• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

El Municipio de Río Grande respalda el debate abierto en el Concejo

El Director General de Transporte y Movilidad Urbana del Municipio de Río Grande, Matías Bucci destacó la necesidad de actualizar la normativa vigente y valoró la propuesta del concejal Jonathan Bogado de abrir el debate legislativo sobre nuevas modalidades de movilidad urbana.

Río Grande.- El Director General de Transporte y Movilidad Urbana del Municipio de Río Grande, Matías Bucci, celebró que el Concejo Deliberante retome el tratamiento de un nuevo marco normativo para los servicios de transporte que operan a través de plataformas digitales.

“Es muy positivo que se dé este debate, que la Justicia ya planteó hace más de un año. Río Grande necesita una normativa que contemple todas las formas en que los vecinos se vinculan con un servicio de transporte”, señaló el funcionario, en referencia a la resolución judicial que exhorta a regular el uso de plataformas como Uber, Didi o Cabify.

Bucci fue enfático en destacar que el foco del Municipio no está puesto en sancionar a quienes utilizan aplicaciones como herramienta de contacto, sino en garantizar que todos los vehículos que presten servicio en la ciudad estén habilitados, cuenten con seguro específico para pasajeros transportados, revisión técnica obligatoria y conductores con licencia profesional.

“El fallo judicial es claro: no se puede prohibir la modalidad de vinculación entre un pasajero y un conductor. Si esa conexión se da por app o en una parada, forma parte de las libertades individuales. Lo que sí debe garantizarse es la seguridad de ese traslado”, explicó.

En ese marco, el Municipio de Río Grande ratificó que no se aplican multas a los taxis y remises habilitados que emplean aplicaciones digitales como soporte. “Nos interesa que el vecino se transporte de manera segura, no qué aplicación usa”, insistió Bucci.

El funcionario advirtió sobre la proliferación de servicios informales que se ofrecen en redes sociales o grupos de mensajería, sin ningún tipo de habilitación ni cobertura. “Ese es el mayor riesgo, porque allí no hay seguros ni licencias ni controles. Es donde ponemos el acento y donde tenemos la responsabilidad de actuar”.

Además, Bucci valoró la propuesta impulsada por el concejal Jonathan Bogado, quien planteó la necesidad de dar un debate amplio, participativo y con mirada moderna: “Es el camino correcto. Hay que escuchar a todos los actores, a los trabajadores del sector, a los usuarios y tomar decisiones basadas en estudios técnicos, que brinden mayor seriedad y proyección a la norma. Las reglas tienen que ser claras, justas y estar a la altura de las necesidades de la ciudad”.

Por último, el Director Municipal subrayó que “no se trata de una discusión para beneficiar a un sector o al otro, ni de una cuestión recaudatoria. Lo que está en juego es la seguridad de los vecinos y vecinas. Y en eso no se puede improvisar ni mirar para otro lado”.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad