• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Profesora y alumna de intercambio relatan la experiencia AFS en la Fiesta del Guanaco

La profesora de Tecnología de la Escuela Rural Nº 11 Pioneros Fueguinos de Estancia Sara, Natalia Camaño, y la joven italiana Beatrice Pulizzi, estudiante de intercambio de 17 años, compartieron detalles del programa intercultural que permitió su llegada a Tierra del Fuego y su participación en la Fiesta del Guanaco.

Río Grande.- La profesora de Tecnología de la Escuela Rural Nº 11 Pioneros Fueguinos de Estancia Sara, Natalia Camaño, explicó que el encuentro en Pampa Guanaco se dio en el marco de una iniciativa conjunta entre Estancia Sara, la escuela rural y una institución de Timaukel, donde los alumnos confeccionaron banderas alusivas al aniversario del acuerdo firmado entre Argentina y Chile el pasado año.

“Este sistema de intercambio es una organización intercultural que se llama AFS. El fin de semana pasado celebró sus 70 años en Argentina, con un evento que reunió a familias anfitrionas, chicos que viajaron y estudiantes que actualmente están en el país, además de los voluntarios”, detalló la docente.

Sobre la presencia de la institución en la provincia, señaló que “en Tierra del Fuego tenemos una sede en Ushuaia, con una estructura voluntaria, y también familias anfitrionas en Tolhuin y en Río Grande”.

En ese contexto llegó a la provincia Beatrice Pulizzi, quien ya cursó parte de su intercambio en Río Grande y continuará su experiencia en Ushuaia. Aprovechando la invitación a la Fiesta del Guanaco, acompañó a la docente a conocer Timaukel: “Vinimos a disfrutar de esta hermosa experiencia”, señaló Camaño.

La joven precisó que su nombre se pronuncia Beatrice y que tiene 17 años. “Es mi primera vez en Argentina”, contó con un español sorprendentemente fluido. “La cultura argentina es muy parecida a la italiana. Muchas veces, cuando escucho el español de acá, encuentro palabras similares al italiano”.

Actualmente cursa el quinto año del nivel secundario dentro de un programa anual de AFS: “En marzo voy a empezar sexto. Hay otros estudiantes que están solo por seis meses y ya están haciendo sexto”.

En la provincia, además de ella, participan jóvenes de distintos países: “En Tolhuin hay una chica eslovaca; en Ushuaia, otra italiana, una turca, una brasilera y un brasilero”.

Sobre su futuro académico, contó que aún evalúa opciones: “Me gustaría algo como psicología o diseño, pero todavía no elegí”.

Beatrice es oriunda de Caltanissetta, en el corazón de Sicilia. “Mi ciudad está en el medio de la isla. La Sicilia tiene muchísima historia y muchas influencias culturales distintas”, expresó.

La entrevista cerró con agradecimientos y la promesa de seguir disfrutando su experiencia en Tierra del Fuego, un lugar que —según dijo— ya empezó a sentir como propio.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad