• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

ATE pidió un Básico Universal y el proyecto ingresó a la Legislatura: deberá analizarse en comisión durante el Presupuesto 2026

ATE presentó oficialmente en la Legislatura un proyecto para establecer un Básico Universal para toda la administración pública, una propuesta que vuelve a colocar en discusión las diferencias salariales entre los escalafones del Estado y que deberá ser tratada en comisión cuando comience el análisis del Presupuesto 2026.

Ushuaia.- ATE pidió un Básico Universal y el proyecto ingresó a la Legislatura: deberá analizarse en comisión durante el Presupuesto 2026. En ese marco, el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, mantuvo una reunión con los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, ambos de Somos Fueguinos (SF), donde explicó los fundamentos del pedido sindical y detalló la necesidad de ordenar la estructura salarial. Córdoba remarcó que hoy existen trabajadores con básicos que no llegan a los 800 mil pesos mientras otros superan los dos millones, pese a desempeñar funciones similares.

Durante el encuentro, Córdoba insistió en que el Estado necesita un salario mínimo igual para todos los agentes, a partir del cual cada uno progrese según su función y antigüedad. Según el gremio, ese piso salarial unificado permitiría reducir desigualdades que se acumularon con los años y que hoy se sienten con mayor fuerza por la pérdida del poder adquisitivo.

Lechman y Von Der Thusen escucharon el planteo y coincidieron en que la discusión debe darse, aunque recordaron que la Legislatura no tiene facultades para fijar salarios y que cualquier modificación estructural debe ser impulsada por el Ejecutivo. Aun así, ambos anticiparon que el proyecto será analizado cuando se abra el debate del Presupuesto 2026, donde las comisiones tendrán la responsabilidad de definir qué propuestas se incorporan al dictamen final.

ATE, por su parte, sostiene que el salario inicial debería igualarse a la canasta familiar y que no es posible continuar con una estructura donde cada escalafón tiene un piso distinto. El sindicato también pidió retomar el Convenio Colectivo de Trabajo, que lleva años sin avances concretos.

Con el proyecto ya ingresado, la discusión quedó dentro del ámbito legislativo. La decisión final dependerá del tratamiento en comisión y de la voluntad del Ejecutivo para encarar una reorganización salarial que, según ATE, no puede seguir postergándose.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad