“Es fundamental que las familias de Tierra del Fuego mantengan la calma y lleven tranquilidad a sus seres queridos en el continente. Hasta el momento, no hay evidencia de daños significativos en nuestra provincia”, afirmó el secretario de Protección Civil. Explicó que, aunque se emitió una alerta de tsunami por parte de las autoridades chilenas, Ushuaia no se vio afectada. “Los servicios esenciales, como el transporte y el aeropuerto, siguen funcionando con normalidad. La ruta nacional número 3 está habilitada en toda su extensión, y los caminos rurales también están operativos, excepto en la Complementaria J, donde se ha prohibido la navegación en el Canal Beagle como medida preventiva”, agregó Pedro Franco.
Río Grande.- Pedro Franco, secretario de Protección Civil de la provincia, en rueda de prensa se dirigió a la población para transmitir un mensaje de calma y tranquilidad tras el reciente sismo de magnitud 7.8 que se registró en el Mar de Oses, al sur del Cabo de Hornos. Este movimiento sísmico, que ocurrió a una profundidad de 10 kilómetros, se sintió con fuerza en Ushuaia, generando preocupación y desinformación entre los habitantes.
Franco enfatizó que, a pesar de la intensidad del sismo, no se han reportado daños en estructuras ni en personas. “Es fundamental que las familias de Tierra del Fuego mantengan la calma y lleven tranquilidad a sus seres queridos en el continente. Hasta el momento, no hay evidencia de daños significativos en nuestra provincia”, afirmó.
El secretario de Protección Civil explicó que, aunque se emitió una alerta de tsunami por parte de las autoridades chilenas, Ushuaia no se vio afectada. “Los servicios esenciales, como el transporte y el aeropuerto, siguen funcionando con normalidad. La ruta nacional número 3 está habilitada en toda su extensión, y los caminos rurales también están operativos, excepto en la Complementaria J, donde se ha prohibido la navegación en el Canal Beagle como medida preventiva”, agregó.
Franco destacó la importancia de la autoevacuación y la autoprotección ante movimientos sísmicos, recordando que Tierra del Fuego es una región sísmica. “Es fundamental que todos sepamos qué hacer en caso de un temblor. Alentamos a las familias a evacuar sus edificios y buscar un lugar seguro durante un sismo. Esta práctica puede salvar vidas”, subrayó.
El secretario también abordó la psicosis generada por la incertidumbre tras el sismo. “Hoy, más temprano, se generó un clima de ansiedad en la población, con muchas personas compartiendo imágenes de los movimientos que sintieron en sus casas. Es natural sentir preocupación, pero debemos mantener la calma y no dejarse llevar por rumores infundados”, explicó.
Franco hizo un llamado a la población para que se mantenga informada a través de canales oficiales y para que, ante cualquier duda o situación de emergencia, se comuniquen con los servicios de emergencia al 103 o al 911. “Hoy, principalmente, tuvimos colapsadas las líneas de atención debido a la gran cantidad de llamados. Agradecemos la comprensión de la población y reiteramos la importancia de mantener la calma”, añadió.
En cuanto a la posibilidad de réplicas, Franco indicó que es normal que ocurran tras un sismo de esta magnitud. “De hecho, ya se han registrado algunas réplicas, aunque de menor intensidad y generalmente imperceptibles. Sin embargo, es importante estar preparados y conscientes de que pueden ocurrir más en los próximos días”, advirtió.
El secretario también reflexionó sobre la preparación de la provincia ante situaciones de emergencia. “Si bien somos una región sísmica y tenemos ciertas medidas de prevención, es evidente que debemos seguir trabajando en la capacitación y concientización de la población. La última vez que se registró un sismo de esta magnitud en Tierra del Fuego fue en 1949, lo que nos recuerda la importancia de estar siempre preparados”, comentó.
Franco concluyó su mensaje reiterando la importancia de la calma y la tranquilidad en la población. “Estamos aquí para garantizar la seguridad y bienestar de todos los fueguinos. La prevención y la preparación son claves para enfrentar este tipo de situaciones. Sigamos trabajando juntos y mantengamos la calma ante cualquier eventualidad”, finalizó.
Post your comments