La fundadora de Somos Fueguinos confirmó que el partido se presentará en soledad a las elecciones de medio término, priorizando una agenda propia y local. Además, reafirmó su oposición a la reforma constitucional, denunció irregularidades legales en el proceso y advirtió sobre el desvío de recursos ante las urgencias sociales y económicas de la provincia.
Río Grande.- La presidenta de Somos Fueguinos, doctora Liliana ‘Chispita’ Fadul, confirmó que su partido competirá en las próximas elecciones legislativas sin integrar frentes ni alianzas. En una entrevista por ‘La mañana de la Tecno’ en Radio Universidad 93.5 MHz, dejó en claro que la decisión responde a una definición política profunda: defender Tierra del Fuego desde lo fueguino, sin condicionamientos de fuerzas nacionales ni subordinación a agendas ajenas.
“Hemos tenido conversaciones con distintos espacios políticos, pero decidimos no formalizar alianzas. Nuestro compromiso es con la provincia, con una mirada independiente, sin responder a lineamientos nacionales”, aseguró Fadul.
La ex diputada nacional recordó que Somos Fueguinos —continuador del histórico Partido Federal Fueguino— ya supo tener representación nacional sin depender de otras fuerzas, y que desde ese lugar pudo presentar más de 800 proyectos y lograr la aprobación de más de 130, “siempre a favor de Tierra del Fuego”.
“Ir con las manos libres nos permitió defender nuestra provincia con convicción y resultados. No se trata de intransigencia, sino de principios. No intercambiamos convicciones por cargos, ni negociamos nuestras ideas”, afirmó.
Críticas a la reforma constitucional y respaldo a Lechman
Fadul también fue contundente al rechazar el proceso de reforma constitucional impulsado por el oficialismo provincial. “No concuerdo con el fallo del Superior Tribunal de Justicia. Se están violando artículos claros de nuestra Constitución, como el 192 y el 194, que exigen publicidad y financiamiento adecuado de la convocatoria. Ninguna de esas condiciones se cumplió”, advirtió.
En ese sentido, expresó su respaldo al legislador Jorge Lechman por su decisión de llevar el caso a la Corte Suprema de Justicia de la Nación: “No es judicializar la política. Es acudir a la Justicia cuando se viola la Constitución. Para eso está el Poder Judicial”.
“En un contexto de crisis salarial, problemas energéticos, infraestructura escolar deficiente y hospitales sin insumos, gastar cientos de millones en una reforma es un despropósito. La mayoría del pueblo fueguino lo sabe, y lo rechaza”, afirmó citando una encuesta reciente de Vox Populi que da cuenta de un 70% de rechazo social a la iniciativa.
Participación sin condicionamientos
Fadul ratificó que Somos Fueguinos presentará candidaturas propias y que, como en otras ocasiones, habrá lugar para extrapartidarios que compartan la visión del espacio. “Siempre convocamos a personas de otros sectores, si coinciden con nuestros valores. La idea es sumar desde lo fueguino, no desde lo impuesto”, sostuvo.
Finalmente, dejó un mensaje a la dirigencia política provincial: “Los fueguinos queremos sueldos que alcancen, escuelas seguras, hospitales equipados, servicios que funcionen. No queremos más debates estériles ni caprichos institucionales. Tierra del Fuego merece madurez, no imposiciones”.
Quién es Liliana “Chispita” Fadul: política fueguina con raíces fundadoras y una vida de compromiso institucional
Liliana “Chispita” Fadul no sólo ha sido diputada nacional, legisladora provincial y convencional constituyente: es también parte de una de las familias pioneras en la historia de Tierra del Fuego. Su abuelo, Barcleit Fadul, llegó a Ushuaia en 1912 y fue presidente de la antigua Comisión de Fomento de la ciudad. Su tía, Esther Fadul, fue la primera diputada nacional del entonces Territorio Nacional, elegida en 1951.
Abogada formada en la Universidad de Buenos Aires, ‘Chispita’ lleva décadas dedicadas a la política fueguina, siempre desde el plano local y con total independencia de partidos nacionales. Fundadora del Partido Federal Fueguino —hoy Somos Fueguinos— integró la primera Legislatura de Tierra del Fuego como provincia (1991–1995), donde participó de la reglamentación inicial de la flamante Constitución Provincial. Años más tarde, fue electa convencional estatuyente para la reforma de la Carta Orgánica de Ushuaia, reafirmando su compromiso con la institucionalidad y el diseño democrático local.
En 2009 fue electa diputada nacional sin alianzas nacionales, representando exclusivamente a su partido fueguino. Durante su gestión presentó más de 800 proyectos, de los cuales más de 130 fueron aprobados con acompañamiento transversal de otras fuerzas políticas, sin ceder nunca sus principios ni negociar su independencia.
En elecciones recientes, Somos Fueguinos logró bancas en la Legislatura provincial y en concejos deliberantes de Ushuaia y Río Grande, y Fadul obtuvo el segundo lugar como candidata a intendenta de Ushuaia en 2023.
“No es intransigencia: es coherencia. No se trata de negociar principios por cargos, sino de representar con convicción a los fueguinos, desde una identidad propia y sin obediencias externas. Tierra del Fuego no se negocia”, ha expresado.
Hoy, al frente de Somos Fueguinos, Liliana Fadul sigue construyendo desde la misma convicción que marcó sus comienzos: defender Tierra del Fuego desde Tierra del Fuego.
Post your comments