El senador radical Pablo Daniel Blanco confirmó que las candidaturas oficiales del partido podrían modificarse si se concretan acuerdos con otros espacios, aunque descartó alianzas con libertarios y el kirchnerismo duro.
Río Grande.- En el marco de la definición de las listas para las próximas elecciones legislativas nacionales, el senador Pablo Blanco, de la Unión Cívica Radical (UCR), detalló los pasos que sigue su partido en Tierra del Fuego y las negociaciones en curso con otras fuerzas políticas. En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, el legislador, quien encabeza la lista de candidatos al Senado junto a la docente Dolores Moreno, explicó que la nómina oficial del radicalismo podría sufrir ajustes dependiendo de los acuerdos que se establezcan antes del 7 de agosto, fecha límite para el cierre de listas.
“Estaban convocadas las elecciones internas partidarias, se conversó en el ámbito del partido y se preparó una lista en el marco de lo que establece ahora la nueva carta orgánica de la Unión Cívica Radical”, señaló Blanco. Sin embargo, aclaró que, de conformarse alianzas, “esos candidatos están sujetos a las conversaciones. El que hoy es primero puede ahora ser tercero o puede no estar”.
El radicalismo mantiene abiertas las puertas a sectores como el PRO, el Movimiento Popular Fueguino, Forja y otros grupos como los que responden a los intendentes de Río Grande y Tolhuin, aunque descartó de plano cualquier acercamiento con libertarios o el kirchnerismo local representado por el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
Blanco enfatizó que, más allá de los nombres, el objetivo central debe ser la defensa de los intereses fueguinos en el Congreso. “Quienes sean elegidos van a convivir dos años de mandato del actual gobierno y después puede cambiarse. Hay que elegir a quien defienda a la provincia independientemente del oficialismo nacional”, afirmó. Además, subrayó la necesidad de construir proyectos con visión a largo plazo, especialmente de cara a las elecciones de 2027 y una posible reforma constitucional.
Sobre la falta de internas en la UCR, el senador admitió su sorpresa: “Pensé que había posibilidad de tenerlas, pero se ve que el presidente (del partido) ha hecho muy bien la tarea, o no hay tanto interés”. Reconoció que las encuestas actuales no favorecen al radicalismo, pero defendió la decisión de presentar candidatos propios: “La UCR tiene la responsabilidad de presentarse, con posibilidad o sin ella”.
Finalmente, Pablo Blanco reflexionó sobre la crisis de representatividad partidaria: “Hay que olvidarse mucho del escudito. La realidad es que hay gente por sobre los partidos, y estos han perdido la preeminencia que tenían”.
No obstante, insistió en que Tierra del Fuego necesita un cambio construido desde el diálogo entre todas las fuerzas, sin exclusiones ideológicas pero con prioridad en la provincia. Las próximas horas serán clave para definir si el radicalismo logra consolidar alianzas o mantiene su lista original.
Post your comments