La diputada nacional Andrea Freites, del bloque Unión por la Patria, expresó una profunda preocupación ante los anuncios del Gobierno Nacional en materia económica que podrían afectar severamente a la industria fueguina. En declaraciones a FM La Isla, la legisladora sostuvo que las medidas impulsadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, y comunicadas por el vocero presidencial Manuel Adorni, significan un “ataque directo” al corazón productivo de Tierra del Fuego y anticipó consecuencias sociales y económicas de gran magnitud.
Río Grande.- “El impacto va a ser muy complicado. Si esto se concreta, como creemos que ya es una decisión tomada, será una situación gravísima”, advirtió diputada nacional Andrea Freites, quien detalló que más allá del posible desmantelamiento del subrégimen de promoción industrial, el Gobierno estaría también evaluando una revisión completa del sistema impositivo diferencial que rige en la provincia.
Freites contó que tras los anuncios, su bloque actuó rápidamente para interiorizarse de la situación: “Aprovechamos una reunión informativa de la Comisión de Industria, que preside una diputada del PRO, para plantear la necesidad urgente de debatir esta situación. No se puede mantener a la Comisión inactiva cuando la industria nacional está bajo ataque”.
La diputada también mencionó que más allá del acompañamiento de Unión por la Patria, ha encontrado disposición en legisladores de otros bloques, aunque reconoció que el apoyo será limitado: “Nunca contamos con el PRO ni con La Libertad Avanza, que son los que más han impulsado este tipo de medidas. Pero algunos diputados enviaron mensajes poniéndose a disposición”.
Sobre el impacto real en Tierra del Fuego, Freites fue contundente: “Estamos ante un panorama de recorte generalizado, con la obra pública paralizada, un turismo golpeado y una industria que sostiene casi un tercio de los ingresos provinciales. No es solo un problema para los trabajadores de las fábricas; esto afecta a toda la economía provincial, al comercio, a los municipios”.
En relación con la reacción empresarial, la diputada señaló que muchas empresas rechazaron públicamente el contenido del decreto “incluso antes de su publicación oficial”, lo que indicaría que conocían de antemano sus términos: “Están esperando ver la letra chica, pero ya sabemos que muchos anticipan despidos masivos. Eso nos confirma que el impacto será inmediato y profundo”.
Freites no dudó en calificar la actitud del Gobierno Nacional como “violenta” y “desinteresada del daño humano”: “Funcionarios como Miguel Boggiano y Federico Sturzenegger celebran públicamente la posibilidad de miles de despidos. No les importa lo que le pase a los fueguinos”.
Por último, la diputada vinculó el debilitamiento del aparato industrial fueguino con una posible agenda geopolítica: “No es casual que el jefe del Comando Sur haya visitado Ushuaia dos veces durante esta gestión. Hay una mirada sobre nuestros recursos naturales y sobre la soberanía. Lo que está en juego es mucho más profundo que un régimen impositivo”.
Freites aseguró que junto con el Gobernador, los intendentes, los gremios y otros sectores sociales y políticos, se están preparando para dar una respuesta colectiva: “Vamos a defender nuestra provincia. No podemos permitir que se repita lo que ya vivimos entre 2015 y 2019. La situación social ya es crítica. Si no actuamos, puede volverse inmanejable”.
Post your comments