En un evento que reunió a jóvenes y adultos de diversas generaciones, la Juventud Peronista de Tierra del Fuego organizó un debate sobre el controvertido acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La cita tuvo lugar en la sede de Pellegrini, donde se notó una gran afluencia de participantes interesados en discutir las implicaciones de este acuerdo en la economía local y nacional con la participación vía Zoom de diputados nacionales. Participó también la legisladora Myriam Martínez.
Río Grande.- Francisco Flores, Subsecretario Provincial de la Juventud Peronista, destacó la importancia de la participación ciudadana en temas que afectan directamente a la comunidad. “Este evento es una oportunidad para que nos escuchen y para que podamos expresar nuestras inquietudes sobre cómo el acuerdo con el FMI nos afecta a nosotros y a las futuras generaciones”, afirmó.
El evento se llevó a cabo de manera simultánea en las tres ciudades de Tierra del Fuego, con la participación de parlamentarios nacionales que se conectaron de forma virtual a través de Zoom. Esta modalidad permitió que los jóvenes pudieran interactuar directamente con sus representantes, planteando preguntas y recibiendo respuestas sobre un tema que ha generado controversia y preocupación en la población.
Uno de los puntos centrales del debate fue la ley 19640, que ha sido fundamental para el desarrollo de la industria en Tierra del Fuego. Flores enfatizó que cualquier modificación o afectación a esta ley podría tener consecuencias devastadoras para la economía local. “La ley 19640 fue el núcleo que permitió que haya argentinos viviendo en el sur, en Tierra del Fuego. Recordamos tiempos en los que había pleno empleo y fábricas como BGH contaban con miles de trabajadores. Si se afecta esta ley, se pone en riesgo toda nuestra cadena productiva”, advirtió.

Participó también la legisladora Myriam Martínez.
El evento no solo se centró en la economía, sino que también abordó la necesidad de que los jóvenes se involucren en la política y en la toma de decisiones que impactan su futuro. “Es fundamental que los jóvenes se interpelan y se pregunten cómo estos acuerdos nos afectan a nosotros y a nuestros hijos. Esto no es solo un problema del presente, es una deuda que arrastramos desde hace años”, reflexionó Flores.
La participación activa de más de 300 jóvenes en el evento fue un claro indicativo del interés por formar parte del debate político y social. “Celebro que la sede esté llena y que sigamos recibiendo gente. Esto demuestra que hay un compromiso por parte de la juventud para involucrarse en la construcción de un futuro mejor”, concluyó Flores.
El evento fue el tercer encuentro organizado por la Juventud Peronista, que ya había realizado plenarios en Ushuaia y Tolhuin. La colaboración entre los jóvenes y los líderes del partido, como la Secretaria General Milagros Vuoto y el presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, fue destacada por Flores como un factor clave para el éxito de estas iniciativas.
En resumen, el debate sobre el acuerdo con el FMI y su impacto en Tierra del Fuego es un tema que preocupa a la comunidad. La Juventud Peronista se posiciona como un actor relevante en la discusión, promoviendo la participación y el diálogo entre los ciudadanos y sus representantes. La voz de los jóvenes es esencial para construir un futuro en el que sus derechos y necesidades sean tenidos en cuenta.
Post your comments