La concejal de Río Grande Florencia Vargas, representante del partido Somos Fueguinos, presentó una batería de proyectos a ser analizados en la sesión de este jueves. Un tema abordado fue la congestión diaria en el puente de la ciudad. Vargas informó sobre un proyecto que busca prohibir la circulación de camiones y vehículos grandes, promoviendo el uso de la ruta número 7 como alternativa para descongestionar el tránsito. “La situación en el puente es insostenible. Es hora de tomar decisiones que beneficien a la mayoría y faciliten la circulación en nuestra ciudad”, señaló la edil.
Río Grande.- En la sesión de este jueves en el Concejo Deliberante de Río Grande, la concejal Florencia Vargas, representante del partido Somos Fueguinos, presentó una serie de proyectos que responden a las inquietudes de los vecinos de la ciudad. Durante su intervención, Vargas destacó la importancia de atender los reclamos ciudadanos, especialmente en lo que respecta a la seguridad vial y la infraestructura urbana.
Uno de los temas centrales de la sesión fue la falta de garitas de colectivos en diversas zonas de la ciudad. Vargas subrayó que muchos de los asuntos tratados son pedidos directos de los vecinos, quienes han manifestado su preocupación por la situación actual.
Vargas subrayó que muchos de los asuntos tratados son pedidos directos de los vecinos, quienes han manifestado su preocupación por la situación actual. “Es fundamental que escuchemos a la comunidad y actuemos en consecuencia. La falta de garitas es un problema que afecta a muchos, y debemos encontrar soluciones rápidas y efectivas”, afirmó la edil.
En este contexto, propuso la colocación de reductores de velocidad en calles como Chawr y Wonska, así como la instalación de columnas de seguridad vial en la intersección de Almafuerte y Rivadavia, donde se han registrado numerosos accidentes. “La seguridad de nuestros ciudadanos es una prioridad. No podemos permitir que más personas resulten heridas en accidentes que podrían evitarse con medidas adecuadas”, expresó Vargas.
“Aunque la colocación de columnas de protección es una medida inmediata, la reinstalación del semáforo es crucial para mejorar la seguridad en esa intersección. Necesitamos garantizar que nuestros cruces sean seguros para todos”, argumentó.
Otro tema abordado fue la congestión diaria en el puente de la ciudad. Vargas informó sobre un proyecto que busca prohibir la circulación de camiones y vehículos grandes, promoviendo el uso de la ruta número 7 como alternativa para descongestionar el tránsito. “La situación en el puente es insostenible. Es hora de tomar decisiones que beneficien a la mayoría y faciliten la circulación en nuestra ciudad”, señaló.
Vargas también hizo hincapié en la apertura de las comisiones a la participación ciudadana, invitando a los vecinos a sumarse a las reuniones para contribuir a la mejora de las normas. “La participación de la comunidad es esencial. Queremos que todos se sientan parte de este proceso y que sus voces sean escuchadas”, compartió la concejal.
Vargas también hizo hincapié en la apertura de las comisiones a la participación ciudadana, invitando a los vecinos a sumarse a las reuniones para contribuir a la mejora de las normas y asegurar que las propuestas no queden en el olvido.
Los proyectos más relevantes de Florencia Vargas
- Proyectos en respuesta a reclamos vecinales: Vargas menciona que muchos de los temas tratados en la sesión son pedidos directos de los vecinos, especialmente en relación a la falta de garitas de colectivos en la ciudad, lo que refleja la importancia de la participación ciudadana en la agenda del Concejo.
- Seguridad vial: La concejal ha presentado proyectos para la colocación de reductores de velocidad en calles específicas, como Chawr y Wonska, así como la instalación de columnas de seguridad vial en la intersección de Almafuerte y Rivadavia, donde se han registrado numerosos accidentes.
- Restitución de semáforos: Vargas ha abordado la necesidad de restituir un semáforo que fue retirado en Almafuerte y Rivadavia, sugiriendo que, aunque la colocación de columnas de protección es una medida inmediata, el semáforo también es una herramienta importante para la seguridad vial.
- Congestión en el puente: La concejal ha destacado la problemática de la congestión diaria en el puente y ha informado sobre un proyecto que busca prohibir la circulación de camiones y vehículos grandes, promoviendo el uso de la ruta número 7 como alternativa.
- Colaboración con transportistas: Vargas ha mencionado que se planea citar a transportistas de carga pesada para discutir la restricción de circulación en el puente, lo que muestra un enfoque colaborativo para abordar la problemática del tránsito pesado.
- Apertura a la participación ciudadana: La concejal enfatiza que las comisiones son reuniones abiertas para que los vecinos puedan participar y contribuir a la mejora de las normas, lo que resalta su compromiso con la transparencia y la inclusión.
Post your comments