• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Oportunidades en crecimiento: el 82% de las empresas de seguridad electrónica busca fortalecerse y evolucionar tecnológicamente

La Cámara Argentina de Seguridad Electrónica (CASEL) presentó los resultados de un relevamiento que traza un mapa claro del estado actual de la industria y abre un horizonte de oportunidades para su fortalecimiento. El informe, elaborado durante el primer semestre del año, revela una industria en plena evolución, con gran potencial de crecimiento, marcada vocación tecnológica y un alto grado de compromiso con la profesionalización.

Uno de los datos más relevantes indica que el 82% de las empresas está enfocada en superar desafíos estructurales para poder crecer de forma sostenida, lo cual representa una oportunidad concreta de transformación que requiere acompañamiento institucional, acceso a tecnología y nuevas alianzas estratégicas.

“Este informe no solo revela dónde estamos parados, sino hacia dónde podemos ir como industria si trabajamos de forma colaborativa. Desde CASEL estamos impulsando una agenda de desarrollo que incluye capacitación, innovación, vinculación tecnológica y políticas activas que apuntan a fortalecer cada eslabón del ecosistema”, destacó Sebastián Cason, Presidente de CASEL.

 

Un sector dinámico con fuerte vocación de innovación

 

El informe confirma que el 68% de las empresas del sector se identifican como integradoras o instaladoras, y que tienen una presencia creciente en ámbitos urbanos, industriales y residenciales. Si bien muchas son micro y pequeñas empresas, eso no representa una debilidad, sino una base sólida para construir un entramado federal y ágil, con alta capacidad de adaptación.

Además, más del 60% de las empresas expresaron un fuerte interés en incorporar tecnologías como inteligencia artificial, analítica de video e IoT, lo que demuestra que el sector no es ajeno a las grandes tendencias globales y está en camino a una reconversión digital.

El estudio reveló también que el 57% de las empresas identifican la formación de personal como un eje central para crecer, lo que CASEL interpreta como un claro llamado a fortalecer programas de capacitación y generar más vínculos con instituciones educativas.

“Hoy las empresas no solo están dispuestas a invertir en tecnología, sino también en talento humano. Esto nos impulsa a redoblar la apuesta en formación continua, certificaciones y actualización profesional en todo el país”, afirmaron desde la Cámara.

 

Claves para el crecimiento

 

El diagnóstico mostró algunos aspectos de mejora que ya están siendo abordados por CASEL, como la implementación de sistemas de gestión (ERP, CRM) o el fortalecimiento de las áreas de marketing y comunicación, dos herramientas clave para escalar operaciones y abrir nuevos mercados. La Cámara ya trabaja en iniciativas concretas para acompañar a las empresas en este proceso de profesionalización interna.

Por otra parte, el hecho de que el 71% de las empresas no exporte se percibe como una enorme oportunidad para abrir el sector al mundo, especialmente teniendo en cuenta la calidad del talento local, la flexibilidad operativa y el potencial de escalabilidad de las soluciones argentinas, uno de los países de Latinoamérica con más desarrollo de Soft y Hard.

Lejos de mostrar un panorama negativo, el informe demuestra que la industria argentina de tecnologías en seguridad está en movimiento, con una fuerte determinación por crecer, innovar y generar valor. Las empresas del sector tienen una actitud proactiva, reconocen sus desafíos y están dispuestas a superarlos con trabajo conjunto, profesionalización y visión de futuro.

“Argentina cuenta con empresas talentosas, innovadoras y resilientes. Desde CASEL creemos que es momento de potenciar ese ADN emprendedor con herramientas, vínculos y conocimiento. Este relevamiento es solo el comienzo de una etapa de transformación positiva para todo el sector”, concluyeron.

 

Sobre CASEL

 

La Cámara Argentina de Seguridad Electrónica es la entidad que representa a las empresas del ecosistema tecnológico de la seguridad en el país. Su misión es impulsar el desarrollo del sector a través de la innovación, la capacitación, la vinculación institucional y la promoción de estándares de calidad.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad