• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Río Grande fue sede de las Jornadas Provinciales de Higiene y Seguridad en el Trabajo

El Gobierno de la Provincia en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), llevó adelante las Jornadas de Higiene y Seguridad en el Trabajo en la ciudad de Río Grande, consolidando un espacio de formación y actualización técnica destinado a trabajadores, empleadores, profesionales y representantes sindicales de distintos sectores.

Río Grande.- Esta ciudad fue sede de las Jornadas Provinciales de Higiene y Seguridad en el Trabajo impulsadas por el Gobierno de la Provincia en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) para consolidar un espacio de formación y actualización técnica destinado a trabajadores, empleadores, profesionales y representantes sindicales de distintos sectores.

El encuentro tuvo como propósito informar, sensibilizar y capacitar sobre las últimas actualizaciones en materia de seguridad y salud laboral, promoviendo la cultura de la prevención y de ambientes laborales seguros en Tierra del Fuego.

La apertura de las jornadas estuvo a cargo de la ministra de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, quien destacó la amplia participación de los participantes. “Es fundamental continuar fortaleciendo la formación y la actualización permanente, sumando esfuerzos con organismos nacionales y apostando al trabajo conjunto”, expresó la funcionaria.

Castiglione auguró asimismo la continuidad de nuevas instancias de formación en toda la provincia, al señalar que “continuaremos impulsando acciones formativas que acompañen al sector público y privado”.

Asimismo, agradeció al equipo de la Secretaría de Trabajo por su compromiso en la organización y el desarrollo de las jornadas y a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) por acompañar la propuesta del Ministerio con la presencia de sus capacitadores y especialistas.

Castiglione auguró asimismo la continuidad de nuevas instancias de formación en toda la provincia, al señalar que “continuaremos impulsando acciones formativas que acompañen al sector público y privado”.

Durante las dos jornadas, especialistas de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) abordaron diversos temas vinculados a la información a aseguradoras y obligaciones del empleador, a cargo del Ing. Juan Ignacio Suárez Anzorena Rosasco, responsable del área de Control y Monitoreo del Sistema de Salud y Seguridad; exámenes médicos laborales, expuestos por el Lic. Carlos Roggero, jefe del Departamento de Control de Exámenes Médicos; y carga térmica y estrés por calor, según la Resolución SRT N.º 30/2023, desarrollados por el Lic. Alejandro Martínez, inspector de la SRT.

En la segunda jornada se presentaron los temas: Programa de Monitoreo de Casos Graves y Mortales, dictado por el Lic. Juan Pablo Salas, responsable del programa dependiente de la Subgerencia de Desarrollo en Seguridad y Salud; Comisiones Médicas, a cargo del Lic. Juan Ignacio Aramburo, jefe del Departamento de Apoyo Administrativo de Comisiones Médicas; y Prevención 4.0, desarrollada por el Lic. Agustín Ignacio Bettolli.

Como cierre, el Arq. Fabián Zappa, especialista en Higiene y Seguridad en el Trabajo y responsable del Área Construcción de la Gerencia de Prevención de la SRT, expuso sobre Seguridad en Trabajos en Altura, conforme a la Resolución SRT N.º 61/2023.

Finalmente, los referentes técnicos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo brindaron una capacitación interna destinada a los inspectores del Ministerio de Trabajo y Empleo centrada en la aplicación práctica de las Resoluciones SRT N.º 30/2023 y N.º 61/2023 y en el Programa de Monitoreo de Casos Graves y Mortales, con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales y la presencia territorial del Estado en materia  inspección y prevención.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad