• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Arranca hoy el 5° Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas

La propuesta reunirá a referentes nacionales en educación, innovación y soberanía tecnológica que compartirán sus conocimientos y experiencias con la comunidad docente y el público en general.

Río Grande.- El Municipio de Río Grande presentó a los especialistas que participarán del 5° Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas, que se realizará hoy 5 de septiembre en el Polideportivo “Carlos Margalot”.

Entre los expositores se destacan Alejandro Primbas, magíster en Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnología, quien abordará los desafíos de las políticas públicas y la soberanía tecnológica en el futuro de la educación; y Hernán Mavrommatis, ingeniero en electrónica y magíster en gestión de servicios tecológicos y telecomunicaciones, con una disertación sobre creatividad en la era de la inteligencia artificial.

También estarán presentes Natalia Corvalán, magíster en comunicación digital interactiva y docente de la UNSL, con una reflexión sobre cómo repensar la escuela en tiempos digitales; y Mariana Maggio, pedagoga e investigadora, directora de la maestría en tecnología educativa en la UBA , quien se referirá a las tendencias culturales emergentes y los caminos de reinvención de la enseñanza.

Durante la jornada, Maik Slipczuk, docente en el ITBA y la UNTREF y especialista en inteligencia artificial y formación docente, compartirá estrategias de innovación educativa en la era digital; también estará Silvina Gvirtz, referente internacional en políticas públicas y gestión educativa, aportará su mirada sobre inclusión, innovación y soberanía tecnológica.

La propuesta continuará con María de la Paz Colla, especialista en cultura, gestión y TIC, que presentará el enfoque del aula tecno-lúdica y la gamificación como herramientas para aprender y crear; y Natalin Calvo, psicopedagoga y magíster en Educación, que expondrá sobre la integración de la programación y la robótica educativa en todos los niveles de enseñanza.

Finalmente, Leonardo Perdomo, embajador de Planet Youth y colaborador de Google en Argentina y Uruguay, se centrará en la ciudadanía digital y en el uso responsable de la tecnología a través del programa “Sé genial en Internet”.

Además, a lo largo de las dos jornadas también se llevará a cabo la Expo IT 2025, una propuesta abierta a toda la comunidad que reunirá stands interactivos, experiencias inmersivas y proyectos relacionados con la innovación y la economía del conocimiento. En este marco, distintas empresas locales exhibirán sus desarrollos tecnológicos e invitarán al público a interactuar con ellos.

De esta manera, Río Grande volverá a ser sede de un encuentro federal que pone en el centro de la agenda a la educación, la innovación y la soberanía tecnológica, consolidándose como ciudad del conocimiento y la tecnología.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad