• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Río Grande reimagina la enseñanza: Martín Pérez inauguró el 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica

El intendente Martín Pérez encabezó la apertura del congreso “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, donde llamó a pensar la educación como política de Estado y resaltó el rol de los docentes en la construcción de futuro. En el marco del acto, Martín Pérez también expresó su respaldo al secretario de Gobierno, Gastón Díaz, primer candidato a Senador Nacional de Defendamos Tierra del Fuego al parlamento nacional, subrayando que “es tiempo de defender a la provincia en cada espacio de decisión”.

Río Grande.- En un auditorio colmado de docentes, especialistas en educación y funcionarios municipales, el intendente Martín Pérez encabezó la apertura del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, una iniciativa inédita en la ciudad que busca instalar nuevas miradas sobre el rol de la escuela, la formación docente y la articulación entre Estado y comunidad.

Tras dejar inauguradas las jornadas, Pérez brindó una rueda de prensa en la que no solo remarcó la importancia de la capacitación y la actualización pedagógica, sino que también vinculó este espacio con la necesidad de pensar políticas públicas de largo plazo, en sintonía con la campaña electoral que impulsa la flamante alianza Defendamos Tierra del Fuego.

 

Fuerte respaldo a Gastón Díaz como candidato a Senador Nacional

 

 

En el marco del acto, Martín Pérez también expresó su respaldo al secretario de Gobierno, Gastón Díaz, primer candidato a Senador Nacional de Defendamos Tierra del Fuego al parlamento nacional, subrayando que “es tiempo de defender a la provincia en cada espacio de decisión”.

“Gastón es una persona que trabaja hace años conmigo, que todo el mundo lo conoce, tiene una formación de abogados, nuestro secretario de de Gobierno, es una persona que dialoga con todo el mundo, que se dedica a la política también hace tiempo, y creo que es la persona indicada para representar la Tierra del Fuego en el Senado, sin duda”, subrayó.

Agregó que “va a ser una persona que va a defender la Tierra del Fuego, porque va a ser su prioridad defender a Tierra del Fuego. Entonces, estamos orgullosos con haberlo elegido a él, también sabemos la responsabilidad que esto implica, y creo que lo que hay que hacer también es dar una discusión de mejor nivel”.

 

Educación, innovación y futuro

 

“Este Congreso es un punto de partida. Queremos que Río Grande se convierta en un faro de innovación educativa, un lugar donde se piense cómo debe ser la enseñanza en el siglo XXI, en un mundo atravesado por la tecnología, por nuevas dinámicas sociales y por los desafíos de la inclusión”, expresó el Intendente.

Durante su discurso, Pérez destacó la participación de especialistas invitados de todo el país, que debatirán en mesas temáticas sobre didácticas innovadoras, educación digital, inclusión en el aula, formación continua de los docentes y vínculos entre escuela y comunidad.

“El aula no puede ser una isla. Tenemos que reimaginar la enseñanza con el aporte de toda la sociedad. El docente necesita apoyo, actualización, recursos y sobre todo un Estado presente que ponga la educación en el centro de la agenda”, afirmó.

 

La educación como política de Estado

 

Consultado por los periodistas, Martín Pérez advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales de ajuste en el ámbito educativo y reafirmó que, desde el municipio, la decisión es “seguir invirtiendo en programas de capacitación, becas y herramientas que garanticen la igualdad de oportunidades para nuestros jóvenes”.

En este sentido, recordó que la alianza Defendamos Tierra del Fuego viene planteando la necesidad de “blindar a la educación de la lógica del recorte presupuestario” y de construir consensos para garantizar un sistema educativo que acompañe el desarrollo productivo y científico de la provincia.

“Un proyecto político que no coloca la educación en el corazón de su propuesta es un proyecto condenado al fracaso. La defensa de la escuela pública y de nuestros docentes es también la defensa de Tierra del Fuego como provincia con futuro”, enfatizó.

 

Entre la gestión y la campaña

 

El Congreso, de por sí, representó un espacio de alta densidad política: mientras la comunidad educativa debatía sobre innovación pedagógica, el intendente aprovechó para enlazar la agenda de gestión con la proyección electoral.

Martín Pérez aseguró que “Defendamos Tierra del Fuego nació para dar estas discusiones de fondo, que no se agotan en lo coyuntural. Queremos hablar de desarrollo, de empleo, de industria, de educación y de soberanía. Esas son las banderas que levantamos en este tiempo político”.

Al ser consultado sobre la campaña, sostuvo que la educación será uno de los ejes centrales de la propuesta electoral, vinculada con el trabajo, la producción y la integración social. “La provincia necesita dirigentes que dejen de pensar en intereses personales y se animen a construir una política de Estado en educación. Desde Río Grande queremos dar ese ejemplo”, remarcó.

 

Un congreso para instalar agenda

 

El 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica incluirá conferencias magistrales, talleres prácticos y espacios de debate en torno a cuatro grandes ejes: nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza, inclusión educativa, evaluación de aprendizajes y formación docente continua.

La iniciativa, organizada por la Secretaría de Educación y Cultura del Municipio, se extenderá durante dos jornadas y reunirá a centenares de docentes de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, además de invitados nacionales.

“Queremos que este Congreso no sea un hecho aislado, sino el inicio de un camino de transformación permanente”, subrayó Martín Pérez. “La educación es el motor de cualquier sociedad que quiera progresar. Y en un contexto de incertidumbre nacional, desde aquí queremos mostrar que sí se puede pensar distinto, que sí se puede construir futuro con responsabilidad y compromiso”, concluyó.

 

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad