La Libertad Avanza va sin alianzas en Tierra del Fuego en las elecciones de octubre. Así lo confirmó el Diputado Nacional Santiago Pauli, quien ratificó una estrategia autónoma y sin “amontonamientos”.
Río Grande.- El diputado nacional Santiago Pauli confirmó que el espacio libertario en Tierra del Fuego competirá en soledad en las próximas elecciones legislativas. En una entrevista radial, aseguró que las candidaturas se definirán a nivel provincial y sin imposiciones de la conducción nacional. Además, descartó internas y negó conflictos internos.
Durante una reciente entrevista con FM Master’s, Pauli dejó en claro que La Libertad Avanza en la provincia no buscará acuerdos con otros espacios políticos, reafirmando que “no estamos para amucharnos por conveniencia”. Según explicó, el eje del armado local continuará basado en la coherencia ideológica y en la defensa del proyecto encabezado por el presidente Javier Milei.
“No hacemos alianzas tácticas para sumar votos sin sentido. Nuestro compromiso es con las ideas y con quienes nos acompañan desde el inicio”, manifestó el legislador fueguino, marcando distancia de los frentes electorales tradicionales.
Consultado sobre cómo se definirán las listas de cara a los comicios de medio término, Pauli remarcó la autonomía del espacio: “Las decisiones las tomamos en Tierra del Fuego, como siempre. No hay bajadas de línea desde Buenos Aires ni candidatos impuestos por la conducción nacional”.
Ante las versiones que apuntaban a posibles internas o disputas por liderazgos dentro del espacio, el diputado descartó conflictos y enfatizó que se trata de un equipo consolidado: “No hay manejos personales ni estructuras departamentales como en otros partidos. Las decisiones se discuten y se resuelven en conjunto”.
En cuanto al panorama electoral de otros sectores, Pauli prefirió no emitir opinión. “No nos corresponde meternos en los procesos de otros partidos. Nosotros tenemos un camino propio, sin alianzas raras ni confusión para la ciudadanía”, expresó.
Por último, señaló que no hay sesiones parlamentarias previstas en el corto plazo. “No hay convocatoria para tratar los vetos ni otros temas. Algunas comisiones están trabajando, pero no hay fechas definidas para sesiones”, concluyó.
Post your comments