendió su programa económico y aseguró que ya muestra avances en los indicadores sociales: “Hemos sacado 12 millones de personas de la pobreza. Eso no significa que estemos bien, porque todavía quedan 31% de pobres, un número enorme y doloroso, pero preferís tener 12 millones más de pobres como dejaba el kirchnerismo, con 98% de los argentinos camino a la pobreza”.

Sobre la relación con las autoridades provinciales, Milei explicó que mantiene el vínculo institucional a través del Ministerio del Interior y la Jefatura de Gabinete. “No he dialogado todavía con el gobernador Gustavo Melella, pero eso no quiere decir que no estén los mecanismos por los cuales el diálogo fluye”, aclaró.

Finalmente, destacó la importancia del régimen fiscal fueguino: “Tierra del Fuego es la muestra de que si vos le quitas la carga fiscal a un lugar, se expande. El problema no es la ventaja que tiene la isla, el problema es el continente con los impuestos que paga de más. Es una experiencia que deberíamos tratar de replicar hacia adelante”.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad