• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Viviana Manfredotti destacó la recepción de atletas internacionales

La Secretaria de Turismo de Ushuaia, Viviana Manfredotti, destacó la relevancia de que deportistas de diversas disciplinas elijan a la capital fueguina para desarrollar sus entrenamientos; entre ellos Begoña Alday quien cruzó a nado el Paso McKinlay del Canal Beagle, de cara al desafío IronHuman, el primer triatlón en la Antártida previsto para 2026. “Somos un destino que busca posicionarse como epicentro del turismo deportivo”.

Ushuaia.- La Secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, recibió a la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, que el pasado 18 de agosto cruzó el Paso McKinlay del Canal Beagle, nadando un kilómetro y medio para unir las cosas de Argentina y Chile.

La travesía de natación extrema en las gélidas aguas binacionales del Canal, según explicó la atleta y su equipo, corresponde a la preparación que están realizando de cara al desafío IronHuman, el primer triatlón en la Antártida previsto para 2026.

Sobre este encuentro la funcionaria municipal expresó que “poder conocer personalmente a esta atleta admirable y compartir un momento con ella y su equipo de trabajo fue algo muy lindo, e incluso inspirador”.

“Que una deportista española de esta talla elija nuestra ciudad como asiento con el objetivo de entrenar, para nosotros es muy importante ya que somos un destino que busca posicionarse como epicentro de turismo deportivo. Además, que elija Ushuaia, Puerta de entrada a la Antártida, para preparar su competencia en el Continente Blanco, también es un valioso mensaje”, concluyó la Secretaria de turismo.

Por su parte la atleta española dijo que «me reuní con Viviana, para ver que podemos colaborar mutuamente para poner a Ushuaia en lo más alto, y que luego de este cruce exitoso, hay mucho más por lo que trabajar, de cara a lo que se viene con el triatlón de Iron Human Proyect a realizarse en enero de 2026 en la Antártida, y así enviar un mensaje inspirador muy potente a todo el mundo”.

 

Cruce a nado del Canal Beagle

“La Municipalidad decidió acompañar este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”, agregó Viviana Manfredotti.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.

La travesía se llevó adelante en condiciones extremas del invierno austral y forma parte de la preparación que la deportista realiza de cara al desafío IronHuman, el primer triatlón en la Antártida previsto para 2026.

El cruce contó con la coordinación y operación de la ONG Nadando Argentina, liderada por el referente mundial de la natación extrema Matías Ola. Además, tuvo el acompañamiento logístico y de seguridad de la embarcación Akawaia, kayaquistas de Ushuaia, Prefectura Naval Argentina, Armada de Chile, Hospital y Bomberos de Puerto Williams, y el Municipio de Ushuaia.

La secretaria de Turismo de la Municipalidad, Viviana Manfredotti, expresó que “atravesar el Canal Beagle uniendo dos naciones hermanas es un evento que es difícil describir en todas sus dimensiones. Hablamos de una actividad deportiva extrema, de promoción mundial, que, a su vez, tiene importancia turística, política y hasta diplomática”.

Manfredotti remarcó que “la Municipalidad decidió acompañar este hito, que viene a consolidar el perfil de nuestra gestión abocada a fortalecer la estrecha vinculación que tiene el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”.

 

 

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad