El escritor y periodista Jorge Giles presenta un libro sobre el gaucho Rivero, figura clave en la defensa de Malvinas. Busca visibilizar su historia y reivindicar su papel en la lucha por la soberanía argentina. El evento cuenta con apoyo de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Malvinas del Gobierno de la Provincia y del titular de Agenda Malvinas, el también periodista y Veterano de la Guerra de Malvinas, Daniel Guzmán. El prólogo de la Publicación es de la ex Presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
Río Grande.- Un libro de Jorge Giles rescata al paisano que desafió a los británicos en 1833 y lo ubica como figura fundacional en la lucha por la soberanía. La presentación en Tierra del Fuego cuenta con el impulso de la Municipalidad de Ushuaia, la Secretaría de Malvinas y el acompañamiento de Agenda Malvinas.
Una historia que vuelve a salir a la luz
Daniel Guzmán, periodista y Veterano de la Guerra de Malvinas, destacó en ‘La mañana de la Tecno’ que se emite por Radio Universidad, que “la figura de Antonio “Gaucho” Rivero estuvo durante más de un siglo oculta en los márgenes de la historia oficial. Aquel criollo nacido en Entre Ríos encabezó en 1833 una rebelión contra la ocupación británica en Malvinas, apenas meses después de la usurpación del 3 de enero. Armado con un facón, boleadoras y el coraje de los hombres del pueblo, Rivero y un puñado de paisanos se alzaron contra los invasores, arriaron la bandera británica e izaron la celeste y blanca. Durante cinco meses sostuvieron la soberanía en soledad, sin respaldo oficial, pero con una dignidad que el tiempo transformó en símbolo”.
El libro y sus presentaciones
El escritor, periodista e historiador Jorge Giles, primer director del Museo Nacional Malvinas, presentó en Tolhuin su libro “Gaucho Rivero, padre de la causa Malvinas”, obra que cuenta con prólogo de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La gira continuará en Ushuaia, con dos presentaciones:
Miércoles 27 de agosto – 9:30 hs en la sede del SOEM.
Jueves 28 de agosto – 14:00 hs en el Centro Cultural Esther Fadul, en el marco del seminario nacional del SUTEF.
La actividad cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Ushuaia, la Secretaría de Malvinas del Gobierno provincial y el acompañamiento del periodista y veterano de guerra Daniel Guzmán, titular de Agenda Malvinas.
Voces de memoria y soberanía
En tanto el propio Autor Jorge Giles, dijo que “Rivero es la representación de nosotros mismos: hombres humildes, muchos del interior, con poca formación, pero con la misma determinación de defender la patria”, señaló durante la presentación en Tolhuin.
Giles, por su parte, explicó: “No se trata de una anécdota ni de una nota al pie. El levantamiento de 1833 demuestra que la causa Malvinas tiene un padre: un gaucho, un hombre del pueblo que defendió la dignidad nacional cuando las autoridades se habían rendido”.
Un legado vigente
La historia del Gaucho Rivero revela que Malvinas no es una causa huérfana. “Tiene un padre y ese padre fue un gaucho”, sintetizó Giles.
Hoy, al calor de las presentaciones en Tolhuin y Ushuaia, la llama de aquel paisano vuelve a encenderse para las nuevas generaciones.
Post your comments